Componentes de los aerogeneradores pdf
Todo lo que se mueve tiene energía cinética, y los científicos e ingenieros están utilizando la energía cinética del viento para generar electricidad. La energía eólica, o energía del viento, se crea utilizando un aerogenerador, un dispositivo que canaliza la fuerza del viento para generar electricidad.
El viento impulsa las palas de la turbina, que están unidas a un rotor. El rotor hace girar un generador para crear electricidad. Hay dos tipos de turbinas eólicas: las de eje horizontal (HAWT) y las de eje vertical (VAWT). Las HAWT son el tipo más común de turbina eólica. Suelen tener dos o tres palas largas y finas que se parecen a las hélices de un avión. Las palas están colocadas de forma que se orientan directamente hacia el viento. Las VAWT tienen palas curvas más cortas y anchas que se asemejan a los batidores de una batidora eléctrica.
Las pequeñas turbinas eólicas individuales pueden producir 100 kilovatios de potencia, suficiente para alimentar una casa. Los aerogeneradores pequeños también se utilizan en lugares como estaciones de bombeo de agua. Los aerogeneradores algo más grandes se asientan en torres de hasta 80 metros de altura y tienen palas de rotor de unos 40 metros de longitud. Estas turbinas pueden generar 1,8 megavatios de potencia. Hay aerogeneradores aún más grandes encaramados en torres de 240 metros de altura y con palas de más de 162 metros de longitud. Estas grandes turbinas pueden generar entre 4,8 y 9,5 megavatios de potencia.
Aplicaciones de la energía eólica pdf
El factor de capacidad no es lo mismo que la capacidad nominal. El factor de capacidad también es un término que se utiliza con frecuencia para indicar el rendimiento de un aerogenerador o parque eólico, y aquí me gustaría diferenciarlo de la capacidad nominal. La definición general del factor de capacidad de una central eléctrica es la relación entre la producción real de energía eléctrica durante un determinado periodo de tiempo dividida por la producción máxima posible de energía eléctrica durante el mismo periodo de tiempo:
A continuación he tomado un buen ejemplo de comparación de LCOE del informe Rethinking Energy 2017 de la Agencia Internacional de Energías Renovables. Se puede ver que el LCOE medio de los proyectos eólicos terrestres en 2016 estaba muy en la parte inferior del rango dado para los combustibles fósiles:
ConclusiónAsí que, como conclusión, hay que tener mucho cuidado al cuantificar y comparar el rendimiento de los parques eólicos. Para comparar el rendimiento en términos de pérdidas de energía, utilice la disponibilidad basada en la producción. Para comparar el rendimiento en términos de tiempo de inactividad, utilice la disponibilidad basada en el tiempo. Para comparar el rendimiento global, utilice el coste nivelado de la electricidad. Y, por último, asegúrese de no confundir la capacidad nominal y el factor de capacidad, y tenga cuidado al comparar los valores del factor de capacidad. Acerca de míSoy ingeniero de energía eólica, profesor y entrenador con sede en Zúrich (Suiza), y mi objetivo es capacitar a las personas y organizaciones para que comprendan mejor la tecnología de la energía eólica, con el fin de que realicen proyectos de energía eólica de la forma más eficaz posible.
Tipos de aerogeneradores pdf
Este manual ofrece una visión general y profunda de los métodos más modernos utilizados en la aerodinámica de los aerogeneradores, así como de sus ventajas y límites. Esta obra se centra específicamente en los aerogeneradores, cuya aerodinámica es diferente a la de otros campos debido a los campos de viento turbulento a los que se enfrentan y a las consiguientes diferencias en los requisitos estructurales. Ofrece una visión completa de la investigación en este campo, teniendo en cuenta los diferentes enfoques que se aplican. Este libro será útil para los profesionales, académicos, investigadores y estudiantes que trabajan en este campo.
aerodinámica energía eólica campos de viento flujo turbulento diseño de perfiles aerodinámicos mediciones en el túnel de viento dinámica de fluidos computacional diseño de palas energía eólica aerodinámica aerogeneradores dinámica de fluidos computacional aerodinámica turbulenta mediciones de campos de viento cfd energía eólica
Tipos de sistemas de energía eólica
Componentes de los aerogeneradores: 1-Fundación, 2-Conexión a la red eléctrica, 3-Torre, 4-Escalera de acceso, 5-Control de la orientación del viento (control de guiñada), 6-Nacelle, 7-Generador, 8-Anemómetro, 9-Freno eléctrico o mecánico, 10-Caja de cambios, 11-Palas del motor, 12-Control del paso de las palas, 13-Cubo del motor
El diseño de un aerogenerador es el proceso de definir la forma y la configuración de una turbina eólica para extraer energía del viento[1]. Una instalación consta de los sistemas necesarios para captar la energía del viento, orientar la turbina hacia el viento, convertir la rotación mecánica en energía eléctrica y otros sistemas para arrancar, parar y controlar la turbina.
En 1919, el físico alemán Albert Betz demostró que para una hipotética máquina ideal de extracción de energía eólica, las leyes fundamentales de conservación de la masa y la energía no permitían capturar más de 16/27 (59,3%) de la energía cinética del viento. Este límite de la ley de Betz puede acercarse a los diseños modernos de turbinas que alcanzan entre el 70 y el 80% de este límite teórico.
Además de las palas, el diseño de un sistema completo de energía eólica debe tener en cuenta el buje, los controles, el generador, la estructura de soporte y los cimientos. Las turbinas también deben integrarse en las redes eléctricas.