5
muchas ventajas de instalar energía solar en su casa. Cuando uno piensa en instalar paneles solares, suele tener en cuenta factores como el coste, la estética y la eficiencia energética. Aunque estos son factores importantes, hay un factor en los paneles solares que afectará a los tres: los tipos de paneles solares que elija. Los tipos de paneles solares que hay en el mercado hoy en día afectarán al coste de instalación y fabricación, así como al aspecto que tendrán los paneles en su tejado. Es una de las consideraciones más importantes para una instalación de paneles solares. Hay tres tipos diferentes de paneles solares, y cada uno tiene sus pros y sus contras. La elección de los paneles solares adecuados dependerá de su situación específica y de lo que espera que hagan los paneles solares por usted. En esta guía, hablaremos de los tipos de paneles solares, los pros y los contras de cada tipo, y cómo elegir el mejor tipo de panel solar para usted. ¿Cuáles son los tres tipos de paneles solares?
Los tres tipos de paneles solares son monocristalinos, policristalinos y de película fina. Cada uno de estos tipos de células solares se fabrica de forma única y tiene una apariencia estética diferente. A continuación, se presenta el desglose de cada tipo de panel solar.
Energía solar concentrada
Utilizar energías renovables en lugar de combustibles fósiles es clave para el desarrollo sostenible. La energía solar es cada vez más popular en el Reino Unido, con más de un millón de hogares que ya dependen de la energía solar. En este artículo veremos algunos pros y contras de la energía solar y algunos datos sobre ella.
La energía solar es una energía renovable e inagotable que se obtiene de la radiación electromagnética del sol. Genera electricidad y calor de forma totalmente sostenible y gratuita.
¿Es la energía solar renovable? La energía solar no produce contaminación atmosférica ni gases de efecto invernadero. El principal impacto medioambiental de la energía solar es el uso del suelo y la posible pérdida de hábitat en el caso de las grandes explotaciones de energía solar.
La energía solar fotovoltaica proporciona luz que se convierte en electricidad mediante paneles solares fotovoltaicos. Estos paneles solares fotovoltaicos están formados por grupos de células o celdas solares que transforman la luz (fotones) en energía eléctrica (electrones).
La energía solar fotovoltaica consiste en la obtención directa de electricidad a partir de la radiación solar. Se puede obtener gracias a la instalación de paneles solares fotovoltaicos, que están formados por células de silicio que transforman la luz y el calor del sol en energía eléctrica. Estos paneles solares pueden instalarse en el ámbito doméstico en edificios y viviendas, así como a mayor escala en instalaciones más grandes.
Por qué es buena la energía solar
Aunque la mayoría de las formas de energía tienen al sol como fuente última (véase el recuadro), el término energía solar se utiliza generalmente para referirse a los métodos de recogida de la luz y su conversión directa en una forma útil de energía. Tecnologías como:
Excepciones a la regla: la fisión nuclear (reacción en cadena moderada que divide isótopos radiactivos extraídos de la corteza terrestre), la energía mareomotriz (impulsada por la órbita y las fuerzas gravitatorias de la luna), la geotermia profunda (calor sobrante de la formación de la tierra, más la desintegración radiactiva) y la fusión nuclear (como en el sol, pero que sigue siendo difícil de organizar en la tierra).
Esta forma de energía a menudo se da por descontada, pero puede aportar una cantidad significativa de la demanda energética de un edificio bien diseñado en la temporada de calefacción. La luz del sol entra en un edificio a través de las ventanas y calienta el interior. En una casa media del Reino Unido, la ganancia solar pasiva contribuye en un 14% a la demanda de calefacción.
Hay que tener cuidado para evitar el sobrecalentamiento en verano mediante la colocación de demasiados cristales; medidas como los aleros voladizos y los brise-soleil pueden proporcionar sombra en los meses de verano (cuando el sol está alto en el cielo), al tiempo que dejan entrar la luz en el edificio en la temporada de calefacción (cuando el sol está más bajo en el cielo).
3
Hay tres formas principales de aprovechar la energía solar: la fotovoltaica, la calefacción y refrigeración solar y la energía solar de concentración. La energía fotovoltaica genera electricidad directamente a partir de la luz solar mediante un proceso electrónico y puede utilizarse para alimentar desde pequeños aparatos electrónicos, como calculadoras y señales de tráfico, hasta hogares y grandes empresas comerciales. Las aplicaciones de calefacción y refrigeración solar (SHC) y de energía solar de concentración (CSP) utilizan el calor generado por el sol para calentar espacios o agua, en el caso de los sistemas SHC, o para hacer funcionar turbinas tradicionales de generación de electricidad, en el caso de las centrales CSP.
La energía solar es una tecnología energética muy flexible: puede construirse como generación distribuida (ubicada en el punto de uso o cerca de él) o como una central de energía solar a escala de servicio público (similar a las centrales eléctricas tradicionales). Ambos métodos también pueden almacenar la energía que producen para distribuirla después de que se ponga el sol, utilizando tecnologías de vanguardia de energía solar + almacenamiento. La energía solar forma parte de un sistema eléctrico complejo e interrelacionado en Estados Unidos, y trabaja junto a otras tecnologías, como la eólica, en la transición de Estados Unidos a una economía de energía limpia.