Tabla de tensiones de la batería de 24v
El tema de las baterías podría ocupar muchas páginas. Lo único que podemos hacer aquí es un resumen básico de las baterías que se utilizan habitualmente en los sistemas de energía fotovoltaica. Casi todas son variaciones de baterías de plomo-ácido. Para una breve discusión sobre las ventajas y desventajas de estos y otros tipos de baterías, como las de NiCad, NiFe (Níquel-Hierro), etc., vaya a nuestra página de Baterías para aplicaciones de ciclo profundo. A veces se denominan baterías de “descarga profunda” o de “pila profunda”. El término correcto es ciclo profundo.
Una versión imprimible de esta página estará disponible en formato Adobe PDF cuando terminemos de actualizar esta página para su descarga e impresión: La mayoría de los gráficos tienen imágenes pequeñas para una descarga más rápida. Para ver la imagen a tamaño completo, basta con hacer clic en la pequeña.
Una batería es un dispositivo de almacenamiento eléctrico. Las baterías no producen electricidad, sino que la almacenan, igual que un depósito de agua la almacena para su uso futuro. A medida que las sustancias químicas de la pila cambian, la energía eléctrica se almacena o se libera. En las baterías recargables, este proceso puede repetirse muchas veces. Las baterías no son 100% eficientes: parte de la energía se pierde en forma de calor y reacciones químicas al cargar y descargar. Si se utilizan 1.000 vatios de una batería, pueden necesitarse 1.050 o 1.250 vatios o más para recargarla completamente.
Tabla de voltaje de la batería solar
La profundidad de descarga (DoD) es una de las cifras clave que hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar las baterías para un sistema de energía solar. ¿Qué es la profundidad de descarga y cómo debe influir en la elección de las baterías?
El término “profundidad de descarga” se explica por sí mismo: describe el grado de vaciado de una batería en relación con su capacidad total. Si tiene un banco de baterías con una capacidad nominal de 10 kilovatios-hora (kWh), con una profundidad de descarga del 70%, por ejemplo, ese banco de baterías tiene 3kWh de carga restante.
La mayoría de las baterías (incluidas las de plomo-ácido y las de iones de litio) se degradan a medida que se cargan y descargan, reduciendo gradualmente su capacidad de almacenar energía. Esto afecta a la duración de la vida operativa de la batería, así como al número total de kilovatios-hora que podrá almacenar durante esa vida.
Dos de los factores más críticos en la degradación de las baterías son: a) el número de ciclos de descarga-recarga, y b) la profundidad máxima a la que se descargan. Si una batería de plomo-ácido se descarga al 100% cada vez que se utiliza, por ejemplo, su electrolito se degradará rápidamente en comparación con si sólo se descargara hasta un máximo del 50%.
Fundamentos de la carga de baterías solares
NARA, Japón – El gigante japonés de la electrónica Sharp Corp. empezará a fabricar baterías solares en Estados Unidos a partir del próximo mes de abril para contribuir a la expansión de esta pequeña pero creciente parte de su negocio, según ha declarado un responsable de la empresa.
Sharp espera que sus ventas de baterías solares aumenten a 49.000 millones de yenes (405,1 millones de dólares) este año, frente a los 31.500 millones del año pasado, dijo Takashi Tomita, director general de su división de sistemas solares, en una entrevista el martes. Sharp, con un total de ventas anuales de unos dos billones de yenes, tenía la mayor cuota -el 19,2%- del mercado mundial de baterías solares en 2001. Tomita dijo que el 30% de las ventas de Sharp se generaron fuera de Japón en el año comercial hasta marzo, pero la empresa se propuso aumentar esa cifra hasta el 50% en 2003/04. Como parte de este plan, gastará hasta 500 millones de yenes en instalaciones en Memphis, Tennessee.
“Algunos gobiernos extranjeros son cada vez más conscientes de los problemas energéticos debido al efecto invernadero o a la reciente escasez de energía en California”, dijo Tomita. Las baterías utilizan silicio para convertir la luz solar en energía.
Tabla de estado de carga de las baterías de plomo-ácido
Antes de empezar, debes saber que la energía solar no es la panacea para sustituir la energía gastada. Por ejemplo, algunas personas intentan recargar las baterías de un motor de arrastre, una embarcación, un vehículo recreativo, una casa, un scooter eléctrico, una cabaña en el bosque, etc., y quieren hacerlo en muy poco tiempo, normalmente en unos pocos días. Supongamos que tomas una batería descargada de 100 amperios hora y la cargas con un panel solar de 30 vatios en condiciones de luz ideales en verano. Después de una semana completa, la batería estará casi completamente cargada. Utilizando este ejemplo, puede ver que se necesitarán al menos 100 vatios de energía solar para recargar una batería de 100 amperios hora en unos pocos días.
Además, ten en cuenta que hace falta que el sol incida directamente sobre la superficie del panel para producir la máxima potencia de un panel solar. Condiciones como un cielo nublado, las sombras, un ángulo de montaje inadecuado, la dirección ecuatorial o los días cortos de invierno reducirán la producción real del panel solar por debajo de los valores nominales.
La mayoría de los cargadores solares están diseñados para 12 VDC, pero tenemos una disponibilidad limitada en un panel de 24 voltios. Normalmente, cuando se necesitan 24 voltios o más, los paneles solares pueden ser conectados en serie, o podemos pedir paneles solares especiales que se hacen para entregar más voltios de CC como 24V, 36V, 48V etc.