Saltar al contenido

¿Cuándo se empezo a utilizar la energía eólica?

marzo 18, 2022
¿Cuándo se empezo a utilizar la energía eólica?

Evolución de los aerogeneradores

El sol calienta la tierra de forma desigual y esto crea corrientes de aire térmicas. Para conseguir temperaturas iguales alrededor de la tierra, estas bolsas de aire se mueven en forma de viento global. La energía que viaja en el viento puede ser captada y convertida para proporcionar electricidad.

La energía eólica ofrece una solución limpia y sostenible a nuestros problemas energéticos. Puede utilizarse como alternativa a los combustibles fósiles para generar electricidad, sin la emisión directa de gases de efecto invernadero. Y siempre habrá viento; es inagotable y renovable.

La energía eólica es actualmente el mayor recurso de energía renovable en Irlanda. Es el recurso de electricidad renovable más grande y más barato de Irlanda. En 2020, la energía eólica proporcionó más del 86% de la electricidad renovable de Irlanda y el 36% de nuestra demanda total de electricidad. Es la segunda mayor fuente de generación de electricidad en Irlanda después del gas natural. Irlanda es uno de los países líderes en el uso de la energía eólica y el segundo lugar a nivel mundial en 2020, después de Dinamarca.

La turbina eólica más alta

La energía eólica marina es la energía limpia y renovable que se obtiene aprovechando la fuerza del viento que se produce en alta mar, donde alcanza una velocidad mayor y más constante que en tierra debido a la ausencia de barreras. Para aprovechar este recurso, se instalan megaestructuras asentadas en el fondo del mar y equipadas con las últimas innovaciones técnicas. Descubra cómo son y cómo funcionan estos auténticos gigantes del mar.

¿DÓNDE SE PUEDEN INSTALAR LOS PARQUES EÓLICOS OFFSHORE? Actualmente, los parques eólicos offshore se ubican en aguas poco profundas (hasta 60 metros de profundidad) y alejados de la costa, de las vías de tráfico marítimo, de las instalaciones navales estratégicas y de los espacios de interés ecológico. Según el último informe de WindEurope, la Asociación Europea de Energía Eólica, Offshore wind in Europe: trends and key statistics 2018, publicado en febrero de 2019, los parques europeos tienen una profundidad media de 27,1 metros (solo un poco menos que el año anterior) y están a una distancia media de 33 km de la costa, frente a los 41 km de media registrados en el informe de 2017. El Reino Unido es el país con mayor capacidad instalada en Europa, con un total del 44% de todas las instalaciones de energía eólica marina (en MW). Le siguen Alemania (34%), Dinamarca (7%), Bélgica (6,4%) y Holanda (6%).

  ¿Por qué es mejor la energía eólica?

Peso del aerogenerador

Los aerogeneradores surgieron hace más de un siglo. Tras la invención del generador eléctrico en la década de 1830, los ingenieros empezaron a intentar aprovechar la energía del viento para producir electricidad. La generación de energía eólica tuvo lugar en el Reino Unido y en Estados Unidos en 1887 y 1888, pero se considera que la energía eólica moderna se desarrolló por primera vez en Dinamarca, donde se construyeron turbinas eólicas de eje horizontal en 1891 y una turbina eólica de 22,8 metros comenzó a funcionar en 1897.

El viento se utiliza para producir electricidad utilizando la energía cinética creada por el aire en movimiento. Ésta se transforma en energía eléctrica mediante turbinas eólicas o sistemas de conversión de energía eólica. El viento golpea primero las palas de un aerogenerador, haciéndolas girar y haciendo girar la turbina conectada a ellas. Esto transforma la energía cinética en energía de rotación, moviendo un eje que está conectado a un generador, y produciendo así energía eléctrica a través del electromagnetismo.

La cantidad de energía que se puede cosechar del viento depende del tamaño de la turbina y de la longitud de sus palas. La producción es proporcional a las dimensiones del rotor y al cubo de la velocidad del viento. En teoría, cuando la velocidad del viento se duplica, el potencial de energía eólica se multiplica por ocho.

Altura del aerogenerador

En varios artículos anteriores he descrito las características generales de los vientos que aprovechan los aerogeneradores, el funcionamiento de estos generadores y los fundamentos científicos de esta fuente de energía. En este texto y en otro posterior voy a tratar brevemente la historia de los orígenes de esta fuente de energía.

  ¿Dónde hay más centrales eolicas en el mundo?

La humanidad ha explotado la energía eólica desde que se tiene constancia de ella; de hecho, ya se aprovechaba para propulsar barcos a lo largo del río Nilo en el año 5000 a.C. Hacia el año 200 a.C. se utilizaban sencillos molinos de viento para bombear agua en China, mientras que en Persia y Oriente Medio existían molinos de viento de eje vertical y velas de caña diseñados para moler el grano. En el siglo XI, las nuevas formas de utilizar la energía eólica se extendieron por todo el mundo: los colonos de Oriente Medio utilizaron ampliamente los molinos de viento para moler el grano y producir alimentos, y los mercaderes y cruzados que volvieron de aquellas tierras trajeron esta idea a Europa. Esto permitió a los habitantes de los Países Bajos perfeccionar el molino de viento y adaptarlo para drenar los lagos y pantanos del delta del Rin.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad