Saltar al contenido

¿Qué beneficios aportan las centrales hidroeléctricas?

marzo 17, 2022
¿Qué beneficios aportan las centrales hidroeléctricas?

Consecuencias medioambientales de la energía hidroeléctrica

Alrededor del 85% de la electricidad que se consume procede de las presas hidroeléctricas del noroeste del Pacífico. Estas presas tienen capacidad para generar 33.000 megavatios de energía limpia, renovable y asequible para la región.

Las centrales hidroeléctricas de las presas convierten alrededor del 90% de la energía del agua que cae en energía eléctrica. En comparación, las centrales que funcionan con combustibles fósiles pierden más de la mitad del contenido energético de su combustible en forma de calor residual y gases.

El agua de nuestros ríos es, en gran medida, un recurso nacional que no está sujeto a las interrupciones de los proveedores extranjeros, a las fluctuaciones de los costes en los mercados energéticos, a las crisis políticas internacionales o a los cortes de transporte.

Ajustando la cantidad de agua que fluye a través de las presas, la energía hidroeléctrica puede aumentar o disminuir muy rápidamente para satisfacer los cambios en la demanda de energía. Esto cumple un requisito fundamental de todas las redes eléctricas, que es que la demanda debe coincidir exactamente con la oferta en todo momento para mantener la estabilidad del sistema.

Esto se debe a que el “combustible” -el agua- es gratuito, lo que mantiene los costes de funcionamiento bajos y protege contra las fluctuaciones del precio del combustible. A lo largo de los años, las presas han proporcionado sistemáticamente una de las energías más asequibles del país.

Cuánta energía produce una central hidroeléctrica

Nada es perfecto en la Tierra, y eso incluye la producción de electricidad con agua corriente. Las instalaciones de producción hidroeléctrica no son perfectas (la construcción de una presa cuesta mucho y además puede tener efectos negativos en el medio ambiente y la ecología local), pero la producción de energía hidroeléctrica tiene una serie de ventajas frente a la producción de energía con combustibles fósiles.

  ¿Cuál es el funcionamiento de la energía hidraulica?

Representantes de más de 170 países llegaron a un consenso en la Máxima Conferencia Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, en Johannesburgo (2002), y en el III Foro Mundial del Agua, en Kioto (2003): la generación hidroeléctrica es renovable y tiene ciertos méritos Aquí hay diez razones que les llevan a esta conclusión.

La hidroelectricidad utiliza la energía del agua corriente, sin reducir su cantidad, para producir electricidad. Por lo tanto, todos los aprovechamientos hidroeléctricos, de pequeño o gran tamaño, ya sean de pasada o de acumulación, encajan en el concepto de energía renovable.

Las centrales hidroeléctricas con embalses de acumulación ofrecen una flexibilidad operativa incomparable, ya que pueden responder inmediatamente a las fluctuaciones de la demanda de electricidad. La flexibilidad y la capacidad de almacenamiento de las centrales hidroeléctricas las hacen más eficientes y económicas para apoyar el uso de fuentes intermitentes de energía renovable, como la energía solar o la eólica.

Pros y contras de la energía hidroeléctrica

En 2020, el 7% de la energía generada en Estados Unidos procedía de centrales hidroeléctricas a gran escala. La hidroelectricidad, creada por las centrales hidroeléctricas, es una forma popular de energía renovable que utiliza el flujo de agua para generar electricidad.

Es una gran fuente de energía renovable porque el agua suele ser muy abundante, pero tiene algunos inconvenientes medioambientales. Aunque la fuente de energía en sí misma no contiene dióxido de carbono, la construcción de presas a lo largo de un río puede tener consecuencias para las especies de peces autóctonas.

La forma más popular de energía hidráulica, también conocida como energía hidroeléctrica, es una gran presa que retiene el agua en un embalse, como el de la imagen siguiente. Cuando se necesita electricidad, se libera el agua del embalse, que impulsa las turbinas para producir electricidad.

  ¿Cuáles son los tipos de la energía hidráulica?

Dado que el agua es la fuente de energía que impulsa una central hidroeléctrica, no se emite contaminación durante la generación de energía. Ambos factores hacen que la energía hidroeléctrica sea renovable, porque el agua se repone de forma natural y porque no es una fuente de emisiones de gases de efecto invernadero.

Cuánta energía mundial procede de la hidroelectricidad

Examinar los pros y los contras de la energía hidroeléctricaLa energía hidroeléctrica tiene la capacidad de generar electricidad sin emitir gases de efecto invernadero, sin embargo, también puede causar amenazas ambientales y sociales, como el daño al hábitat de la vida silvestre y la calidad del agua dañada.Sep 18th, 2018Allison JensenLa energía hidroeléctrica es la fuente de energía renovable más importante y ampliamente utilizada. La energía hidroeléctrica representa alrededor del 17% de la producción total de electricidad. Las industrias también utilizan otras fuentes renovables, como la madera, los residuos municipales, el gas de vertedero, la biomasa y la energía geotérmica para generar electricidad.

China es el mayor productor de hidroelectricidad, seguido de Canadá, Brasil y Estados Unidos. Aproximadamente dos tercios del potencial económico hidroeléctrico están por desarrollar. Los recursos hidroeléctricos sin explotar siguen siendo abundantes en América Latina, África Central, India y China.

La energía hidroeléctrica tiene la capacidad de generar electricidad sin emitir gases de efecto invernadero. Sin embargo, también puede causar amenazas ambientales y sociales, como el daño al hábitat de la vida silvestre, el deterioro de la calidad del agua, la obstrucción de la migración de los peces y la disminución de los beneficios recreativos de los ríos.

  ¿Cómo funciona una turbina hidraúlica?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad