Ventajas y desventajas de la energía eólica
En la actualidad, la energía eólica representa el 7% de la generación total de energía en Estados Unidos, y tiene un gran potencial de crecimiento. Pero cuando pensamos en cómo alimentar nuestro futuro, es importante considerar todos los aspectos de una fuente de energía.
El funcionamiento de las turbinas eólicas puede ser un poco complicado, pero esto es lo esencial: la energía cinética almacenada en el viento hace girar las palas de la turbina alrededor de un rotor. El rotor hace girar un generador dentro de la turbina, que es lo que crea la electricidad utilizable.
Es cierto que la fabricación, el transporte y la instalación de las turbinas eólicas liberan cierta contaminación. Sin embargo, no es ni mucho menos el nivel de emisiones que se produce al quemar combustibles fósiles.
El espacio entre cada turbina puede utilizarse para cosas como la agricultura, por lo que los parques eólicos son populares en las zonas rurales. Además, cada turbina tiene el potencial de producir mucha electricidad, suficiente para abastecer a unos 2.500 hogares.
Aunque los aerogeneradores tienen un coste inicial elevado, la energía que producen es barata. Esto se debe a varias razones, una de ellas es que no hay que pagar ningún combustible para las turbinas. El viento es gratis. Las turbinas también tienen unos costes de funcionamiento relativamente bajos una vez instaladas, y necesitan poco mantenimiento.
Por qué es buena la energía eólica
La energía eólica procede del sol. Cuando la radiación solar calienta la superficie de la tierra, el aire caliente sube y el aire frío llena los huecos. Este movimiento de aire se define como energía eólica. El viento que se aprovecha por medios mecánicos también se denomina energía eólica.
La mayoría de nosotros sabemos lo poderoso que es el viento y lo devastador que puede ser cuando se desata en zonas vulnerables. Pero el viento también es una valiosa fuente de energía cinética. Los seres humanos han aprovechado la energía del viento durante siglos. Todos hemos visto los pintorescos molinos de viento girando suavemente en los coloridos campos de tulipanes de Holanda. Los molinos de viento se han utilizado históricamente para bombear agua o moler grano y todavía se utilizan para esos fines. Pero los molinos más modernos, que utilizan una turbina eólica, son capaces de generar electricidad.
La mayoría de los molinos de viento modernos son turbinas de eje horizontal. Estas turbinas se montan en una torre alta para captar el viento más rápido y menos turbulento, generalmente a cientos de metros de altura. Las palas, similares a las de una hélice, suelen ser dos o tres y actúan como las alas de un avión. Están unidas a un rotor que se comporta como una hélice de avión. Una combinación de elevación (del aire) y resistencia en las palas hace que el rotor gire. Un eje unido al rotor hace girar un generador y se produce electricidad. La cantidad de electricidad depende del tamaño del aerogenerador y de la calidad del recurso eólico. Una turbina estándar de 2 megavatios en el lugar adecuado puede proporcionar electricidad para alimentar a unos 500 hogares medios durante un año.
La energía eólica en el mundo
La energía eólica se refiere a cualquier forma de energía mecánica que se genera a partir del viento o de alguna otra corriente de aire de origen natural. Cualquier tipo de fuente de energía tiene ventajas y desventajas, y la energía eólica no es diferente. En este artículo, repasaremos algunos de los principales pros y contras de la generación de electricidad a partir de turbinas eólicas.
La energía eólica es uno de los tipos de energía renovable más comunes hoy en día en EE.UU., y también resulta ser una de nuestras fuentes de electricidad de más rápido crecimiento. Sin embargo, aunque el uso de la energía eólica tiene una serie de ventajas medioambientales, también tiene algunos inconvenientes. He aquí algunos de los principales pros y contras:
Por el lado de los pros, el viento es una fuente de energía limpia y renovable, y es una de las fuentes de electricidad más rentables. En el lado de los contras, las turbinas eólicas pueden ser ruidosas y poco atractivas estéticamente, y a veces pueden afectar negativamente al entorno físico que las rodea. Al igual que la energía solar, la energía eólica también es intermitente, lo que significa que las turbinas dependen del clima y, por tanto, no son capaces de generar electricidad las 24 horas del día.
Cómo funciona la energía eólica
En la actualidad, la energía eólica representa el 7% de la generación total de energía en Estados Unidos, y tiene un gran potencial de crecimiento. Pero cuando pensamos en cómo alimentar nuestro futuro, es importante considerar todos los aspectos de una fuente de energía.
El funcionamiento de las turbinas eólicas puede ser un poco complicado, pero esto es lo esencial: la energía cinética almacenada en el viento hace girar las palas de la turbina alrededor de un rotor. El rotor hace girar un generador dentro de la turbina, que es lo que crea la electricidad utilizable.
Es cierto que la fabricación, el transporte y la instalación de las turbinas eólicas liberan cierta contaminación. Sin embargo, no es ni mucho menos el nivel de emisiones que se produce al quemar combustibles fósiles.
El espacio entre cada turbina puede utilizarse para cosas como la agricultura, por lo que los parques eólicos son populares en las zonas rurales. Además, cada turbina tiene el potencial de producir mucha electricidad, suficiente para abastecer a unos 2.500 hogares.
Aunque los aerogeneradores tienen un coste inicial elevado, la energía que producen es barata. Esto se debe a varias razones, una de ellas es que no hay que pagar ningún combustible para las turbinas. El viento es gratis. Las turbinas también tienen unos costes de funcionamiento relativamente bajos una vez instaladas, y necesitan poco mantenimiento.