Refrigeración y medio ambiente
Basta con mirar alrededor de su casa para ver que la tecnología desempeña un papel cada vez más integral en la forma en que vivimos hoy en día. A medida que la tecnología avanza, cada vez hay más aparatos, dispositivos y artilugios en nuestras cocinas, dormitorios y salas de estar.
Aunque los electrodomésticos ofrecen una serie de ventajas, no siempre son tan santos como parecen. Es habitual que utilicemos aparatos para ahorrar tiempo y esfuerzo y mejorar los resultados, pero a veces la tecnología que empleamos conlleva riesgos: todos deberíamos tener en cuenta las repercusiones negativas de los electrodomésticos, sobre todo para el medio ambiente, pero a veces incluso para nuestra salud personal.
Ahora que cada vez somos más los que nos esforzamos por adoptar una vida más ecológica y llevar un estilo de vida más feliz y saludable, tal vez le interese considerar los siguientes efectos negativos del uso de los electrodomésticos más populares.
Muchos de nosotros encendemos el hervidor de agua o metemos un trozo de pan en la tostadora sin pensar realmente en las posibles consecuencias del funcionamiento de los electrodomésticos. Nos hemos acostumbrado a un modo de vida que implica el uso de la tecnología a diario. Aunque los electrodomésticos nos facilitan la vida, merece la pena reflexionar sobre el impacto medioambiental del arsenal técnico que tenemos en casa.
Gases de efecto invernadero
Basta con echar un vistazo a su casa para ver que la tecnología desempeña un papel cada vez más integral en la forma en que vivimos hoy en día. A medida que la tecnología avanza, cada vez hay más aparatos, dispositivos y artilugios en nuestras cocinas, dormitorios y salas de estar.
Aunque los electrodomésticos ofrecen una serie de ventajas, no siempre son tan santos como parecen. Es habitual que utilicemos aparatos para ahorrar tiempo y esfuerzo y mejorar los resultados, pero a veces la tecnología que empleamos conlleva riesgos: todos deberíamos tener en cuenta las repercusiones negativas de los electrodomésticos, sobre todo para el medio ambiente, pero a veces incluso para nuestra salud personal.
Ahora que cada vez somos más los que nos esforzamos por adoptar una vida más ecológica y llevar un estilo de vida más feliz y saludable, tal vez le interese considerar los siguientes efectos negativos del uso de los electrodomésticos más populares.
Muchos de nosotros encendemos el hervidor de agua o metemos un trozo de pan en la tostadora sin pensar realmente en las posibles consecuencias del funcionamiento de los electrodomésticos. Nos hemos acostumbrado a un modo de vida que implica el uso de la tecnología a diario. Aunque los electrodomésticos nos facilitan la vida, merece la pena reflexionar sobre el impacto medioambiental del arsenal técnico que tenemos en casa.
Ventajas de los electrodomésticos
Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoCastellani, V., Sanyé-Mengual, E. & Sala, S. Environmental impacts of household goods in Europe: a process-based life cycle assessment model to assess consumption footprint.
Int J Life Cycle Assess 26, 2040-2055 (2021). https://doi.org/10.1007/s11367-021-01987-xDownload citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Efectos nocivos del frigorífico en el medio ambiente
Mientras que hace 20 o 30 años quizá no nos planteábamos el impacto medioambiental a largo plazo de los envases de plástico o del transporte de mercancías desde muy lejos, hoy la situación ha cambiado. Cada vez evaluamos más la sostenibilidad de los productos que utilizamos y elegimos conscientemente las opciones ecológicas. Los pasos son pequeños, pero están ahí.
Sin embargo, cuando se trata de electrodomésticos, que nos facilitan la vida, hay mucho más que desear en términos de sostenibilidad y eficiencia. Los electrodomésticos habituales tienen un impacto medioambiental inesperado.
El frigorífico, sin el cual es impensable cualquier cocina, requiere una enorme cantidad de energía para funcionar. Si un frigorífico tiene más de 10 años, probablemente consuma hasta el 50% de la energía que se produce en el hogar, según revela un estudio de la Unidad de Planificación Minero Energética de Colombia. Si una parte del frigorífico no funciona correctamente, su consumo de electricidad puede aumentar drásticamente, afectando a sus facturas, así como al medio ambiente. En estos casos, tendrá que llamar a un electricista profesional para evitar daños.