Saltar al contenido

¿Qué es y para qué sirve el hidrógeno verde?

marzo 17, 2022
¿Qué es y para qué sirve el hidrógeno verde?

Producción de hidrógeno verde

Históricamente, el hidrógeno se ha obtenido utilizando combustibles fósiles. Esta separación también puede hacerse con energía eléctrica o gas natural, pero la fórmula más ecológica es producirlo con energía solar y eólica.

El hidrógeno verde se utiliza en el refinado de combustibles fósiles, en la producción de amoníaco y en la industria del acero. Actualmente se están desarrollando nuevas aplicaciones, en las que el hidrógeno se quema directamente o genera electricidad a través de unos dispositivos llamados pilas de combustible que combinan hidrógeno y oxígeno del aire.

En el transporte hay vehículos con pilas de combustible y depósitos de hidrógeno. También puede utilizarse para el almacenamiento y la producción de energía eléctrica y térmica; en la generación de electricidad en turbinas de gas; en procesos industriales y de refinado de metales en la producción de fertilizantes para la agricultura y en el abastecimiento de la minería, utilizando amoníaco verde como materia prima.

La limitación de las emisiones de carbono, la reducción de los costes asociados a la electrólisis y los incentivos de la estrategia internacional, permiten un escenario que acelera el desarrollo del hidrógeno verde.

Sistemas verdes de hidrógeno

Alrededor de una quinta parte de todas las emisiones de gases de efecto invernadero son producidas por industrias como la del acero y el cemento, por lo que si vamos a trabajar para conseguir una sociedad libre de emisiones, éste es un buen lugar para empezar. Y una tecnología prometedora puede desempeñar un papel clave.

La ciencia en la sociedad16 de marzo de 2022Abordar las desigualdades de género en la investigación a través del cambio institucionalInvestigadores de la UE identifican los cambios estructurales necesarios para impulsar la igualdad de género en las altas esferas del liderazgo científico.

  ¿Qué produce la combustión de hidrógeno?

Salud15 de febrero de 2022El Plan Europeo contra el Cáncer y la Misión de la UE contra el Cáncer dan un impulso real para abordar toda la vía de la enfermedadLa Directora General Adjunta de la UE, Joanna Drake, expone los planes europeos para mejorar la vida de los pacientes con cáncer.

Hidrógeno gris

El hidrógeno verde se está convirtiendo en un componente clave para lograr la transición energética y garantizar un futuro sostenible. El abaratamiento de la producción de hidrógeno verde a partir de energías renovables, junto con el impulso a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, han dado un impulso sin precedentes al hidrógeno limpio.

Este elemento jugará un papel clave en la descarbonización de diversos sectores como la industria, la movilidad, el almacenamiento de energía… Sin duda, tenemos motivos para esperar grandes cosas del hidrógeno verde. En un artículo anterior sobre Sostenibilidad ya explicamos qué es el hidrógeno verde, así que aquí pasaremos a explicar algunos de sus beneficios y usos.

En el viejo debate entre los combustibles fósiles y las energías renovables, cada vez hay menos argumentos en contra de estas últimas. Aunque hay varios conceptos erróneos en torno a las energías renovables, uno de sus principales inconvenientes es su dependencia de elementos naturales. Antes, si no había viento, no había energía eólica. Si era de noche, no había energía solar.

Wiki del hidrógeno verde

El hidrógeno verde es un portador de energía limpio y seguro que puede utilizarse como combustible para la producción de electricidad y el transporte, así como en sectores industriales de alto consumo energético y difícilmente descarbonizables, como la agricultura, la fabricación de acero y cemento, e incluso la aviación.

  ¿Cómo puedo hacer hidrógeno?

En la Tierra, el hidrógeno se utiliza ampliamente para muchos procesos industriales críticos, como la producción de fertilizantes, entre otros. Lamentablemente, más del 99% del hidrógeno que se utiliza hoy en día se fabrica a partir de combustibles fósiles, lo que produce emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En cambio, el hidrógeno verde puede producirse sin emitir gases de efecto invernadero como subproducto.

El GHC define el hidrógeno verde como “el hidrógeno producido a partir de materias primas no fósiles y que emite cero o de minimis* emisiones de gases de efecto invernadero en su ciclo de vida”. “De minimis” significa una cantidad insignificante de recursos energéticos no renovables que se pueden contabilizar como elegibles para el RPS.

El hidrógeno verde puede generarse a partir de electricidad renovable, como la solar o la eólica, por electrólisis, a partir de biogás por reformado de vapor o a partir de biomasa por conversión térmica. Estados Unidos ha confiado en las reservas estratégicas de petróleo para garantizar su independencia energética durante décadas. Ha llegado el momento de invertir en reservas estratégicas de energía renovable creando y almacenando hidrógeno verde respetuoso con el medio ambiente. Con el avance de las energías renovables de bajo coste, como la solar y la eólica, y las formas innovadoras de almacenamiento a alta presión, la oportunidad del hidrógeno verde para descarbonizar nuestro suministro de energía y combustible y crear nuevas vías de desarrollo económico nunca ha sido mayor.

  ¿Cómo se recarga un coche de hidrógeno?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad