Sentencia de los adornos navideños hechos con materiales reciclados
Decorar la casa en Navidad forma parte de la tradición y contribuye a que las fiestas sean un poco más especiales. Sin embargo, el coste de los adornos puede aumentar tanto en términos económicos como en el impacto medioambiental. Una forma de combatirlo es fabricar adornos navideños con material de desecho.
Con un poco de imaginación es posible reciclar toda una serie de objetos para convertirlos en adornos navideños. Esto tiene el doble beneficio de mantener la basura fuera de los vertederos y de reducir la necesidad de comprar nuevos artículos. Muchos objetos pueden reciclarse y convertirse en interesantes adornos navideños.
Tanto los adultos como los niños pueden divertirse haciendo guirnaldas navideñas. Son muy fáciles de hacer y requieren poco equipamiento. Las guirnaldas se pueden hacer con papel y tarjetas: ¿por qué no recopilar páginas de colores interesantes de revistas y folletos para convertirlas en guirnaldas?
Para hacer guirnaldas, basta con cortar tiras de papel. Pueden ser de cualquier tamaño, pero conviene recordar que cuanto más pequeña sea la tira, más pequeña será la cadena. Una tira de unos 2,5 cm por 15 cm es un buen tamaño.
Artesanía de decoración reciclada
Ahora que las vacaciones están a punto de llegar, que los familiares están a punto de llegar y que hay que hacer muchos regalos a los amigos y a la familia, ¿por qué no pedirles a los niños que hagan estos preciosos y creativos adornos reciclados para regalar?
He reunido 20 de las ideas más coloridas y divertidas de la red para que empieces a ser creativo. Crea recuerdos que durarán toda la vida: ¡todavía conservo los adornos de pasta de sal que hacíamos de pequeños! Elige unos cuantos o todos y tendrás un montón de cosas para colgar en tu árbol o en el de otra persona. Y lo mejor de todo es que te llevas puntos extra por ser verde y hacer regalos ecológicos.
Adornos navideños para hacer con materiales reciclados
Este post también está disponible en: EspañolSe acerca la Navidad y, con este gran acontecimiento, llega el momento que a la gran mayoría nos hace tan felices cada año: ¡Poner el árbol de Navidad y preparar todos los adornos para ponerlo bonito!
¿Eres de los que cada año te gusta poner nuevos adornos navideños en tu casa para personalizar y dar un diseño especial a tu hogar? ¿Los compras? No hace falta que te gastes mucho dinero en ellos, ¡puedes hacerlo tú mismo!
Para ello, sólo necesitarás materiales que no vayas a utilizar y que puedan ser reciclados. Es un plan perfecto para pasar un día divertido con tu familia y amigos haciendo adornos navideños y bricolaje.
¿No sabes qué tipo de adornos puedes crear o qué materiales reciclados puedes utilizar? ¡No te preocupes por eso! Desde Toldos Guardamar te vamos a dar 7 ideas de adornos navideños con materiales reciclados que te van a encantar.
Corta una botella en tres trozos y une la parte del tapón con el fondo de nuestra botella. Quedará como una botella redonda en miniatura. Luego, la llenamos de nieve artificial y algún adorno navideño que se haya roto… ¡Y listo!
Decoraciones navideñas recicladas con botellas de plástico
Aquí tienes algunas ideas sencillas de bricolaje para la decoración navideña, hechas con materiales reutilizados, reciclados y recuperados: decoraciones navideñas recicladas, todas ellas hechas en casa con materiales que, de otro modo, se tirarían a la basura.
No sé cómo será donde tú vives, pero a nosotros nos bombardean con folletos todos los días de la semana. Y la montaña de papel satinado que se desprende de los periódicos gratuitos podría formar una pequeña biblioteca si se convirtieran en libros.
Así que en lugar de tirarlos directamente a la papelera de reciclaje, conviértelos en cadenas de papel. Lo más fácil es que te hagas una plantilla del tamaño de la tira de papel que quieras: utiliza un viejo paquete de cereales. Así, cuando las recortes, todas tendrán el mismo tamaño. Puedes cortar las tiras de forma que sean de colores lisos o con el estampado que quieras. Pega, pega con cinta adhesiva o grapa cada una de ellas.
Otro material que siempre sobra en nuestra casa y que hay que reciclar son las botellas de plástico de las bebidas: desde botellas de limonada y cola y todo tipo de refrescos hasta la compra de botellas de agua de emergencia (yo intento llevar la botella de agua conmigo, ¡pero no soy perfecta!).