Saltar al contenido

¿Cuántos aerogeneradores se instalaran en el parque eólico La Amistad?

marzo 18, 2022
¿Cuántos aerogeneradores se instalaran en el parque eólico La Amistad?

El capital privado en el sector energético de México

El proyecto Western Spirit Wind se compone de cuatro parques eólicos independientes situados en los condados de Guadalupe, Lincoln y Torrance, en el centro de Nuevo México. Estos cuatro proyectos combinados sumarán más de 1.050 megavatios de energía renovable limpia y se convertirán en el mayor parque eólico jamás construido en Nuevo México.

Western Spirit Wind tendrá beneficios económicos de gran alcance para el área local y se proyecta que proporcionará casi 3 millones de dólares al año en nuevos ingresos por impuestos a la propiedad para los tres condados y dos distritos escolares en el área del proyecto. Una financiación estable y a largo plazo contribuye directamente a mejorar la calidad de la educación, los servicios, las carreteras y la capacidad de respuesta de toda la comunidad.

Además, Western Spirit Wind creará 100 puestos de trabajo locales a tiempo completo para operar y mantener el parque eólico. Estos nuevos puestos de trabajo suponen un aumento de los ingresos para el condado, así como un incremento de la demanda de proveedores y servicios locales, incluidos el alojamiento, los servicios de alimentación, la gasolina y los comestibles, entre otros. Esto permitirá que la región comience a alcanzar el mismo nivel de prosperidad del que gozan otras partes de Nuevo México.

El sector energético de México

Construida por la empresa alemana E.ON Climate and Renewables (EC&R), la planta está ubicada en 100.000 acres de tierra, principalmente utilizada para el cultivo de algodón, que se extiende en los tres condados de Mitchell, Nolan y Scurry. El terreno está arrendado a los productores de algodón de secano.

  ¿Qué energía es más barata?

El proyecto del parque eólico de Roscoe se construyó en cuatro fases. De su capacidad total instalada de 781,5MW, aproximadamente 209MW y 126,5MW se generan en las unidades de la fase I y la fase II respectivamente. Las fases III y IV generan conjuntamente 446MW.

Los trabajos de construcción han sido llevados a cabo por el promotor y operador líder de energías renovables E.ON Climate and Renewables. Es el tercer proyecto de parque eólico realizado por Airtricity en el estado de Texas.

El complejo eólico de Roscoe se inauguró en febrero de 2008 tras la puesta en marcha de la fase I. Las fases II y III entraron en funcionamiento en marzo de 2008 y marzo de 2009 respectivamente. Las operaciones de las dos primeras fases comenzaron en septiembre de 2008.

El parque eólico cuenta con 627 turbinas, entre ellas 55 turbinas Seimens de 2,3 MW, 406 turbinas Mitsubishi de 1 MW y 166 turbinas GE de 1,5 MW. Desde el inicio de la construcción del parque eólico, se instaló una turbina al día hasta su finalización.

Descubriendo Los Naranjos y Las Corchas

Este es un artículo del informe de septiembre de 2021 de Windpower Monthly. Haga clic aquí para leer la edición completaPara suscribirse a Windpower Monthly, haga clic aquíLa energía eólica se ha disparado en México desde mediados de la década pasada gracias a las reformas liberalizadoras del sector energético. Pero un nuevo presidente con una visión radicalmente diferente para la industria ha aplastado la inversión y ha planteado signos de interrogación sobre su futuro.La industria de la energía eólica de México despegó tras la reforma constitucional de 2013-2014 que abrió el sector energético a la inversión privada, rompiendo los monopolios de décadas de la empresa estatal de electricidad CFE y el gigante petrolero estatal Petróleos de México (Pemex).

  ¿Qué países han empezado el desarrollo de centrales eólicas mar adentro?

Apúntate a este webinar de Windpower Monthly para escuchar a Hexagon y DNV hablar de cómo una nueva asociación estratégica pretende mejorar el desarrollo y la certificación de las turbinas eólicas, y cómo las últimas tecnologías pueden ayudar a reducir la LOCE

Windpower Monthly habla con David Brett, Director de Servicios Multimarca de Vestas, sobre el negocio de servicios multimarca de la compañía, tanto en términos de su huella global como de la gama de plataformas dentro de su cartera.

Energía renovable en México

Amistad tendrá una capacidad instalada de 200 MW y, una vez completada, podrá generar más de 750 GWh cada año, lo que equivale a las necesidades de consumo anual de unos 450.000 hogares mexicanos. La construcción de la nueva instalación, situada en el estado de Coahuila, supondrá una inversión de unos 300 millones de dólares.

“La construcción de Amistad es un paso más hacia la consolidación de nuestra posición de liderazgo en el mercado renovable mexicano”, dijo Paolo Romanacci, responsable de energías renovables de Enel para el centro del país.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad