Ventajas y desventajas de la energía hidráulica
¿Cómo se obtiene la electricidad del agua? En realidad, las centrales hidroeléctricas y las de carbón producen electricidad de forma similar. En ambos casos se utiliza una fuente de energía para hacer girar una pieza similar a una hélice llamada turbina.
Entonces, ¿cómo se obtiene electricidad a partir del agua? En realidad, las centrales hidroeléctricas y las de carbón producen electricidad de forma similar. En ambos casos se utiliza una fuente de energía para hacer girar una pieza parecida a una hélice llamada turbina, que a su vez hace girar un eje metálico en un generador eléctrico, que es el motor que produce la electricidad. Una central eléctrica de carbón utiliza el vapor para hacer girar los álabes de la turbina, mientras que una central hidroeléctrica utiliza el agua que cae para hacer girar la turbina. Los resultados son los mismos.
La teoría consiste en construir una presa en un río grande que tenga un gran desnivel (no hay muchas centrales hidroeléctricas en Kansas o Florida). La presa almacena mucha agua detrás en el embalse. Cerca de la parte inferior del muro de la presa está la toma de agua. La gravedad hace que caiga por la tubería forzada dentro de la presa. Al final de la tubería forzada hay una turbina propulsora, que gira gracias al agua en movimiento. El eje de la turbina sube al generador, que produce la energía. Al generador se conectan líneas eléctricas que llevan la electricidad a tu casa y a la mina. El agua sigue pasando por la hélice a través del canal de desagüe hasta el río más allá de la presa. Por cierto, ¡no es buena idea estar jugando en el agua justo debajo de una presa cuando se libera el agua!
Hidroeléctrica británica
La generación de energía hidroeléctrica, aprovechando la fuerza de la naturaleza, es un método de tecnologías libres de CO2 que aprovecha una de las pocas fuentes de energía disponibles justo en Japón. Es una fuente de energía rápidamente adaptable a la demanda de energía.
Una central hidroeléctrica genera electricidad mediante una turbina de agua impulsada por la fuerza del agua que baja desde una altura superior. Aquí se presentan varios tipos de centrales, que difieren en la forma de obtener y utilizar el agua.
Este tipo de instalación, que consta de una central eléctrica construida en su mayor parte bajo tierra y de estanques de regulación superiores e inferiores, se utiliza para satisfacer la demanda máxima de electricidad. Durante las horas punta, la energía se genera a partir del agua que fluye del embalse superior al inferior. El agua utilizada para la generación se almacena en el embalse inferior.
Durante las horas de menor demanda, el agua se bombea desde el embalse inferior hasta el embalse superior, de modo que pueda utilizarse de nuevo para la generación de electricidad durante el siguiente periodo de mayor demanda. De este modo, se utiliza repetidamente un volumen fijo de agua.
Central hidroeléctrica
ResumenLas energías renovables se han convertido en la fuente de energía más destacada para reducir las emisiones de carbono en todo el mundo. Sin duda, la energía hidráulica es una energía muy limpia entre otras fuentes. En Bangladesh, la energía hidráulica sólo está disponible en una zona específica del sur que contribuye con varios cientos de megavatios a la red nacional. Este documento se dedica a evaluar la capacidad y la viabilidad de una central hidroeléctrica para aumentar la producción de energía mediante la aplicación del sistema hidroeléctrico de ciclo combinado. El método propuesto se ha desarrollado mediante: 1) el estudio de la central existente a partir de datos topográficos, 2) la selección del emplazamiento para la instalación de la turbina hidrocinética, 3) el diseño teniendo en cuenta numerosas limitaciones de interdependencia, y 4) la creación de un modelo prototipo para garantizar la viabilidad. Los resultados preliminares muestran que se puede generar una cantidad significativa de energía eléctrica adicional a partir de la planta con una mayor eficiencia.
1 IntroducciónEl Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7 establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pide que se garantice el acceso a la electricidad a los ciudadanos de los países más pobres con la fuente de energía limpia a un coste asequible [1]. Este objetivo tiene varios apartados con diferentes significados e implicaciones. La ONU ha articulado totalmente las áreas de enfoque para mejorar la viabilidad del objetivo apuntando a dos áreas. La primera meta del ODS7.a impone la investigación de energías limpias junto con los combustibles fósiles. La segunda meta del ODS7.b se centra en mejorar y ampliar la energía sostenible y las infraestructuras para los países en desarrollo, en particular para los países menos desarrollados y sin litoral. Hay una lista creciente de desventajas del uso del carbón como fuente de energía en las centrales eléctricas. Las personas que viven cerca de las minas corren siempre el riesgo de ser desplazadas debido a la destrucción total del medio ambiente [2-4]. Como una de las peores víctimas del cambio climático a nivel mundial, ¿no debería Bangladesh (BD) dar ejemplo reduciendo sus emisiones?
Presa hidroeléctrica
Una presa hidroeléctrica convierte la energía potencial almacenada en un depósito de agua detrás de una presa en energía mecánica, también conocida como energía cinética. Cuando el agua baja por la presa, su energía cinética se utiliza para hacer girar una turbina.
¿Tienes curiosidad por la terminología energética utilizada en este artículo? El sitio web de la Administración de Información Energética de EE.UU. ofrece un resumen fácil de entender de términos energéticos como energía potencial y energía mecánica/cinética.
En la conversación mundial sobre la energía, hay un punto que no admite discusión: la energía hace una contribución vital a la calidad de vida de las personas, a la sociedad y al progreso humano. Esto es cierto hoy y lo seguirá siendo en el futuro. Por eso se creó Energy Matters. Creemos que es importante dotar a la gente de información imparcial para que pueda formarse una opinión, unirse a la conversación y sentir confianza en el trabajo y los logros del sector energético. Energy Matters es una iniciativa que ofrece información transparente y una perspectiva sobre la energía. Aquí cubriremos una serie de temas: la escala de la energía global; las formas de obtención y producción de energía; la tecnología energética actual; las próximas innovaciones; las futuras necesidades energéticas del mundo; y las fuentes de energía sostenibles que las cubrirán. Porque la energía es importante para todo el mundo, esperamos que confíe en Energy Matters como una fuente continua de información equilibrada.