Saltar al contenido

¿Dónde situar un parque eólico?

marzo 20, 2022
¿Dónde situar un parque eólico?

Energía eólica en Suecia

Plan de la lecciónRealizar un análisis de idoneidad del emplazamientoEncontrar el emplazamiento óptimo para un parque eólico de alta eficiencia en Colorado.Ruta a los posibles emplazamientosCrear rutas eficientes para visitar los emplazamientos previstos.Crear una aplicación webCrear una aplicación web para comunicar los resultados del análisis y las visitas a los emplazamientos.

Una empresa de energía eólica con sede en Colorado le ha contratado para identificar varios emplazamientos potenciales en el estado para la instalación de aerogeneradores de alta eficiencia. El emplazamiento seleccionado debe cumplir varias características: Para cumplir estos criterios, guardarás una copia del mapa y explorarás los datos que tienes sobre la población, los parques eólicos y las líneas eléctricas existentes, y la velocidad media del viento en todo el estado. A continuación, empezarás a consultar estas capas para acotar los lugares con las características que deseas. Por último, los combinará en una única capa en la que podrá realizar un análisis multicriterio para localizar algunos emplazamientos viables.Guarde una copia del mapaEn esta sección, abrirá un mapa que ilustra las ubicaciones actuales de los aerogeneradores y el potencial de energía eólica en todo el estado de Colorado. El mapa le familiarizará con las características y atributos que utilizará para localizar un nuevo emplazamiento para el desarrollo de un parque eólico de alta eficiencia. Después de explorar este mapa, guardará su propia versión del mapa para su posterior análisis. Comprueba los datos del parque eólicoEl mapa tiene cinco capas: el límite del estado, los condados de Colorado, las ubicaciones de las turbinas eólicas actuales, la ubicación de las líneas eléctricas y la fuerza media del viento según la ubicación geográfica. Ahora, evalúa los datos disponibles para determinar si son suficientes para satisfacer los criterios enumerados anteriormente.

Dónde se suelen ubicar los parques eólicos

Los aerogeneradores funcionan según un principio sencillo: en lugar de utilizar la electricidad para hacer viento -como un ventilador-, los aerogeneradores utilizan el viento para producir electricidad. El viento hace girar las palas de la turbina, parecidas a las hélices, alrededor de un rotor, que hace girar un generador que crea electricidad.

Los aerogeneradores de eje horizontal son los que la mayoría de la gente imagina cuando piensa en turbinas eólicas; suelen tener tres palas y funcionan “contra el viento”, con la turbina girando en la parte superior de la torre para que las palas estén orientadas hacia el viento.

Los aerogeneradores de eje vertical existen en varias variedades, como el modelo Darrieus, de estilo batidor de huevos, que lleva el nombre de su inventor francés, y son omnidireccionales, lo que significa que no es necesario ajustarlos para que apunten hacia el viento para funcionar.

El tamaño de los aerogeneradores terrestres oscila entre los 100 kilovatios y los varios megavatios. Los aerogeneradores de mayor tamaño son más rentables y se agrupan en centrales eólicas que suministran energía a la red eléctrica.

Muchas de las turbinas utilizadas en aplicaciones distribuidas son pequeños aerogeneradores.  Los aerogeneradores individuales pequeños -de menos de 100 kilovatios- suelen utilizarse en aplicaciones residenciales, agrícolas, comerciales e industriales.

Tamaño del parque eólico

La energía eólica se perfila como una fuente sostenible de electricidad. Como sabemos, encontrar soluciones para mejorar la fiabilidad y la durabilidad de las cajas de engranajes es un objetivo de larga data para la industria de los lubricantes.

Los parques eólicos suelen estar en lugares remotos, ya sea en tierra o en alta mar. En un artículo de Tribology and Lubrication Technology [1], se comentaba un estudio que complementaba un informe de 2015 sobre la energía eólica en alta mar elaborado por el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE). Los autores del estudio complementario indicaron que el DOE debería haber tenido en cuenta la disponibilidad del metal de tierras raras neodimio porque es necesario para los sistemas de accionamiento directo, que son los preferidos para su uso en alta mar. Como parte de este trabajo, los autores dividieron Estados Unidos en cinco regiones distintas y desarrollaron escenarios hipotéticos para predecir el uso potencial del neodimio en los próximos 30 años en cada región.

  ¿Cómo funcionan los molinos de aire?

Además de los retos que se acaban de comentar, la optimización de la electricidad generada es difícil de realizar debido a las diferencias regionales en la magnitud de la energía eólica. Predecir la velocidad del viento en un lugar concreto, incluso con 24 horas de antelación, es difícil.

Ventajas y desventajas de la energía eólica

En su nueva estrategia de bajas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) hasta 2050, presentada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible (MEM) de Marruecos propuso aumentar la proporción de capacidad renovable en el conjunto de la capacidad instalada de energía del país hasta el 80%.

Visite nuestra política de privacidad para obtener más información sobre nuestros servicios, cómo podemos utilizar, procesar y compartir sus datos personales, incluyendo información sobre sus derechos con respecto a sus datos personales y cómo puede darse de baja de futuras comunicaciones de marketing. Nuestros servicios están destinados a suscriptores corporativos y usted garantiza que la dirección de correo electrónico enviada es su dirección de correo electrónico corporativa.

La Base Eólica de Jiuquan es el mayor parque eólico del mundo, con una capacidad instalada prevista de 20GW. También conocido como Parque Eólico de Gansu, contará con 7.000 aerogeneradores instalados en las provincias chinas de Jiuquan, Mongolia Interior, Hebei, Xinjiang, Jiangsu y Shandong.

El proyecto se lleva a cabo en el marco de la Ley de Energías Renovables anunciada en febrero de 2005, que se propone alcanzar los 200 GW de capacidad eólica instalada en el país. En noviembre de 2010 se completó la primera fase del parque eólico, de 5,16 GW y 3.500 turbinas.

  ¿Cómo se llama la turbina eólica?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad