Efecto fotovoltaico
El sistema solar fotovoltaico o sistema de energía solar es uno de los sistemas de energía renovable que utiliza módulos fotovoltaicos para convertir la luz solar en electricidad. La electricidad generada puede ser almacenada o utilizada directamente, retroalimentada a la red eléctrica o combinada con uno o más generadores de electricidad o más fuentes de energía renovable. El sistema solar fotovoltaico es una fuente de electricidad muy fiable y limpia que puede adaptarse a una amplia gama de aplicaciones, como la vivienda, la industria, la agricultura, la ganadería, etc.
El sistema solar fotovoltaico incluye diferentes componentes que deben seleccionarse en función del tipo de sistema, la ubicación y las aplicaciones. Los principales componentes del sistema solar fotovoltaico son el regulador de carga solar, el inversor, el banco de baterías, las fuentes de energía auxiliares y las cargas (aparatos).
Los distintos tamaños de los módulos fotovoltaicos producen una cantidad de energía diferente. Para determinar el tamaño del módulo fotovoltaico, es necesario conocer el pico total de vatios producidos. El pico de vatios (Wp) producido depende del tamaño del módulo fotovoltaico y del clima del lugar. Hay que tener en cuenta el “factor de generación del panel”, que es diferente en cada lugar. En Tailandia, el factor de generación del panel es de 3,43. Para determinar el tamaño de los módulos fotovoltaicos, calculemos lo siguiente:
Paneles solares
Su privacidad es importante para nosotros. Al enviar este formulario, usted da su consentimiento para que AWM Network y hasta 4 proveedores se pongan en contacto con usted por correo electrónico, web push, teléfono (incluidas las llamadas automatizadas) y/o SMS con detalles o presupuestos para su consulta y dichos productos, y/o para confirmar sus requisitos de productos. Usted tiene ciertos derechos en relación con sus datos personales, incluido el derecho a oponerse a la comercialización directa.
Los sistemas fotovoltaicos (sistemas FV) son una tecnología de energía renovable que transforma la energía del sol en electricidad mediante la fotovoltaica. Estos sistemas fotovoltaicos, también conocidos como paneles solares, proporcionan una solución fiable de energía verde.
Un sistema solar fotovoltaico es una opción sostenible y de bajo mantenimiento para cualquier persona que quiera contribuir a un medio ambiente más verde, ya que el sistema no causa ninguna contaminación ni emisiones y tiene numerosas ventajas.
Los sistemas fotovoltaicos utilizan células fotovoltaicas para recoger la energía solar de la luz del sol y la convierten en electricidad de corriente continua. El reflejo de la luz solar crea un campo eléctrico a través de los sistemas fotovoltaicos, haciendo que fluya la electricidad.
Energía solar
Al capturar la energía del sol y convertirla en electricidad para su hogar o negocio, la energía solar es una solución clave para combatir la actual crisis climática y reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles.
Nuestro sol es un reactor nuclear natural. Libera diminutos paquetes de energía llamados fotones, que recorren los 93 millones de kilómetros que separan el sol de la Tierra en unos 8,5 minutos. Cada hora, suficientes fotones impactan en nuestro planeta para generar suficiente energía solar como para, en teoría, satisfacer las necesidades energéticas mundiales de todo un año.
En la actualidad, la energía fotovoltaica representa sólo cinco décimas del 1% de la energía consumida en Estados Unidos. Pero la tecnología solar está mejorando y el coste de la energía solar está bajando rápidamente, por lo que nuestra capacidad de aprovechar la abundancia de energía del sol está en aumento.
En 2017, la Agencia Internacional de la Energía mostró que la energía solar se había convertido en la fuente de energía de más rápido crecimiento en el mundo – marcando la primera vez que el crecimiento de la energía solar había superado el de todos los demás combustibles. Desde entonces, la energía solar ha seguido creciendo y batiendo récords en todo el mundo.
Energía solar fotovoltaica
Puntos cuánticosLas células solares de puntos cuánticos conducen la electricidad a través de diminutas partículas de diferentes materiales semiconductores de apenas unos nanómetros de ancho, llamadas puntos cuánticos. Los puntos cuánticos proporcionan una nueva forma de procesar materiales semiconductores, pero es difícil crear una conexión eléctrica entre ellos, por lo que actualmente no son muy eficientes. Sin embargo, son fáciles de convertir en células solares. Se pueden depositar en un sustrato mediante un método de recubrimiento por rotación, un spray o impresoras de rollo a rollo como las que se utilizan para imprimir periódicos.Los puntos cuánticos vienen en varios tamaños y su banda prohibida es personalizable, lo que les permite recoger la luz que es difícil de capturar y emparejarse con otros semiconductores, como las perovskitas, para optimizar el rendimiento de una célula solar multijunción (más información sobre ellas más adelante).