Saltar al contenido

¿Qué es energía geotérmica y ejemplos?

marzo 18, 2022
¿Qué es energía geotérmica y ejemplos?

Central geotérmica

La energía geotérmica es la energía térmica de la corteza terrestre que se origina en la formación del planeta y en la desintegración radiactiva de materiales en proporciones actualmente inciertas[1] pero posiblemente iguales[2]. La alta temperatura y la presión en el interior de la Tierra hacen que algunas rocas se fundan y que el manto sólido se comporte de forma plástica. El resultado es que partes del manto convectan hacia arriba, ya que es más ligero que la roca circundante. Las temperaturas en el límite entre el núcleo y el manto pueden alcanzar más de 4000 °C[3].

La calefacción geotérmica, que utiliza el agua de las fuentes termales, por ejemplo, se ha utilizado para el baño desde el Paleolítico y para la calefacción de espacios desde la época romana. Más recientemente, la energía geotérmica, término utilizado para la generación de electricidad a partir de la energía geotérmica, ha ganado en importancia. Se calcula que los recursos geotérmicos de la Tierra son teóricamente más que suficientes para abastecer las necesidades energéticas de la humanidad, aunque actualmente sólo se explota de forma rentable una fracción muy pequeña, a menudo en zonas cercanas a los límites de las placas tectónicas.

Calefacción geotérmica

La energía geotérmica es un tipo de energía renovable que se extrae del núcleo de la Tierra.  Procede del calor generado durante la formación original del planeta y de la desintegración radiactiva de los materiales. Esta energía térmica se almacena en las rocas y los fluidos del centro de la Tierra.

Las altas temperaturas de más de 4.000 °C hacen que parte de la roca del centro de la Tierra se derrita y forme rocas fundidas calientes llamadas magma.  Estos calores también hacen que el manto se comporte plásticamente y que partes de él convecten hacia arriba, ya que es más ligero que la roca circundante.

  ¿Cuál es el recurso natural aprovechado por la energía geotérmica?

En algunos países se utiliza desde hace miles de años para cocinar y en sistemas de calefacción. Los depósitos geotérmicos subterráneos de vapor y agua calentada pueden utilizarse para la generación de electricidad y otras aplicaciones de calefacción y refrigeración.

Un ejemplo de calefacción y refrigeración es la instalación de una bomba de calor geotérmica a unos 3 metros bajo tierra. Estas tuberías se llenan de agua o de una solución anticongelante.    El agua se bombea alrededor del circuito cerrado de tuberías. Estos sistemas de bomba de calor geotérmica ayudan a enfriar los edificios en verano y a mantener el calor en verano. Esto ocurre al absorber el calor de la tierra mientras el agua circula de vuelta al edificio.

Definición y ejemplos de energía geotérmica

Kia Treece es una escritora, científica y coach de sostenibilidad especializada en política medioambiental, vida fuera de la red, residuos cero y estilo de vida vegano. Es licenciada en Derecho con un certificado en Derecho Ambiental por la Universidad de Toledo.

La energía geotérmica es la energía producida a través de la conversión de vapor o agua geotérmica en electricidad que puede ser utilizada por los consumidores. Como esta fuente de electricidad no depende de recursos no renovables como el carbón o el petróleo, puede seguir siendo una fuente de energía más sostenible en el futuro.

Procedente del calor del núcleo de la Tierra, la energía geotérmica puede utilizarse para generar electricidad en centrales geotérmicas o para calentar viviendas y proporcionar agua caliente mediante la calefacción geotérmica. Este calor puede provenir del agua caliente que se convierte en vapor a través de un tanque flash o, en raros casos, directamente del vapor geotérmico.

  ¿Cómo se puede utilizar la energía geotérmica?

Independientemente de su origen, se calcula que el calor situado en los primeros 33.000 pies, o 6,25 millas, de la superficie de la Tierra contiene 50.000 veces más energía que las reservas mundiales de petróleo y gas natural, según la Union of Concerned Scientists.

Pros y contras de la energía geotérmica

Utilizada por primera vez en Italia en 1904, la geotermia ha sido una fuente de energía constante -y en expansión- en los últimos años. Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la energía geotérmica ha crecido de forma constante, pasando de unos 10GW en todo el mundo en 2010 a 13,3GW en 2018.

En su nueva estrategia de bajas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) hasta 2050, presentada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible (MEM) de Marruecos sugirió elevar la proporción de la capacidad renovable en el conjunto de la capacidad instalada de energía del país hasta el 80%.

Visite nuestra política de privacidad para obtener más información sobre nuestros servicios, cómo podemos utilizar, procesar y compartir sus datos personales, incluyendo información sobre sus derechos con respecto a sus datos personales y cómo puede darse de baja de futuras comunicaciones de marketing. Nuestros servicios están destinados a suscriptores corporativos y usted garantiza que la dirección de correo electrónico enviada es su dirección de correo electrónico corporativa.

La energía geotérmica es el calor que proviene del subsuelo de la tierra. Está contenido en las rocas y los fluidos que hay bajo la corteza terrestre y puede encontrarse hasta en la roca fundida caliente de la tierra, el magma.

  ¿Qué efectos negativos tienen la energía geotérmica en el ecosistema?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad