Saltar al contenido

¿Cuáles son las ventajas de los tipos de energía?

marzo 18, 2022
¿Cuáles son las ventajas de los tipos de energía?

Cuáles son las ventajas de la energía potencial

Utilizar la energía de forma más eficiente es una de las formas más rápidas y rentables de ahorrar dinero, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, crear puestos de trabajo y satisfacer la creciente demanda energética. Entre las numerosas ventajas de la eficiencia energética se encuentran:

Los gobiernos locales pueden adoptar una serie de enfoques para promover la eficiencia energética, tanto en sus propias operaciones como en sus comunidades. Los enlaces que figuran a continuación ofrecen información de fondo, opciones para aumentar la eficiencia energética en ese sector, medidas que pueden adoptar los gobiernos locales y asistencia técnica y recursos informativos.

Ventajas de las fuentes de energía

La energía renovable es cualquier forma de energía disponible en el entorno natural y que puede reponerse repetidamente. Por ejemplo, la energía solar está disponible de forma natural y no podemos quedarnos sin ella al consumirla.

Por el contrario, como estamos quemando combustibles fósiles como el petróleo y el carbón, sus recursos disminuyen constantemente. Los científicos han calculado que el total de recursos petrolíferos restantes podría durar unos 190 años. Esta estimación se eleva a 230 años para los recursos de gas natural.

Desgraciadamente, las energías renovables suministran menos del 16% de la energía total que consumimos actualmente en el mundo. Sin embargo, este porcentaje aumenta constantemente, sobre todo en los países avanzados que tienen políticas de apoyo. Por ejemplo, el Reino Unido tiene previsto aumentar su capacidad renovable de 47,16 GW en 2019 a 86,21 GW en 2026.

Afortunadamente, la energía renovable está disponible en varias formas dependiendo de la ubicación y la temporada. Por ejemplo, algunas zonas tienen vientos huracanados, pero la luz solar no es suficiente debido al tiempo nublado.

  ¿Cuánto hay que invertir en placas solares?

Diferentes tipos de energía

Energía geotérmica: En algunas zonas el gradiente geotérmico es suficiente para aprovecharlo para generar electricidad. Su desventaja es que los líquidos geotérmicos contienen muchos tipos de minerales y elementos diferentes. Si se dejan fluir libremente, pueden contaminar el medio ambiente (por ejemplo, en Aydin Buharkent, Turquía).

Energía eólica: Cuando el viento tiene una velocidad suficiente, la gente quiere beneficiarse de él utilizando turbinas eólicas. Las desventajas de este tipo de energía son las siguientes: algunos pájaros y murciélagos, así como las abejas, mueren cuando funcionan las turbinas, se necesita una cierta cantidad de terreno (un cuarto de acre, por ejemplo) para instalar las turbinas eólicas (la empresa de energía eólica tiene que cortar árboles y limpiar la zona), la contaminación acústica, etc.

Energía mareomotriz : Durante la marea alta se almacena el agua del mar y luego, cuando es la marea baja, se puede producir electricidad mediante el funcionamiento de turbinas específicas. Las desventajas son que no en todas partes se puede ver esta actividad, algunas especies de peces pueden verse afectadas, se perturban algunas zonas costeras, etc.

Fuentes de energía

El módulo de Energía, “¿Cuáles son nuestras opciones energéticas?”, consta de seis actividades que se realizan a lo largo de aproximadamente seis periodos de clase de 45 minutos. El módulo utiliza datos del mundo real y modelos informáticos para ayudar a los alumnos a explorar el impacto medioambiental de las distintas fuentes de energía, desde su extracción hasta su generación. Al final del módulo, los alumnos serán capaces de comparar los costes y beneficios relativos (abundancia, impactos ecológicos, etc.) de las distintas fuentes utilizadas para generar electricidad.

  ¿Qué es lo que produce la energía solar?

Los alumnos aprenderán a crear un buen argumento científico en el contexto de la energía. Aprenderán a desarrollar argumentos científicos a través de una serie de preguntas que les piden que hagan una afirmación, expliquen su respuesta, califiquen su certeza con su respuesta y expliquen esa calificación.

Los alumnos exploran datos del mundo real para conocer las tendencias del consumo de electricidad en todo el mundo. Ven un vídeo para descubrir cómo se transforman las distintas fuentes de energía en electricidad. A continuación, utilizan un mapa interactivo con datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) para investigar las fuentes de electricidad en su estado (y en todo Estados Unidos) desde 1990 hasta 2018.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad