Saltar al contenido

¿Dónde hay centrales de energía eólica?

marzo 16, 2022
¿Dónde hay centrales de energía eólica?

La energía eólica en el mundo

En enero de 2022, la base de datos de turbinas eólicas de Estados Unidos (USWTDB) contiene más de 70.800 turbinas. Todas estas turbinas se han construido desde 1980 en aproximadamente 1.500 proyectos de energía eólica que abarcan al menos 44 estados (más Puerto Rico y Guam).

Uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria eólica es la posibilidad de que las turbinas afecten negativamente a los animales silvestres, tanto directamente, a través de colisiones, como indirectamente, debido a la contaminación acústica, la pérdida de hábitat y la reducción de la supervivencia o la reproducción. Entre los animales silvestres más afectados están las aves y los murciélagos, que al comer insectos destructivos aportan miles de millones de dólares de beneficios económicos a la…

Uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria eólica es la posibilidad de que las turbinas afecten negativamente a los animales salvajes, tanto de forma directa, mediante colisiones, como indirecta, debido a la contaminación acústica, la pérdida de hábitat y la reducción de la supervivencia o la reproducción. Entre los animales silvestres más afectados están las aves y los murciélagos, que al comer insectos destructivos aportan miles de millones de dólares de beneficios económicos a la…

Energía eólica en Suecia

La energía eólica marina es la energía limpia y renovable que se obtiene aprovechando la fuerza del viento que se produce en alta mar, donde alcanza una velocidad mayor y más constante que en tierra debido a la ausencia de barreras. Para aprovechar este recurso, se instalan megaestructuras asentadas en el fondo marino y equipadas con las últimas innovaciones técnicas. Descubra cómo son y cómo funcionan estos auténticos gigantes del mar.

¿DÓNDE SE PUEDEN INSTALAR LOS PARQUES EÓLICOS OFFSHORE? Actualmente, los parques eólicos offshore se ubican en aguas poco profundas (hasta 60 metros de profundidad) y alejados de la costa, de las vías de tráfico marítimo, de las instalaciones navales estratégicas y de los espacios de interés ecológico. Según el último informe de WindEurope, la Asociación Europea de Energía Eólica, Offshore wind in Europe: trends and key statistics 2018, publicado en febrero de 2019, los parques europeos tienen una profundidad media de 27,1 metros (solo un poco menos que el año anterior) y están a una distancia media de 33 km de la costa, frente a los 41 km de media registrados en el informe de 2017. El Reino Unido es el país con mayor capacidad instalada en Europa, con un total del 44% de todas las instalaciones de energía eólica marina (en MW). Le siguen Alemania (34%), Dinamarca (7%), Bélgica (6,4%) y Holanda (6%).

  ¿Cuál es el parque eólico más grande de Europa?

Estadísticas de la energía eólica

La explotación de una central eólica es más compleja que la simple instalación de aerogeneradores en una zona ventosa. Los propietarios de las centrales eólicas deben planificar cuidadosamente dónde colocar los aerogeneradores y deben tener en cuenta la velocidad y la frecuencia con la que sopla el viento en el lugar.

Los lugares idóneos para las turbinas eólicas son aquellos en los que la velocidad media anual del viento es de al menos 9 millas por hora (mph) -o 4 metros por segundo (m/s)- para las pequeñas turbinas eólicas y de 13 mph (5,8 m/s) para las turbinas de escala comercial. Los lugares favorables son las cimas de las colinas suaves y redondeadas, las llanuras abiertas y el agua, y las brechas de las montañas que canalizan e intensifican el viento. Los recursos eólicos suelen ser más favorables para la generación de electricidad a mayor altura sobre la superficie terrestre. Los grandes aerogeneradores se colocan en torres que van desde los 500 pies hasta los 900 pies de altura.

Los recursos de energía eólica varían cada hora y cada temporada en todo Estados Unidos. La velocidad del viento suele cambiar a lo largo del día y de una estación a otra. Por ejemplo, en Tehachapi (California), donde se encuentran numerosos aerogeneradores, el viento sopla con más frecuencia de abril a octubre que en invierno, y el viento suele ser más fuerte por la tarde. Estas fluctuaciones son el resultado del calor extremo del desierto de Mojave durante los meses de verano. A medida que el aire caliente sobre el desierto se eleva, el aire más frío y denso sobre el Océano Pacífico se precipita a través del puerto de montaña de Tehachapi para ocupar su lugar. En Montana, los fuertes vientos invernales canalizados a través de los valles de las Montañas Rocosas crean vientos más intensos durante el invierno.

  ¿Qué es la energía eólica en el mar?

Ventajas y desventajas de la energía eólica

Los aerogeneradores surgieron hace más de un siglo. Tras la invención del generador eléctrico en la década de 1830, los ingenieros empezaron a intentar aprovechar la energía del viento para producir electricidad. La generación de energía eólica tuvo lugar en el Reino Unido y Estados Unidos en 1887 y 1888, pero se considera que la energía eólica moderna se desarrolló por primera vez en Dinamarca, donde se construyeron aerogeneradores de eje horizontal en 1891 y un aerogenerador de 22,8 metros comenzó a funcionar en 1897.

El viento se utiliza para producir electricidad utilizando la energía cinética creada por el aire en movimiento. Ésta se transforma en energía eléctrica mediante turbinas eólicas o sistemas de conversión de energía eólica. El viento golpea primero las palas de un aerogenerador, haciéndolas girar y haciendo girar la turbina conectada a ellas. Esto transforma la energía cinética en energía de rotación, moviendo un eje que está conectado a un generador, y produciendo así energía eléctrica a través del electromagnetismo.

La cantidad de energía que se puede cosechar del viento depende del tamaño de la turbina y de la longitud de sus palas. La producción es proporcional a las dimensiones del rotor y al cubo de la velocidad del viento. En teoría, cuando la velocidad del viento se duplica, el potencial de energía eólica se multiplica por ocho.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad