Cuestiones relativas a los distintos entornos informáticos
La tecnología está cambiando casi más rápido de lo que podemos seguir, con nuevas tecnologías inteligentes que cambian nuestra forma de vivir y trabajar, un flujo interminable de nuevas aplicaciones útiles para añadir a nuestros teléfonos y el crecimiento de la inteligencia artificial que mejora la forma en que utilizamos la información. Además de facilitarnos la vida, también nos ayudan a vivir más y mejor.
Puede resultar sorprendente para algunos que los dispositivos inteligentes nos ayuden no sólo a simplificar nuestras vidas, sino también a salvar el medio ambiente. Los dispositivos inteligentes para el hogar conservan la energía utilizando la inteligencia artificial para apagar los dispositivos que no están en uso. Los electrodomésticos inteligentes, como los frigoríficos, pueden enviarle un correo electrónico si la puerta está entreabierta o si el queso está a punto de caducar.
Estos dispositivos domésticos inteligentes también pueden optimizar el uso del termostato o de la electricidad para que no consumas energía cuando no estés en casa. Los termostatos y las bombillas inteligentes pueden programarse para encenderse y apagarse a determinadas horas, y algunos pueden ajustarse automáticamente al detectar actividad en la habitación. Es una buena manera de saber que si alguien está quemando el aceite de medianoche, no lo está desperdiciando.
Determinar las consideraciones medioambientales que conlleva el uso de las tecnologías
¿Qué ocurre cuando las tecnologías de suministro de electricidad con bajas emisiones de carbono se despliegan junto con las tecnologías de eficiencia energética? La evaluación del Panel Internacional de Recursos examina los impactos y beneficios para las personas y el medio ambiente.
Este informe, la primera evaluación internacional de este tipo, investiga las implicaciones medioambientales y de recursos naturales del ciclo de vida de la implantación a gran escala de tecnologías de eficiencia energética. El informe examina más de 30 tecnologías de eficiencia energética del lado de la demanda a través de diferentes grupos tecnológicos, incluyendo iluminación, edificios, tecnología de la información y la comunicación, procesamiento eficiente de metales, cogeneración de alta eficiencia y transporte. Además, se evalúan los efectos combinados del suministro de energía con bajas emisiones de carbono y el despliegue de tecnologías eficientes del lado de la demanda en los escenarios de 2 y 6 grados Celsius.
La investigación confirma que las tecnologías del lado de la demanda reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, así como muchos otros impactos ambientales. Sin embargo, la magnitud de esas mejoras varía mucho entre tecnologías y regiones. En algunos casos, las tecnologías del lado de la demanda pueden aumentar el consumo de recursos e incluso las emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo tanto, es crucial entender dónde, cuándo y con qué tecnología se debe invertir para maximizar los beneficios.
Impacto negativo de la tecnología medioambiental
Construir una sociedad y una economía respetuosas con el clima y bajas en carbono es un gran reto, pero también una enorme oportunidad. Muchas de las tecnologías necesarias ya existen. El verdadero reto es aplicarlas.Principales beneficios:Los estudios demuestran que es factible y asequible. Los costes del cambio climático para la economía y la sociedad serán mucho más elevados que los costes de la lucha contra el cambio climático en la actualidad.
Invertir en una sociedad y una economía con bajas emisiones de carbono podría crear hasta 1,5 millones de puestos de trabajo adicionales de aquí a 2020.Es probable que la economía verde de la UE crezca de forma espectacular. Ya hay más de 4 millones de empleos en empresas que trabajan en ámbitos como la gestión y el control de la contaminación, la recogida y el tratamiento de residuos, las energías renovables y el reciclaje.
La UE se propone reducir en un 60% las emisiones del transporte para 2050 en comparación con 1990.Según la legislación de la UE, los fabricantes de automóviles deben hacerlos más eficientes, mediante nuevos motores, materiales y diseño.Los gobiernos de la UE tienen que hacer más eficientes y sostenibles sus sistemas de transporte y de adquisición de vehículos.Esto debería conducir a:El objetivo general es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación atmosférica y los niveles de ruido, así como la congestión. Como resultado, se producirá un gran ahorro en costes sanitarios y en medidas de control de la contaminación. Además, se reducirán las importaciones de petróleo, lo que mejorará la seguridad del suministro energético de la UE.Europa cuenta con algunos de los sistemas de transporte público más eficientes del mundo.
Ventajas y desventajas de la tecnología en el medio ambiente
Hay varias escuelas de pensamiento principales cuando se trata de cómo salvar nuestro medio ambiente y a nosotros mismos del cambio climático provocado por el hombre. Los que están en un extremo del espectro creen que con suficiente innovación tecnológica y desarrollo económico, encontraremos la manera de resolver nuestros problemas medioambientales. El otro lado cree que debemos aprender de la naturaleza y fomentar únicamente prácticas económicas ambientalmente sostenibles.
La mejor respuesta puede estar en algún lugar entre los dos extremos. Es posible que la tecnología acabe aportando soluciones sustanciales a nuestros problemas medioambientales. Sin embargo, ignorar nuestro impacto mientras tanto podría tener consecuencias desastrosas, sobre todo porque algunos científicos advierten que podríamos estar acercándonos a un peligroso punto de inflexión climático.
La tecnología y el medio ambiente pueden estar más estrechamente relacionados de lo que muchos piensan. Nuestras innovaciones tecnológicas tienen el potencial de dañar el medio ambiente, pero si las utilizamos con prudencia y desarrollamos ideas sostenibles, también podrían ayudar a resolver los problemas ecológicos que hemos creado. Puede que la tecnología no sea la única respuesta al cambio climático, pero puede ser una parte importante de la solución.