Proyecto piloto de invernadero de agua de mar – Islas Canarias (1994)
El periodo horario de mayor producción de energía eólica fue el comprendido entre las 11:00 y las 12:00 horas, cuando se registraron 49,04 MWh, aunque fue a las 23:00 horas, cuando el viento alcanzó su mayor cuota en el mix de generación horaria, cubriendo el 33,9% de la demanda eléctrica total, aunque fue a las 23:45 horas cuando el viento registró la mayor cuota de la historia en el mix de generación contribuyendo a cubrir el 38,2% de la demanda.
La energía eólica en la isla de Gran Canaria también ha batido sus récords esta semana: el 12 de mayo, a las 12:53 horas, la generación procedente de la energía eólica en la isla produjo 178,90 MW y unos minutos más tarde, a las 13:20 horas, la generación conjunta de todas sus tecnologías de energía renovable alcanzó los 203,44 MW, lo que contribuyó a cubrir casi la mitad de la demanda de la isla (46,9%), con un fuerte impulso de la energía eólica, cuya participación en el mix se situó en ese momento en el 41,1%.
Desde el inicio del año, la energía eólica y renovable en Gran Canaria ha batido sus récords de producción instantánea y horaria en más de cinco ocasiones cada uno, debido principalmente a las favorables condiciones meteorológicas y al incremento del parque de generación eólica con la instalación de nueva potencia instalada en la isla.
Planta de hexageneración desde el mar y el aire
Ocean Winds, de EDP Renewables y Engie, está trabajando con el promotor de energías renovables Disa Group para construir parques eólicos marinos frente a las Islas Canarias.Los proyectos se centrarían principalmente en proyectos eólicos marinos flotantes debido a la profundidad de las aguas frente a las Islas Canarias, explicaron.Ocean Winds y Disa afirman que sus proyectos ayudarían a reducir el coste de la generación de electricidad en las islas.Los promotores no quisieron confirmar cuánta capacidad tienen previsto desarrollar. La construcción podría comenzar en 2022, pero el calendario definitivo del proyecto -incluida la fecha de puesta en marcha- dependerá de la aprobación por parte de España de su nuevo marco para el desarrollo de la energía eólica marina, dijo un portavoz de Ocean Winds a Windpower Monthly.
Los socios también afirmaron que sus proyectos ayudarían a España a cumplir con sus objetivos de energía renovable, lo que será especialmente difícil en las Islas Canarias.España tiene como objetivo duplicar la cuota de energía renovable en su consumo de energía final hasta el 42% en 2030. En 2019, las energías renovables representaron el 4% de la electricidad consumida en las Islas Canarias.Iberdrola y EnerOcean también están desarrollando parques eólicos marinos flotantes por separado frente a las Islas Canarias.Ocean Winds tiene experiencia en eólica marina flotante, ya que ha desarrollado el proyecto WindFloat Atlantic WindFloat Atlantic (25MW) Offshoreoff Viana do Castelo, Portugal, Europa Haga clic para ver todos los detalles proyecto frente al vecino Portugal.
#
La mayoría de las islas alejadas del continente dependen en gran medida de la importación de combustible para el transporte y la generación de energía. Esto conlleva unos elevados costes de abastecimiento, así como conocidos problemas medioambientales (Lee et al., 2020). El uso de fuentes de energía locales, como la eólica, la solar y la mareomotriz, puede mitigar el consumo de combustibles fósiles y reducir la vulnerabilidad de las islas (Alves et al., 2020). Sin embargo, la elevada intermitencia de las fuentes de energía renovables (FER) frena el avance de las islas 100% renovables. En este marco, los sistemas de almacenamiento desempeñan un papel crucial en la transición energética insular, mejorando tanto la penetración de las energías renovables como la fiabilidad del suministro eléctrico (Nastasi et al., 2021).
Varias islas experimentaron con una nueva combinación de producción de energía y planificaron nuevas estrategias para aumentar la implantación de las FER en su máximo potencial. Al mismo tiempo, algunas islas ya han conseguido satisfacer totalmente la demanda mediante energías renovables, liderando el camino hacia la transición energética. El tema de las islas de energía renovable (REI) atrajo la atención de muchos investigadores y responsables políticos, ya que las islas, y las zonas aisladas en general, son interesantes campos de prueba para este tipo de proyectos (Kapsali y Anagnostopoulos, 2017).
Canary Islands Green
This document regulates the Privacy Policy both of this website, as well as of all data and information that could be handled by ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA EÓLICA (hereinafter, “AEE”) as Data Controller.
Therefore, in order to comply with Article 13 and 14 of Regulation (EU) 2016/679 of the European Parliament and of the Council of 27 April 2016 on the protection of natural persons with regard to the processing of personal data and on the free movement of such data (hereinafter “GDPR” or “General Data Protection Regulation”), as well as Article 11 of the Organic Law 3/2018, of December 5, on the Protection of Personal Data and Guarantee of Digital Rights (hereinafter “LOPDGDD”) this Privacy Policy has been established and developed.