Saltar al contenido

¿Cómo se produce la energía hidráulica paso a paso?

marzo 17, 2022
¿Cómo se produce la energía hidráulica paso a paso?

Contras de la energía hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica, también llamada energía hidroeléctrica o hidroelectricidad, es una forma de energía que aprovecha la fuerza del agua en movimiento -como el agua que fluye por un salto- para generar electricidad. La gente ha utilizado esta fuerza durante milenios. Hace más de dos mil años, los griegos utilizaban el agua en movimiento para hacer girar la rueda de su molino y convertir el trigo en harina.

La mayoría de las centrales hidroeléctricas tienen un depósito de agua, una compuerta o válvula para controlar la cantidad de agua que sale del depósito y una salida o lugar donde el agua termina después de fluir hacia abajo. El agua adquiere energía potencial justo antes de derramarse por la parte superior de una presa o de descender por una colina. La energía potencial se convierte en energía cinética a medida que el agua fluye cuesta abajo. El agua puede utilizarse para hacer girar las palas de una turbina y generar electricidad, que se distribuye a los clientes de la central.

Hay tres tipos diferentes de centrales hidroeléctricas, siendo la más común una instalación de embalse. En una instalación de embalse, se utiliza una presa para controlar el flujo de agua almacenada en una piscina o embalse. Cuando se necesita más energía, se libera el agua de la presa. Una vez liberada el agua, la gravedad toma el control y el agua fluye hacia abajo a través de una turbina. Cuando las palas de la turbina giran, hacen funcionar un generador.

Historia de la energía hidroeléctrica

La necesidad de acceder a una energía sostenible se ha convertido en una prioridad en la agenda internacional. En las últimas décadas, la energía hidroeléctrica se ha consolidado como una solución a esta demanda y una fuente de energía renovable muy valiosa en todo el mundo.

  ¿Cómo se puede aprovechar la energía hidráulica?

La energía hidráulica, también conocida como energía hidroeléctrica, aprovecha la fuerza del agua en movimiento para producir electricidad. El uso de los recursos hídricos como fuente de energía es una práctica milenaria. En el siglo IV a.C., el imperio persa ya utilizaba ruedas hidráulicas para regar los campos y molinos de agua para moler el grano.

Su mayor desarrollo llegaría con la revolución industrial en Gran Bretaña, cuando se utilizó como fuente de energía para los nuevos inventos. Concretamente, a finales del siglo XIX, James B. Francis consiguió desarrollar una turbina hidráulica de gran eficacia, dando lugar a la turbina Francis, capaz de transformar la energía potencial del agua en energía rotacional aplicada a un eje. En la actualidad, la turbina Francis es la más utilizada en las centrales hidroeléctricas renovables.

Cuánta energía produce una central hidroeléctrica

La energía hidroeléctrica es la forma más importante de energía renovable en los países nórdicos. Es una fuente de energía constante que no produce emisiones de CO2. Y, al tener sólo agua como insumo, los bajos costes de explotación de la energía hidroeléctrica estabilizan el precio de la electricidad para todos.

Un futuro de energía limpia significa generar electricidad sin producir emisiones de CO2. Para nosotros, la energía hidroeléctrica proporciona la electricidad que tanto necesitamos y, al mismo tiempo, desempeña un papel importante para minimizar nuestra huella de carbono y contribuir a mitigar el cambio climático.

Se necesita más capacidad de producción en los momentos de máxima demanda de energía. Mientras que la electricidad generada por el carbón podría utilizarse para suplir esa carencia, la energía hidroeléctrica y la gestión de los flujos de agua ofrecen suficiente flexibilidad para satisfacer los cambios en la demanda sin aumentar la producción de CO2.

  ¿Cuántas centrales de bombeo hay en España?

Los costes de explotación de la energía hidroeléctrica son muy bajos. Sólo se necesita agua para generar energía y, como el flujo de agua es renovable y no está sujeto a precios de mercado, la energía hidroeléctrica ayuda a mantener el precio de la electricidad más bajo porque es relativamente barata de producir.

Pros y contras de la energía hidroeléctrica

Una presa hidroeléctrica convierte la energía potencial almacenada en un depósito de agua detrás de una presa en energía mecánica, también conocida como energía cinética. Cuando el agua baja por la presa, su energía cinética se utiliza para hacer girar una turbina.

¿Tienes curiosidad por la terminología energética utilizada en este artículo? El sitio web de la Administración de Información Energética de EE.UU. ofrece un resumen fácil de entender de términos energéticos como energía potencial y energía mecánica/cinética.

En la conversación mundial sobre la energía, hay un punto que no admite discusión: la energía hace una contribución vital a la calidad de vida de las personas, a la sociedad y al progreso humano. Esto es cierto hoy y lo seguirá siendo en el futuro. Por eso se creó Energy Matters. Creemos que es importante dotar a la gente de información imparcial para que pueda formarse una opinión, unirse a la conversación y sentir confianza en el trabajo y los logros del sector energético. Energy Matters es una iniciativa que ofrece información transparente y una perspectiva sobre la energía. Aquí cubriremos una serie de temas: la escala de la energía global; las formas de obtención y producción de energía; la tecnología energética actual; las próximas innovaciones; las futuras necesidades energéticas del mundo; y las fuentes de energía sostenibles que las cubrirán. Porque la energía es importante para todos, esperamos que confíe en Energy Matters como fuente continua de información equilibrada.

  ¿Qué cosas utilizan energía hidráulica?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad