Clasificación de las presas según los materiales
El tipo más común de central hidroeléctrica es una instalación de embalse. Una instalación de embalse, normalmente un gran sistema hidroeléctrico, utiliza una presa para almacenar el agua del río en un embalse. El agua liberada del embalse fluye a través de una turbina, haciéndola girar, que a su vez activa un generador para producir electricidad. El agua puede liberarse para satisfacer las necesidades cambiantes de electricidad u otras necesidades, como el control de las inundaciones, las actividades recreativas, el paso de los peces y otras necesidades medioambientales y de calidad del agua.
Upstream Tech utilizó el aprendizaje automático y los datos satelitales para desarrollar previsiones más precisas del caudal de los ríos que ayudarán a los promotores y reguladores de la energía hidroeléctrica a tomar decisiones más informadas sobre los futuros proyectos y operaciones hidroeléctricas.
Clasificación de las centrales hidroeléctricas pdf
¿Qué es una perspectiva? Las perspectivas son diferentes marcos desde los que explorar el conocimiento en torno al saneamiento y la gestión del agua sostenibles. Las perspectivas son como filtros: recopilan y estructuran la información relacionada con un tema, una región o un contexto determinado. Esto le permite navegar rápidamente hacia el contenido de su interés particular, a la vez que promueve la comprensión holística del saneamiento sostenible y la gestión del agua.
La energía hidroeléctrica es un método de generación de electricidad que utiliza el agua en movimiento (energía cinética) para producir electricidad. En las centrales hidroeléctricas a gran escala, el agua en movimiento acciona grandes turbinas de agua, y se necesitan presas para almacenar agua en lagos, embalses y ríos para su posterior liberación. El agua almacenada puede utilizarse tanto para la generación de energía como para el riego, la industria o el uso doméstico. Aunque la energía hidroeléctrica se considera una fuente de energía limpia y fiable en muchos países, tiene importantes repercusiones medioambientales y sociales. La creación de un embalse suele generar grandes cantidades de metano, un potente gas de efecto invernadero. Las presas también tienen un gran impacto en la fauna y los ecosistemas locales y provocan el desplazamiento de los residentes locales. Hoy en día, la industria hidroeléctrica está invirtiendo en proyectos de investigación y mitigación para reducir los efectos medioambientales adversos que las presas pueden tener sobre la calidad del agua, los caudales de los ríos y los hábitats de los peces.
Clasificación de las centrales hidroeléctricas según el cabezal
Una masa de agua que se desplaza por una diferencia de altura contiene energía que puede ser cosechada mediante alguna noria o turbina. El agua en movimiento impulsa la noria y esta rotación acciona directamente la maquinaria (por ejemplo, el molino, la bomba, el martillo, la trilladora, …) o se acopla a un generador que produce energía eléctrica.
La energía hidráulica es probablemente la primera forma de producción de energía automatizada que no es impulsada por el hombre o los animales. El movimiento de una piedra de moler para la molienda primero, se convirtió en el accionamiento de un generador eléctrico. Junto con el vapor, fue durante mucho tiempo la principal fuente de energía eléctrica y su disponibilidad continua no requiere ningún tipo de almacenamiento de energía (a diferencia de la energía eólica o solar). Se trata principalmente de un equipo mecánico. Esto hace que sea relativamente fácil de entender y de reparar/mantener. En unidades más pequeñas, su impacto medioambiental es despreciable (véase: evaluación del impacto medioambiental y ventajas e inconvenientes de la microcentral hidroeléctrica).
Estas condiciones específicas limitan la generalización y estandarización de “cómo instalar centrales hidroeléctricas”. La elección de la ubicación y la planificación adecuadas requieren algunos conocimientos específicos. Conociendo el caudal de agua y la diferencia de altura se puede estimar la potencia potencial.
Clasificación de las presas pdf
La gente tiene una larga historia de uso de la fuerza del agua que fluye en arroyos y ríos para producir energía mecánica. La energía hidroeléctrica fue una de las primeras fuentes de energía utilizadas para la generación de electricidad, y hasta 2019, la energía hidroeléctrica fue la mayor fuente de generación total de electricidad renovable anual de Estados Unidos.
En 2020, la hidroelectricidad representó alrededor del 7,3% de la generación total de electricidad a escala de servicios públicos1 de Estados Unidos y el 37% de la generación total de electricidad renovable a escala de servicios públicos. La cuota de la hidroelectricidad en la generación total de electricidad en EE.UU. ha disminuido con el tiempo, principalmente debido al aumento de la generación de electricidad a partir de otras fuentes.
La cantidad de precipitaciones que se vierten en los ríos y arroyos de una zona geográfica determina la cantidad de agua disponible para producir energía hidroeléctrica. Las variaciones estacionales de las precipitaciones y los cambios a largo plazo en los patrones de precipitación, como las sequías, pueden tener grandes efectos en la disponibilidad de la producción hidroeléctrica.
Como la fuente de energía hidroeléctrica es el agua, las centrales hidroeléctricas suelen estar situadas en una fuente de agua o cerca de ella. El volumen del flujo de agua y el cambio en la elevación -o caída, y a menudo referido como cabeza- de un punto a otro determinan la cantidad de energía disponible en el agua en movimiento. En general, cuanto mayor sea el caudal de agua y la altura de elevación, más electricidad podrá producir una central hidroeléctrica.