Saltar al contenido

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la energía electrica?

marzo 17, 2022
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la energía electrica?

Desventajas de la energía eléctrica

Utilizar energías renovables en lugar de combustibles fósiles es clave para el desarrollo sostenible. La energía solar es cada vez más popular en el Reino Unido, con más de un millón de hogares que ya dependen de la energía solar. En este artículo, veremos algunos pros y contras de la energía solar y algunos datos sobre ella.

La energía solar es una energía renovable e inagotable que se obtiene de la radiación electromagnética del sol. Genera electricidad y calor de forma totalmente sostenible y gratuita.

¿Es la energía solar renovable? La energía solar no produce contaminación atmosférica ni gases de efecto invernadero. El principal impacto medioambiental de la energía solar es el uso del suelo y la posible pérdida de hábitat en el caso de las grandes explotaciones de energía solar.

La energía solar fotovoltaica proporciona luz que se convierte en electricidad mediante paneles solares fotovoltaicos. Estos paneles solares fotovoltaicos están formados por grupos de células o celdas solares que transforman la luz (fotones) en energía eléctrica (electrones).

La energía solar fotovoltaica consiste en la obtención directa de electricidad a partir de la radiación solar. Se puede obtener gracias a la instalación de paneles solares fotovoltaicos, que están formados por células de silicio que transforman la luz y el calor del sol en energía eléctrica. Estos paneles solares pueden instalarse en el ámbito doméstico en edificios y viviendas, así como a mayor escala en instalaciones más grandes.

Desventajas de la electricidad en el medio ambiente

Paul Harrison/CC-BY 2.0 La electricidad alimenta una amplia gama de dispositivos que no pueden funcionar con otras formas de energía, pero puede ser peligrosa. Sin la electricidad, la tecnología informática moderna no funcionaría. Sin embargo, la generación de electricidad puede causar importantes daños al medio ambiente. La electricidad proporciona un medio para transferir energía a grandes distancias, y la infraestructura eléctrica garantiza que toda la población de las naciones desarrolladas tenga acceso a ella. La electricidad es una poderosa fuente de energía y puede utilizarse para tareas mecánicas. Lo que realmente separa a la electricidad de otras formas de energía es su versatilidad. Desde alimentar monitores de ordenador hasta bombillas, la electricidad puede realizar una serie de tareas que otras formas de energía no pueden realizar. Los electricistas reciben años de formación antes de poder trabajar, pero su formación no evita todas las lesiones. Los enchufes son potencialmente peligrosos, y el agua en los aparatos eléctricos también puede provocar una electrocución.La electricidad se genera sobre todo en centrales eléctricas, y la mayoría de estas plantas liberan dióxido de carbono en el proceso. Esta emisión es uno de los principales factores del cambio climático global. Hay otras tecnologías que no suponen los mismos riesgos, pero los países en desarrollo no pueden permitirse sus elevados costes. La contaminación por partículas también tiene importantes efectos sobre la salud.

  ¿Cuál es el mejor kit solar?

5

En los últimos años, las personas y los gobiernos de todo el mundo han tomado conciencia de los estragos medioambientales que el uso excesivo de combustibles fósiles y derivados del petróleo ha causado a nivel mundial. Por ello, se está empezando a avanzar hacia un profundo cambio energético.

La movilidad compartida y la eléctrica son dos vías que contribuyen a reforzar la conciencia de la ciudadanía global. Sin embargo, existen factores que aún representan áreas de oportunidad para su consolidación, especialmente en la movilidad eléctrica, como alternativas viables y amigables con el medio ambiente para su adopción masiva en al menos todos los centros urbanos.

Sin darnos cuenta, gracias al consumo masivo de combustibles fósiles que conlleva el que todos tengamos nuestro propio coche, provocamos la aceleración del calentamiento global que hoy intentamos combatir.

Versatilidad. La movilidad eléctrica no se limita a los coches eléctricos; también se han desarrollado opciones para hacerla compatible con la movilidad compartida, como las motocicletas eléctricas, las bicicletas, los scooters y los vehículos de transporte público de gran capacidad.

Ensayo sobre las ventajas y desventajas de la electricidad

El agua se puede calentar mediante energía solar, electricidad, gas, un sistema de espalda húmeda o un calentador de agua con bomba de calor. Cada uno tiene ventajas e inconvenientes, aunque en general la energía solar y la bomba de calor son las más eficientes y las que menos emisiones de gases de efecto invernadero producen.

Muchos hogares neozelandeses tienen agua caliente almacenada y utilizan electricidad o gas para calentarla. El 5% restante utiliza un sistema de flujo continuo, generalmente calentado por gas, aunque también existen sistemas eléctricos de flujo continuo.

  ¿Cuánto cuesta una hectárea de huerto solar?

Para determinar un sistema de calentamiento de agua adecuado, hay que tener en cuenta el tamaño, el uso probable del agua, los costes iniciales y continuos -algunas opciones pueden ser tres o cuatro veces más caras que otras- y la eficiencia energética y el impacto medioambiental de la energía utilizada.

En su consejo al Gobierno publicado en junio de 2021, la Comisión del Cambio Climático recomendó que Nueva Zelanda redujera progresivamente el uso de gas fósil (gas natural) en los edificios residenciales, comerciales y públicos existentes y evitara la adición de nueva demanda de gas fósil (es decir, no instalando nuevas conexiones en los edificios).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad