Tensión de salida de los aerogeneradores ac o dc
Todos sabemos que el mundo necesita más empresas de energía renovable: sea cual sea tu postura ante el cambio climático, tienes que afrontar el hecho de que los combustibles fósiles son un recurso finito y, en algún momento, se agotarán. Si queremos vivir en el cómodo mundo de la electricidad que tenemos ahora, tenemos que encontrar fuentes alternativas.
Algunas de las fuentes de energía renovable que podemos utilizar son la solar, la eólica, la biomasa y la geotérmica, y aunque ninguna tecnología por sí sola será la respuesta, la unión de todas ellas ayuda a abrir el camino.
Muchas personas han descubierto que pasar de los planes energéticos tradicionales alimentados por combustibles fósiles a los planes de energía renovable ilimitada permite un acceso instantáneo a la energía limpia, sin la fuerte inversión de cosas como los paneles solares.
Otra fuente de energía limpia que ya está creciendo en todo el mundo son las turbinas eólicas. Se trata de enormes estructuras que se colocan estratégicamente en lugares con viento perpetuo, para que tengan la mejor oportunidad de generar la mayor cantidad de energía.
Por supuesto, no toda la electricidad que circula por la red eléctrica procede de fuentes limpias como la eólica y la solar, la mayor parte sigue procediendo de la quema de combustibles. Incluso los combustibles renovables omiten los gases nocivos, por lo que debemos ser conscientes de la procedencia de nuestra energía.
Factor de capacidad de la energía eólica
La zonificación se refiere a la normativa local general que permite y restringe diversos tipos de proyectos, mientras que la obtención de permisos se refiere a la obtención de permisos para un proyecto específico dentro del ámbito de esas normas de zonificación.
Las prácticas varían mucho de un país a otro, por lo que resulta útil familiarizarse con la normativa local, las autoridades y los requisitos generales. En algunos casos, las expectativas de zonificación y permisos son coherentes y sencillas. En otros casos, pueden ser necesarias audiencias y el proceso es incierto. Un proyecto diseñado dentro de las limitaciones existentes experimentará un proceso de autorización mucho más suave y tendrá más probabilidades de recibir un permiso. Pero si su proyecto queda fuera de los límites definidos, suele tener que someterse a un proceso de revisión especial para obtener una desviación de las normas y reglamentos existentes, un proceso potencialmente caro y que lleva mucho tiempo y que suele implicar al menos una audiencia pública y no tiene garantías de éxito[8].
Además de las cuestiones de zonificación, los vecinos pueden oponerse a un aerogenerador que bloquea su vista, o pueden estar preocupados por el sonido que produce. La mayoría de los problemas de zonificación y estéticos pueden resolverse aportando datos objetivos. Por ejemplo, un aerogenerador típico de 2 kilovatios funciona a un nivel de ruido de aproximadamente 55 dB a 15 metros del centro de la turbina[10].
Tensión de salida del aerogenerador pequeño
Según la Administración de Información Energética de EE.UU., el hogar medio estadounidense consume 893 kilovatios-hora (kWh) de electricidad al mes. Según la base de datos de aerogeneradores de EE.UU., la capacidad media de los aerogeneradores que alcanzaron el funcionamiento comercial en 2020 es de 2,75 megavatios (MW). Con un factor de capacidad del 42% (es decir, la media de los aerogeneradores construidos recientemente en Estados Unidos, según la edición de 2021 del informe sobre el mercado eólico terrestre del Departamento de Energía de Estados Unidos), esa turbina media generaría más de 843.000 kWh al mes, suficiente para más de 940 hogares estadounidenses medios. Dicho de otro modo, la turbina eólica media que entrara en funcionamiento en 2020 generaría suficiente electricidad en sólo 46 minutos para abastecer a un hogar medio estadounidense durante un mes.
Para mantener nuestro nivel de vida, cada persona en Estados Unidos necesita más de 40.630 libras de minerales cada año: 10.765 libras de piedra 7.254 libras de arena y grava 685 libras de cemento 148 libras de arcilla 383 libras de sal 275 libras de mineral de hierro 168 libras de roca fosfórica 35 libras de ceniza de sosa 34 libras de aluminio 12 libras de cobre 11 libras de plomo 6 libras de zinc 5 libras de…
Altura del aerogenerador
Los pequeños aerogeneradores, también conocidos como microturbinas, se utilizan para la microgeneración de electricidad, a diferencia de las grandes turbinas eólicas comerciales, como las que se encuentran en los parques eólicos. Los aerogeneradores pequeños suelen tener sistemas de guiñada pasivos, en lugar de activos. Utilizan un generador de accionamiento directo y usan una aleta de cola para apuntar hacia el viento, mientras que las turbinas más grandes tienen trenes de potencia con engranajes que apuntan activamente hacia el viento.
Los aerogeneradores pequeños suelen producir entre 500 W y 10 kW de potencia, aunque las turbinas más pequeñas pueden ser tan pequeñas como un generador de energía auxiliar de 50 W para un barco, una caravana o una unidad de refrigeración en miniatura, y la Asociación Canadiense de Energía Eólica (CanWEA) define el concepto de “viento pequeño” hasta 300 kW[1]. La norma IEC 61400 define los aerogeneradores pequeños como turbinas eólicas con un área de barrido del rotor inferior a 200 m2, que generan a una tensión inferior a 1000 Va.c. o 1500 Vd.c.
Las palas de las turbinas de menor tamaño suelen tener un diámetro de entre 1,5 y 3,5 metros y producen entre 0,5 y 10 kW de electricidad a su velocidad de viento óptima[1] La mayoría de los aerogeneradores pequeños son aerogeneradores tradicionales de eje horizontal. [2] En algunas situaciones, los aerogeneradores de eje vertical presentan ventajas operativas de mantenimiento y colocación debido a su simplicidad, sin embargo, los VAWT son menos fiables que los HAWT y menos eficientes a la hora de convertir el viento en electricidad[3] La relación entre la velocidad de las puntas de las palas y la velocidad del viento se denomina relación de velocidad de punta. Ésta debe mantenerse en un punto óptimo de eficiencia. Una relación alta entre elevación y arrastre también suele aumentar la eficiencia.