Saltar al contenido

Diferencia entre reciclar y reutilizar

julio 17, 2022

Reducir, reutilizar, reciclar

En las últimas décadas ha aumentado el interés por las prácticas sostenibles, desde la sala de juntas y la planta de fabricación hasta los hogares de los consumidores. De hecho, los consumidores modernos se centran cada vez más en adquirir productos sostenibles de empresas que se interesan por la salud de nuestro planeta. Y aunque el viejo mantra de “reducir, reutilizar, reciclar” sigue siendo una parte importante para mantener nuestro entorno más seguro y limpio, cada vez está más claro que algunas prácticas sostenibles ofrecen más beneficios y ventajas que otras.

En concreto, se ha pasado del reciclaje selectivo a una economía operativa más circular que permite utilizar los recursos necesarios para los procesos industriales durante el mayor tiempo posible para conservar los recursos naturales, eliminar los residuos y reducir el consumo de energía. Aunque el reciclaje puede seguir siendo una parte útil de este proceso, la reutilización está pasando a primer plano como práctica sostenible clave tanto para los consumidores como para las empresas.

Mucha gente agrupa la reutilización y el reciclaje en la misma categoría, en parte porque a veces el reciclaje es el primer paso para reutilizar un producto o recurso. Pero hay diferencias específicas que hacen que la reutilización sea una parte mucho más importante del proceso de sostenibilidad. Veamos por qué:

Ejemplos de reutilización y reciclaje

Reducir la cantidad que consumimos es el nivel más preferido. Usar menos cosas Fabricar un nuevo producto requiere muchos materiales y energía. Por eso, la reducción y la reutilización son las formas más eficaces de ahorrar recursos naturales, proteger el medio ambiente y ahorrar dinero.

  Decorar el hogar con materiales reciclados

A menudo se confunde la reutilización con el reciclaje, pero en realidad son muy diferentes. La reutilización alarga la vida de un artículo. Se consigue a través de muchos métodos diferentes, un ejemplo perfecto de esto es el desarrollo de productos que son reutilizables y de larga duración.

El reciclaje es la transformación de un artículo en una nueva materia prima para su uso en un nuevo producto. El reciclaje y el compostaje ocupan una posición inferior a la de la reducción y la reutilización porque el proceso puede ser más intensivo en energía y puede generar más contaminantes. Aunque, por supuesto, sigue siendo la alternativa preferida al vertido.

¿Qué es la reutilización?

Cuando se trata de un estilo de vida con cero residuos, podemos aprender mucho de los efectos positivos que el aislamiento y el cierre mundial han tenido en el medio ambiente. A la luz de esto, no hay mejor momento para empezar a causar tu propio impacto en el medio ambiente con mayores esfuerzos para reducir, reutilizar y reciclar tus residuos – pero ¿cuál es la diferencia entre reducir, reutilizar y reciclar?

Ahora es el momento de hacer un cambio. El medio ambiente ya ha visto grandes resultados en este corto tiempo. Si nos unimos para mejorar nuestros hábitos en materia de residuos, podemos asegurarnos de que el medio ambiente no vuelva a ser lo que era.

La clave para reducir los residuos es disminuir el consumo total de objetos físicos y recursos naturales. Esto implica limitar el uso del gas, la electricidad y el agua o elegir caminar, ir en bicicleta, compartir el coche o tomar el transporte público, por ejemplo.

  Ventilador con material reciclado

Incluso puedes hacer un esfuerzo consciente para tomar duchas más cortas y ser consciente de cuántas cargas de ropa haces cada semana. Básicamente, reducir implica disminuir las compras no esenciales para reducir la cantidad de residuos y materiales que se utilizan en el día a día.

Diferencia entre reutilización y reciclaje del agua

El reciclaje es un proceso industrial por el que los objetos se transforman en nuevos materiales y luego se utilizan para fabricar de nuevo el mismo producto (como una lata de bebida) u otro producto (como algo hecho de plástico).

Algunos materiales reciclables son 100% reciclables (por ejemplo, el aluminio y el vidrio) y otros pueden reciclarse pero no al 100% porque se debilitan en el proceso de reciclaje (por ejemplo, el plástico y el papel).

Los únicos límites del upcycling son tu imaginación y tus habilidades. Sin embargo, si necesitas hacer algo que no está dentro de tus habilidades, puedes intentarlo y aprender una nueva habilidad o pedirle a alguien que lo haga por ti.

  Reciclar bolas de desodorante
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad