What countries use wind energy
India comes fourth on the list. It has the second-highest wind power capacity in Asia, with a total capacity of 35 GW.China tops the chart with 221 gigawatt (GW) of installed wind capacity followed by the United States and Germany. Here are the top 10:
This document regulates the Privacy Policy of this website, as well as of all data and information that may be handled by ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA EÓLICA (hereinafter, “AEE”) as Data Controller.
Therefore, in order to comply with Article 13 and 14 of Regulation (EU) 2016/679 of the European Parliament and of the Council of 27 April 2016 on the protection of natural persons with regard to the processing of personal data and on the free movement of such data (hereinafter “GDPR” or “General Data Protection Regulation”), as well as Article 11 of the Organic Law 3/2018, of December 5, on the Protection of Personal Data and Guarantee of Digital Rights (hereinafter “LOPDGDD”) this Privacy Policy has been established and developed.
La energía eólica en el mundo
En las noticiasExplorar los datos para el contexto de la guerra en UcraniaDesde la Revolución Industrial, la combinación energética de la mayoría de los países del mundo está dominada por los combustibles fósiles. Esto tiene importantes implicaciones para el clima global, así como para la salud humana. Tres cuartas partes de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se deben a la quema de combustibles fósiles para obtener energía. Y los combustibles fósiles son responsables de grandes cantidades de contaminación atmosférica local, un problema de salud que provoca al menos 5 millones de muertes prematuras cada año.Para reducir las emisiones de CO2 y la contaminación atmosférica local, el mundo necesita cambiar rápidamente hacia fuentes de energía bajas en carbono: tecnologías nucleares y renovables.Las energías renovables desempeñarán un papel clave en la descarbonización de nuestros sistemas energéticos en las próximas décadas. Pero, ¿con qué rapidez está cambiando nuestra producción de energía renovable? ¿Qué tecnologías parecen más prometedoras para transformar nuestra combinación energética? En este artículo examinamos los datos sobre las tecnologías de energía renovable en todo el mundo; qué parte de la energía representan hoy en día, y con qué rapidez está cambiando.Todos nuestros gráficos sobre energía renovable
Energía eólica en Europa
La energía eólica se ha convertido en una fuente de energía destacada en los últimos años. Ante los esfuerzos de los gobiernos por alcanzar los objetivos de carbono neto cero, muchos países están recurriendo a la energía eólica como fuente de energía regulada.
Muchos de nosotros ya estamos familiarizados con los beneficios medioambientales de la energía eólica: compensa la emisión de millones de coches de CO2 a la atmósfera cada año, no emite gases de efecto invernadero y es una fuente de energía totalmente renovable. Una reducción de la dependencia de los combustibles fósiles siempre es positiva, aunque sea menor.
Pero la energía eólica también es una opción atractiva desde el punto de vista económico. Como la energía eólica no emite gases nocivos, los gobiernos podrían ahorrar millones en gastos sanitarios para quienes sufren enfermedades respiratorias causadas por los factores de estrés ambiental. La energía eólica puede reducir los impuestos de las ciudades de Estados Unidos e impulsar el crecimiento del empleo en las zonas rurales. De hecho, el de técnico de aerogeneradores es el puesto de trabajo que más crece en el país (el tercero es el de técnico de paneles solares), por lo que las perspectivas en Estados Unidos son positivas.
Capacidad instalada de energía eólica
Los vientos de cambio siguen soplando en el sector energético europeo. Las energías renovables -en particular la eólica- siguen creciendo en importancia global, aunque su ritmo de adopción se redujo en el último año.
En toda la UE, el 95% de todas las nuevas instalaciones de energía en 2018 correspondieron a las renovables, junto con unos niveles de inversión alentadores. En total, hubo un aumento interanual del 20%, hasta los 26.700 millones de euros (30.260 millones de dólares): la inversión en parques eólicos marinos alcanzó los 10.300 millones de euros (11.670 millones de dólares), mientras que las inversiones en tierra alcanzaron un récord de 16.400 millones de euros (18.590 millones de dólares). En total, el 63% de las inversiones en energías renovables se destinaron a la eólica, frente al 52% de 2017.
Sin embargo, según la investigación de WindEurope, un organismo que representa a la industria de la energía eólica, en 2018 se produjo una caída del 32% en la cantidad de nueva capacidad de energía eólica instalada por los 28 miembros de la UE. Lo más probable es que esa caída haya sido causada por una combinación de dos factores clave. Los cambios en la financiación y la disponibilidad de subvenciones públicas han hecho que el mercado de nuevas instalaciones se enfríe ligeramente. Otra razón para la caída aparentemente dramática es que 2017 fue un año récord para Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda y el Reino Unido, lo que está amplificando la diferencia entre los dos años.