Saltar al contenido

¿Qué tan segura es la energía eólica?

marzo 17, 2022
¿Qué tan segura es la energía eólica?

Equipos de seguridad para aerogeneradores

El viento es una fuente de energía renovable. En general, el uso del viento para producir energía tiene menos efectos sobre el medio ambiente que muchas otras fuentes de energía. Los aerogeneradores no liberan emisiones que puedan contaminar el aire o el agua (salvo raras excepciones), y no necesitan agua para su refrigeración. Los aerogeneradores también pueden reducir la cantidad de generación de electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que se traduce en una menor contaminación total del aire y de las emisiones de dióxido de carbono.

Un aerogenerador individual tiene una huella física relativamente pequeña. Los grupos de turbinas eólicas, a veces denominados parques eólicos, se ubican en terrenos abiertos, en crestas de montañas o en la costa de lagos u océanos.

Los aerogeneradores modernos pueden ser máquinas muy grandes, y pueden afectar visualmente al paisaje. Un pequeño número de turbinas eólicas se han incendiado y algunas han tenido fugas de fluidos lubricantes, pero estos sucesos son raros. A algunas personas no les gusta el sonido que hacen las palas de los aerogeneradores al girar con el viento. Algunos tipos de aerogeneradores y proyectos eólicos provocan la muerte de aves y murciélagos. Estas muertes pueden contribuir a la disminución de la población de especies también afectadas por otros impactos relacionados con el hombre. La industria de la energía eólica y el gobierno de Estados Unidos están investigando formas de reducir el efecto de los aerogeneradores sobre las aves y los murciélagos.

¿Es la energía eólica segura para el medio ambiente?

La energía eólica se refiere a cualquier forma de energía mecánica que se genera a partir del viento o de alguna otra corriente de aire natural. Cualquier tipo de fuente de energía tiene ventajas y desventajas, y la energía eólica no es diferente. En este artículo, repasaremos algunos de los principales pros y contras de la generación de electricidad a partir de turbinas eólicas.

  ¿Qué es una central eólica y cómo funciona?

La energía eólica es uno de los tipos de energía renovable más comunes hoy en día en EE.UU., y también resulta ser una de nuestras fuentes de electricidad de más rápido crecimiento. Sin embargo, aunque el uso de la energía eólica tiene una serie de ventajas medioambientales, también tiene algunos inconvenientes. He aquí algunos de los principales pros y contras:

En cuanto a los pros, el viento es una fuente de energía limpia y renovable, y es una de las fuentes de electricidad más rentables. En el lado de los contras, las turbinas eólicas pueden ser ruidosas y poco atractivas estéticamente, y a veces pueden afectar negativamente al entorno físico que las rodea. Al igual que la energía solar, la energía eólica también es intermitente, lo que significa que las turbinas dependen del clima y, por tanto, no son capaces de generar electricidad las 24 horas del día.

Tasa de mortalidad de los técnicos de aerogeneradores

En la actualidad, la energía eólica representa el 7% de la generación total de energía en Estados Unidos, y tiene un potencial de crecimiento importante. Pero cuando pensamos en cómo alimentar nuestro futuro, es importante considerar todos los aspectos de una fuente de energía.

El funcionamiento de las turbinas eólicas puede ser un poco complicado, pero esto es lo esencial: la energía cinética almacenada en el viento hace girar las palas de la turbina alrededor de un rotor. El rotor hace girar un generador dentro de la turbina, que es lo que crea la electricidad utilizable.

Es cierto que la fabricación, el transporte y la instalación de las turbinas eólicas liberan cierta contaminación. Sin embargo, no es ni mucho menos el nivel de emisiones que se produce al quemar combustibles fósiles.

  ¿Qué es la energía eólica usos?

El espacio entre cada turbina puede utilizarse para cosas como la agricultura, por lo que los parques eólicos son populares en las zonas rurales. Además, cada turbina tiene el potencial de producir mucha electricidad, suficiente para abastecer a unos 2.500 hogares.

Aunque los aerogeneradores tienen un coste inicial elevado, la energía que producen es barata. Esto se debe a varias razones, una de ellas es que no hay que pagar ningún combustible para las turbinas. El viento es gratis. Las turbinas también tienen unos costes de funcionamiento relativamente bajos una vez instaladas, y necesitan poco mantenimiento.

Por qué la seguridad es primordial en el sector de las energías renovables

La sociedad moderna depende fundamentalmente de un suministro fiable y bajo demanda de electricidad. Esta electricidad procede casi en su totalidad de la combustión de carbón y gas natural, de la fisión de uranio o de grandes presas hidroeléctricas. En conjunto, estas centrales pueden suministrar electricidad las 24 horas del día; una fiabilidad que parecería milagrosa para las personas que vivían hace sólo unos siglos, cuando la disponibilidad de la luz dependía completamente de si brillaba el sol. Sin embargo, los parques eólicos no pueden ofrecer esta fiabilidad en la actualidad. De hecho, a la escala de la mayoría de los países, se puede suponer que la producción agregada de los parques eólicos tiene una fiabilidad casi nula. En este sentido, cada parque eólico debe contar con una central eléctrica de combustibles fósiles a la espera de que el viento no sople.

Permítanme que empiece por desgranar una afirmación banal: Todas las centrales eléctricas necesitan respaldo. Un siglo de innovaciones técnicas ha dado lugar a redes eléctricas ultrafiables, pero las centrales eléctricas siguen fallando de vez en cuando; son máquinas industriales enormemente complejas y a veces las cosas van mal. Cuando una central eléctrica se desconecta, las demás responden modificando su producción. En este sentido, todas las centrales están respaldadas por las demás.

  ¿Cuántos molinos eolicos hay en Aragón?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad