Saltar al contenido

¿Cómo se almacena el hidrógeno verde?

marzo 17, 2022
¿Cómo se almacena el hidrógeno verde?

Hidrógeno comprimido

HIDRÓGENO VERDE: LA ENERGÍA DEL FUTURO ESENCIAL PARA LA DESCARBONIZACIÓN El hidrógeno verde puede convertirse en una herramienta inigualable para sustituir a los combustibles fósiles en aquellos sectores más difíciles de descarbonizar, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático.

El hidrógeno es el elemento químico más abundante del planeta; está presente en el 75 % de la materia. Sin embargo, nunca lo encontramos solo, sino en compañía de otros elementos químicos como el oxígeno que forma el agua o el carbono que forma los compuestos orgánicos.

La humanidad lo ha utilizado durante mucho tiempo como materia prima en la industria química o la metalurgia y como combustible, pero al no poder tomarlo directamente de la naturaleza en estado puro, necesita “fabricarlo”. Y es el propio método que utilizamos para obtener el hidrógeno el que determina si ese hidrógeno es un combustible limpio y sostenible o no.

Cuando hablamos de hidrógeno verde, nos referimos a un hidrógeno que se ha obtenido sin generar emisiones contaminantes, es decir, un hidrógeno sostenible. Un combustible que ya se presenta como el vector energético clave para lograr la descarbonización global y cumplir con los compromisos adquiridos para 2050 en la lucha contra el cambio climático.

Tanque de almacenamiento de hidrógeno

Aunque el hidrógeno es el elemento más abundante del universo, aquí en la Tierra, normalmente hay que extraerlo del agua o de compuestos orgánicos. Esto no difiere mucho del gasóleo y la gasolina utilizados en los motores de combustión, que se producen a partir del refinado y la limpieza del petróleo crudo (un proceso que en realidad implica en gran medida el uso de hidrógeno). Aunque el hidrógeno se extrae actualmente del gas natural y es ya una industria mundial multimillonaria que se utiliza en una amplia gama de aplicaciones industriales, también se produce a través de fuentes renovables como la solar, la eólica o el biogás sin necesidad de utilizar combustibles fósiles.

  ¿Cómo funciona motor pila hidrógeno?

El precio del hidrógeno verde ha bajado en los últimos años y se espera que la reducción sea aún mayor en la próxima década, haciéndolo realmente competitivo frente a otras soluciones energéticas. António Vidigal, de EDP Innovation, refuerza que el coste del H2 no está tanto en la tecnología como en las infraestructuras: “El principal componente del coste del hidrógeno verde es la energía renovable con la que se produce por electrólisis, que corresponde al 70% del total”. Es necesario disponer de buenos recursos energéticos renovables y optimizar el mix solar y eólico.

Presión del depósito de hidrógeno

Póngase en contacto con clientservices@accessintel.com o llame al 888-707-5814 (de lunes a jueves, de 9 a 17:30 y de viernes, de 9 a 15 horas, hora del este), para iniciar una prueba gratuita, obtener información sobre precios, pedir una reimpresión o publicar un enlace a un artículo en su sitio web.

Últimamente, el sector de la energía está muy interesado en el papel que podría desempeñar el hidrógeno en la descarbonización del sector energético. POWER no tardó en darse cuenta del entusiasmo que rodea al hidrógeno y lanzó HydrogeNext, una conferencia diseñada para cubrir toda la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción hasta la distribución y el uso final. La exposición inaugural se celebró junto con el evento Experience POWER en San Antonio, Texas, del 18 al 21 de octubre de 2021.

Una de las principales conclusiones de HydrogeNext fue la importancia que podría tener el hidrógeno en los planes de almacenamiento de energía de larga duración. “Mucha gente que mira el hidrógeno verde -o el hidrógeno en general- lo mira como un combustible”, dijo Paul Browning, director general de Mitsubishi Power Americas, durante un panel de discusión en el día de apertura de la feria. “Nosotros lo vemos como una tecnología de almacenamiento de energía”, añadió.

  ¿Cuánto tiempo dura una batería?

Hidrógeno kwh/kg

Para los productores de energía renovable, el principal reto es satisfacer la demanda de los usuarios -que requiere patrones constantes y predecibles- con energía procedente de fuentes intermitentes y, según algunos, impredecibles. La energía eólica depende de los patrones meteorológicos. La energía solar se ve afectada por la nubosidad y los cambios estacionales de la luz del día.

Como bien saben los productores, la generación de energía renovable va de excedente a insuficiente, a veces en el mismo día. El almacenamiento de energía fiable, estable y a largo plazo es la solución: almacenar la energía excedente en los momentos de máxima producción y distribuirla en los momentos de máxima demanda.

Las baterías recargables se utilizan habitualmente para el almacenamiento de energía renovable. Sin embargo, las baterías sólo son viables para el almacenamiento a corto plazo. Para un almacenamiento más prolongado -desde la noche hasta la temporada- la mejor solución es el hidrógeno apoyado por pilas de combustible.

El hidrógeno se produce por electrólisis utilizando un excedente de electricidad renovable de bajo coste, se almacena y se vuelve a convertir en electricidad mediante pilas de combustible, un proceso de cero emisiones y de eficacia probada. El resultado es una energía fiable y estable a escala de red.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad