Saltar al contenido

¿Dónde se produce energía eólica en España?

marzo 16, 2022
¿Dónde se produce energía eólica en España?

La energía eólica en el mundo

Además de promover las energías renovables, España pretende limitar la concesión de nuevas licencias para actividades de extracción y fracking y liderar una transición justa para las regiones dependientes de la industria del carbón.

Además del compromiso de reducir las emisiones de carbono, existen otros factores que favorecen el impulso de la industria de las energías renovables en España y permiten al país ofrecer una de las combinaciones competitivas más atractivas de Europa.

ICEX-Invest in Spain y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) presentarán el 19 de abril la cuarta edición del informe Global LATAM, que analiza el estado actual de la economía y las empresas latinoamericanas a través de su internacionalización …

Energía eólica en Alemania

La comunidad autónoma con mayor potencia instalada sigue siendo Castilla y León, con una cobertura de la demanda eléctrica del 80%. Le siguen Castilla La Mancha con un 67,6%, La Rioja con un 64% y Navarra con un 46%. A la cola se encuentran Madrid, Ceuta, Melilla y Baleares.

EL EFECTO REDUCTOR DE LA ENERGÍA EÓLICA EN LA FACTURAEn 2019, la generación de energía eólica ha supuesto un beneficio para los consumidores españoles. El efecto reductor de la energía eólica en el mercado eléctrico español en 2019 ha sido de 6 €/MWh.Los más beneficiados por el efecto reductor de la energía eólica han sido los consumidores industriales. Para un consumidor medio que tenga la Tarifa AT1 y un consumo de 1.500 MWh al año, el ahorro a lo largo de 2019 ha sido de 3.115 euros. Es decir, si los 25.704 MW eólicos existentes no estuvieran en funcionamiento, la electricidad habría costado 3.115 euros más al año.En total, la eólica ha generado un ahorro neto (una vez descontados los incentivos) a los consumidores de electricidad de 72 millones de euros.LA EÓLICA Y EL PLAN NACIONAL INTEGRADO DE ENERGÍA Y CLIMA (PNIEC)El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 define los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, penetración de energías renovables y eficiencia energética. En cuanto a la energía eólica, el objetivo específico para 2030 es alcanzar los 50 GW de potencia instalada (con un volumen de 2.300 MW a instalar anualmente durante la década) y aportar el 34% de la generación total (la eólica aporta actualmente el 20, 8%). Además, añade una estimación de repotenciación de aproximadamente 20 GW eólicos.

  ¿Dónde se puede encontrar energía eólica en España?

Energía España

Los cuatro parques eólicos terrestres que componen el complejo Cavar están situados en los municipios de Cadreita y Valtierra y cuentan con un total de treinta y dos turbinas SG 3.4-132, cada una de ellas con una potencia de 3,4 MW, la mayor utilizada en un parque eólico terrestre en España hasta la fecha. Con palas de 64,5 m y un diámetro de rotor de 132 m, es el modelo ideal para emplazamientos con vientos medios y fuertes.

La construcción del parque se ha completado en 12 meses y ha supuesto la creación de hasta 200 puestos de trabajo. También ha generado más de 80 millones de euros en compras a proveedores, muchos de los cuales tienen su sede en las ciudades cercanas y en los alrededores. La práctica totalidad de la obra civil y de los componentes utilizados para construir los aerogeneradores -torres, palas, góndolas, generadores y multiplicadores- se han fabricado en Navarra, Asturias, Cantabria, Soria y Burgos, todas ellas en el norte de España.

Este complejo eólico generará energía suficiente para abastecer a 46.500 hogares al año -alrededor del 25% de la población de Pamplona- y, al tratarse de una energía renovable, evitará la emisión de 84.000 toneladas de CO2 al año.

La energía eólica en Europa

La eólica fue la primera fuente de electricidad en España en 2021, según informa El País. En total, las energías renovables representaron el 47% de la generación de electricidad este año, frente al 30% de hace una década. Aproximadamente la mitad de la energía renovable de 2021 provino de la energía eólica, el 10% de la solar y el resto de la hidroeléctrica y otras fuentes.

  ¿Cuántos parques eólicos hay en Navarra?

El plan climático español prevé duplicar la capacidad eólica y cuadruplicar la solar para 2030. España también pretende reducir la capacidad nuclear a la mitad en el mismo periodo, lo que dejaría a la eólica y la solar como las dos mayores fuentes de energía.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad