Saltar al contenido

¿Cuáles son las ventajas del ahorro de energía?

marzo 18, 2022
¿Cuáles son las ventajas del ahorro de energía?

Beneficios del ahorro de energía para el medio ambiente

Mucha gente sabe que los LED son estupendos porque consumen mucha menos energía que las bombillas incandescentes tradicionales y les harán ahorrar dinero en la factura de la luz. Quizá también sepan que ahorrar energía reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y beneficiará al medio ambiente. Pero, ¿cuántas personas saben que al cambiar sus bombillas también están ayudando a crear una red eléctrica más eficiente que puede reducir los precios de la electricidad para todos? ¿Cuántas personas saben que el aumento de la eficiencia energética evitará ataques de asma, muertes prematuras y ahorrará miles de millones en costes sanitarios? ¿Y cuántas personas saben que el gasto en eficiencia energética es un gran creador de empleo y proporciona un impulso al desarrollo económico local? Basándome en los recientes argumentos políticos nacionales, diría que no los suficientes.

El aumento de la eficiencia energética en Estados Unidos ha tenido un impacto mucho mayor de lo que la mayoría cree, y proporciona una gran variedad de beneficios más allá de los que se suelen medir o celebrar. En las décadas transcurridas desde los años 70, cuando el DOE empezó a crear normas energéticas para equipos y aparatos, la eficiencia energética se ha convertido en el tercer recurso eléctrico del país, contribuyendo más a la red que la energía nuclear, y sin ella necesitaríamos otras 313 grandes centrales eléctricas para satisfacer nuestras necesidades energéticas.    Y nuestros esfuerzos han tenido bastante éxito a la hora de frenar nuestro creciente apetito energético. Desde el año 2000, el PIB ha crecido aproximadamente un 30%, pero gracias, en parte, al aumento de la eficiencia energética, el consumo total de energía se ha mantenido casi plano.

¿Por qué debemos reducir el consumo de energía?

En pocas palabras, la eficiencia energética significa utilizar menos energía para realizar el mismo trabajo y, de paso, reducir la factura energética y la contaminación. Muchos productos, hogares y edificios utilizan más energía de la que realmente necesitan, debido a la ineficacia y al despilfarro energético. La eficiencia energética es una de las formas más sencillas de eliminar el derroche de energía y reducir los costes energéticos. También es una de las formas más rentables de combatir el cambio climático, limpiar el aire que respiramos, ayudar a las familias a cumplir con sus presupuestos y ayudar a las empresas a mejorar sus resultados. Millones de consumidores y empresas estadounidenses eligen o invierten en productos energéticamente eficientes.

  ¿Cuántos kW hora produce un panel solar?

En cualquier lugar en el que se utilice la energía, existe la oportunidad de mejorar la eficiencia. Algunos productos, como las bombillas de bajo consumo, simplemente utilizan menos energía para producir la misma cantidad de luz. Otros productos no utilizan energía directamente, pero mejoran la eficiencia general y el confort de una casa o un edificio (como el aislamiento térmico o las ventanas).

La mayoría de los interruptores y enchufes de la luz extraen la electricidad de las centrales eléctricas cercanas. Estas centrales suelen quemar combustibles fósiles, como el gas natural y el carbón. Un biproducto de la quema de combustibles fósiles es la liberación de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, que contribuyen al cambio climático. Más información sobre los gases de efecto invernadero.

Aprovechar los múltiples beneficios de la eficiencia energética

La eficiencia energética de las empresas puede parecer a veces una tarea imposible para los gestores energéticos. Hay varias razones para ello. En primer lugar, la eficiencia energética no se produce de la noche a la mañana. A menudo se tardan meses en ver un descenso en el uso de la energía y normalmente se tardan años en ver el retorno de la inversión de los proyectos de ahorro energético. Para complicar más las cosas, en un entorno empresarial, los gestores energéticos también deben convencer al resto de su organización para que actúe de forma eficiente, incluso cuando ellos no están presentes.

El primer punto de esta lista es probablemente el más obvio. Mejorar la eficiencia energética de su empresa puede ahorrarle dinero. En el pasado, muchas empresas veían la energía como un coste incontrolable. Sin embargo, cada vez más empresas empiezan a entender que el uso de la energía es controlable, y que la cantidad de energía que consume su organización puede tener un impacto financiero directo, positivo o negativo, en la empresa.

  ¿Cuáles son las desventajas de la energía limpia?

Según el gobierno del Reino Unido, en 2014 se podía ahorrar un 39% mediante mejoras de la eficiencia energética en todos los edificios no domésticos de Inglaterra y Gales. Esta cifra equivale a 3.700 millones de libras que las empresas podrían haber ahorrado en sus facturas de energía.

Eficiencia energética frente a conservación de la energía

Intensidad energética de las economías (1990 a 2015): La intensidad energética es una indicación de cuánta energía se utiliza para producir una unidad de producto económico. Una proporción menor indica que se utiliza menos energía para producir una unidad de producto[1].

El uso eficiente de la energía, a veces llamado simplemente eficiencia energética, es el objetivo de reducir la cantidad de energía necesaria para proporcionar productos y servicios y también puede reducir los efectos de la contaminación atmosférica. Por ejemplo, aislar un edificio permite utilizar menos energía de calefacción y refrigeración para lograr y mantener un confort térmico. Instalar bombillas de diodos luminosos, iluminación fluorescente o ventanas con tragaluces naturales reduce la cantidad de energía necesaria para alcanzar el mismo nivel de iluminación en comparación con el uso de bombillas incandescentes tradicionales. Las mejoras en la eficiencia energética se consiguen generalmente adoptando una tecnología o un proceso de producción más eficiente[2] o aplicando métodos comúnmente aceptados para reducir las pérdidas de energía.

Hay muchas motivaciones para mejorar la eficiencia energética. La disminución del uso de la energía reduce los costes energéticos y puede suponer un ahorro económico para los consumidores si el ahorro de energía compensa los costes adicionales de la aplicación de una tecnología de eficiencia energética. La reducción del uso de la energía también se considera una solución al problema de minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero. Según la Agencia Internacional de la Energía, la mejora de la eficiencia energética en los edificios, los procesos industriales y el transporte podría reducir en un tercio las necesidades energéticas del mundo en 2050 y ayudar a controlar las emisiones globales de gases de efecto invernadero[3]. Otra solución importante es eliminar las subvenciones energéticas impulsadas por los gobiernos, que promueven un alto consumo de energía y un uso ineficiente de la misma en más de la mitad de los países del mundo[4].

  ¿Cómo funciona la energía solar en una casa?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad