Saltar al contenido

¿Qué es un parque eólico?

marzo 17, 2022
¿Qué es un parque eólico?

El mayor aerogenerador

Las turbinas eólicas surgieron hace más de un siglo. Tras la invención del generador eléctrico en la década de 1830, los ingenieros empezaron a intentar aprovechar la energía del viento para producir electricidad. La generación de energía eólica tuvo lugar en el Reino Unido y en Estados Unidos en 1887 y 1888, pero se considera que la energía eólica moderna se desarrolló por primera vez en Dinamarca, donde se construyeron turbinas eólicas de eje horizontal en 1891 y una turbina eólica de 22,8 metros comenzó a funcionar en 1897.

El viento se utiliza para producir electricidad utilizando la energía cinética creada por el aire en movimiento. Ésta se transforma en energía eléctrica mediante turbinas eólicas o sistemas de conversión de energía eólica. El viento golpea primero las palas de un aerogenerador, haciéndolas girar y haciendo girar la turbina conectada a ellas. Esto transforma la energía cinética en energía de rotación, moviendo un eje que está conectado a un generador, y produciendo así energía eléctrica a través del electromagnetismo.

La cantidad de energía que se puede cosechar del viento depende del tamaño de la turbina y de la longitud de sus palas. La producción es proporcional a las dimensiones del rotor y al cubo de la velocidad del viento. En teoría, cuando la velocidad del viento se duplica, el potencial de energía eólica se multiplica por ocho.

Cómo funciona un aerogenerador

Un aerogenerador es una unidad que parece una hélice de avión sobre un palo largo. Transfiere la energía del viento en movimiento rotativo, que luego transforma en electricidad mediante el uso de un generador. Una sola turbina puede utilizarse para suministrar electricidad a un grupo de casas o edificios, y se pueden utilizar turbinas más pequeñas para una casa o edificio individual[1].

  ¿Cómo genera energía un molino de viento?

Un parque eólico es un conjunto de estas turbinas eólicas en un lugar determinado, utilizadas colectivamente para la generación de electricidad. Un parque eólico suele ser una instalación muy grande, que puede tener cientos de kilómetros cuadrados de superficie, y que proporciona electricidad a la red eléctrica para que la gente la utilice[1].

Pala de aerogenerador

¿En qué piensa cuando escucha la palabra “granja”? ¿En animales? ¿hortalizas? ¿Tractores? ¿Granjeros? ¿Te creerías que hay granjas sin ninguna de esas cosas? Es cierto. ¿De qué estamos hablando? De los parques eólicos.

Un gran parque eólico puede tener cientos de aerogeneradores repartidos por cientos de kilómetros. El terreno entre las turbinas puede utilizarse para otros fines, como la agricultura habitual. Algunos parques eólicos también están situados cerca de masas de agua. Allí aprovechan los vientos que soplan a través de los lagos o los océanos.

Los parques eólicos se construyen en zonas conocidas por ser especialmente ventosas de forma regular. Los vientos hacen girar las aspas de las turbinas. Luego, las turbinas convierten la energía del viento en energía mecánica. Los generadores convierten la energía mecánica en electricidad. Esa electricidad se utiliza para alimentar los hogares.

Una turbina eólica es lo contrario de un ventilador. Un ventilador utiliza la electricidad para generar viento. Los aerogeneradores hacen lo contrario: ¡utilizan el viento para producir electricidad! Cuando el viento hace girar las aspas de un aerogenerador, éstas hacen girar un eje. El eje giratorio se conecta a un generador que crea electricidad.

Turbina eólica vertical

La energía eólica se aprovecha del aire en movimiento y se utiliza desde hace miles de años, ya sea para propulsar los primeros veleros o para hacer girar las aspas de un molino de viento. Se trata de un tipo de energía cinética que se genera a partir de las corrientes de aire y que puede transformarse en electricidad mediante un generador eléctrico. Es una fuente de energía renovable, inagotable y no contaminante.

  ¿Cuántos molinos eólicos hay en España?

Cuando conducimos, es habitual ver estructuras similares a molinos de viento. Se llaman aerogeneradores y, como hemos visto antes, se encargan de generar energía eléctrica utilizando la fuerza del viento. Asimismo, los parques eólicos son instalaciones formadas por un conjunto de aerogeneradores de gran potencia conectados a la red eléctrica. Se ubican en lugares que suelen tener una cantidad suficiente de viento, como grandes estepas o zonas costeras.

Como parte de la energía eólica terrestre, cabe mencionar también la que, por lo general, se destina. La energía microeólica se aprovecha mediante aerogeneradores de potencia inferior a 100 KW. Como tales, son estructuras de pequeña escala que suelen utilizarse en zonas aisladas y alejadas de la red eléctrica, como casas de campo, reservas naturales o refugios alpinos. Estas instalaciones se complementan con la energía solar, dando lugar a sistemas híbridos eólico-solares.

  ¿Cuánto ruido hace un aerogenerador?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad