Saltar al contenido

¿Qué son las palas de un aerogenerador?

marzo 18, 2022
¿Qué son las palas de un aerogenerador?

Pequeña turbina eólica

Los aerogeneradores funcionan según un principio muy sencillo: en lugar de utilizar la electricidad para generar viento -como un ventilador-, los aerogeneradores utilizan el viento para generar electricidad. El viento hace girar las palas de la turbina, parecidas a las hélices, alrededor de un rotor, que hace girar un generador que crea electricidad.

Los aerogeneradores de eje horizontal son los que la mayoría de la gente imagina cuando piensa en turbinas eólicas; suelen tener tres palas y funcionan “contra el viento”, con la turbina girando en la parte superior de la torre para que las palas estén orientadas hacia el viento.

Los aerogeneradores de eje vertical existen en varias variedades, como el modelo Darrieus, de estilo batidor de huevos, que lleva el nombre de su inventor francés, y son omnidireccionales, lo que significa que no es necesario ajustarlos para que apunten hacia el viento para funcionar.

El tamaño de los aerogeneradores terrestres oscila entre los 100 kilovatios y los varios megavatios. Los aerogeneradores de mayor tamaño son más rentables y se agrupan en centrales eólicas que suministran energía a la red eléctrica.

Muchas de las turbinas utilizadas en aplicaciones distribuidas son pequeños aerogeneradores.  Los aerogeneradores individuales pequeños -de menos de 100 kilovatios- suelen utilizarse en aplicaciones residenciales, agrícolas, comerciales e industriales.

¿Qué longitud tienen las palas de un aerogenerador?

Al viajar por carretera un poco lejos de las ciudades, seguro que te has encontrado con algún parque eólico. Es curioso ver cómo los aerogeneradores parecen funcionar de forma sincronizada. Es como ver un equipo de fútbol, con todos los miembros colocados estratégicamente y girando en la misma dirección.

  ¿Qué materiales se utilizan para hacer un aerogenerador?

Como un campo de girasoles, los aerogeneradores se orientan siempre en la misma dirección para que, en lugar de seguir al sol, puedan seguir al viento y aprovechar su energía potencial. Esto se consigue gracias a una veleta que todas tienen en la parte superior de la góndola. Esta veleta indica al control si el rotor está correctamente posicionado contra el viento.

A veces es difícil imaginar cómo las palas de un aerogenerador, cargadas de tal tamaño y peso, son capaces de ser movidas por un viento de características normales. La razón se debe a su forma, el llamado perfil aerodinámico: Cuando el viento sopla perpendicular a ellos, se genera una fuerza de sustentación que provoca el movimiento.

La torre del aerogenerador es el componente estructural sobre el que se fijan el rotor y la góndola. Además, soporta toda la fuerza del viento. La clave está en su diseño y composición, ya que debe ser capaz de soportar el peso de hasta 15 elefantes adultos.

Generador eólico

Al viajar por carretera un poco lejos de las ciudades, seguro que se ha encontrado con un parque eólico. Es curioso ver cómo los aerogeneradores parecen funcionar de forma sincronizada. Es como ver un equipo de fútbol, con todos los miembros colocados estratégicamente y girando en la misma dirección.

Como un campo de girasoles, los aerogeneradores se orientan siempre en la misma dirección para que, en lugar de seguir al sol, puedan seguir al viento y aprovechar su energía potencial. Esto se consigue gracias a una veleta que todas tienen en la parte superior de la góndola. Esta veleta indica al control si el rotor está correctamente posicionado contra el viento.

  ¿Cómo funciona un aerogenerador de eje vertical?

A veces es difícil imaginar cómo las palas de un aerogenerador, cargadas de tal tamaño y peso, son capaces de ser movidas por un viento de características normales. La razón se debe a su forma, el llamado perfil aerodinámico: Cuando el viento sopla perpendicular a ellos, se genera una fuerza de sustentación que provoca el movimiento.

La torre del aerogenerador es el componente estructural sobre el que se fijan el rotor y la góndola. Además, soporta toda la fuerza del viento. La clave está en su diseño y composición, ya que debe ser capaz de soportar el peso de hasta 15 elefantes adultos.

La mayor turbina eólica

Skip to main contentEs tu día de suerteSubscribeEs tu día de suerteSubscribeLa investigadora Robynne Murray trabaja en una pala de turbina de material compuesto termoplástico en el Laboratorio Nacional de Energías Renovables. Crédito: Dennis Schroeder NRELnuncio

Los investigadores han desarrollado una pala de turbina eólica que cuesta menos y parece ser reciclable, dos atributos que podrían acelerar el rápido crecimiento de la energía eólica terrestre y marina en todo el mundo.

Según los investigadores del Laboratorio Nacional de Energías Renovables, es posible que haya que realizar años de pruebas para asegurarse de que las palas reciclables puedan soportar los elementos exteriores durante 30 años, que es el objetivo estándar de la industria eólica.

Reducir el coste de las futuras palas será un “gran paso” para acelerar el crecimiento de la energía eólica, dijo Daniel Laird, director del centro de tecnología eólica del NREL, que ha pasado cuatro años trabajando en la nueva pala.

  ¿Qué es la energía eólica y para qué sirve?

Señaló que, en las últimas tres décadas, la investigación ha contribuido a reducir en un 90% los costes de la electricidad producida por las turbinas eólicas. Pero añadió que la energía eólica debe seguir compitiendo con el carbón, el gas natural y la energía nuclear para mantener su nicho en el negocio energético.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad