Cómo funciona la energía eólica
La energía eólica es una de las formas de energías renovables más utilizadas en el planeta. Apostar por este tipo de energía implica apoyar un cambio en nuestro actual modelo energético basado en la sostenibilidad.
La energía eólica se obtiene cuando la energía cinética de las masas de aire se convierte en energía mecánica de las palas de las turbinas, a través del viento, que a su vez produce electricidad a través de un generador. En la actualidad representa más del 3% del consumo mundial de electricidad y se prevé que alcance el 18% en 2050, según datos de la Agencia Internacional de la Energía.
Una de las ventajas más notables de la energía eólica es que es una fuente de energía renovable, no contaminante, autóctona e inagotable. Además, supone una reducción del uso de combustibles fósiles, lo que conlleva un desarrollo sostenible. He aquí algunas de sus principales ventajas:
Una de las principales desventajas de la energía eólica es su falta de previsión de obtención de energía debido a la naturaleza aleatoria del viento. Esto, junto con otras desventajas principales, se exploran en la lista que sigue:
Altura del aerogenerador
La energía eólica se refiere a cualquier forma de energía mecánica que se genera a partir del viento o de alguna otra corriente de aire natural. Cualquier tipo de fuente de energía tiene ventajas y desventajas, y la energía eólica no es diferente. En este artículo, repasaremos algunos de los principales pros y contras de la generación de electricidad a partir de turbinas eólicas.
La energía eólica es uno de los tipos de energía renovable más comunes hoy en día en EE.UU., y también resulta ser una de nuestras fuentes de electricidad de más rápido crecimiento. Sin embargo, aunque el uso de la energía eólica tiene una serie de ventajas medioambientales, también tiene algunos inconvenientes. He aquí algunos de los principales pros y contras:
Por el lado de los pros, el viento es una fuente de energía limpia y renovable, y es una de las fuentes de electricidad más rentables. En el lado de los contras, las turbinas eólicas pueden ser ruidosas y poco atractivas estéticamente, y a veces pueden afectar negativamente al entorno físico que las rodea. Al igual que la energía solar, la energía eólica también es intermitente, lo que significa que las turbinas dependen del clima y, por tanto, no son capaces de generar electricidad las 24 horas del día.
Generador de energía eólica
En un post anterior te detallamos las ventajas e inconvenientes de la energía solar, para que puedas valorar si es una opción eficaz y rentable para tus hogares y negocios. Hoy nos vamos a centrar en la energía eólica.
Empezaremos con las ventajas e inconvenientes de la energía eólica y los factores a tener en cuenta si queréis instalar un aerogenerador en vuestras casas y negocios. Para los más curiosos, terminaremos explicando qué es y cómo funciona este otro tipo de energía renovable.
Al igual que la energía solar, es aplicable tanto a baja como a gran escala. Es decir, gracias a los avances tecnológicos en la construcción de aerogeneradores y generadores, es posible utilizar la energía eólica en hogares y empresas, así como construir grandes parques eólicos. A continuación, hablaremos de las ventajas e inconvenientes de la energía eólica, en relación con su uso privado e industrial (parques eólicos o centrales eólicas).
Como ya se ha mencionado, el viento se produce de forma natural y en gran medida por la influencia del sol y la rotación de la tierra. Esto significa que mientras el sol brille y la tierra gire, el viento también está a nuestra disposición como fuente natural de energía.
Ventajas y desventajas de la energía eólica
Que el mundo necesita formas de energía renovable y limpia no es ningún secreto. Los combustibles fósiles contaminan, son perjudiciales para el medio ambiente y se agotan rápidamente, por lo que necesitamos alternativas. De todas las que se están desarrollando -solares, hidroeléctricas, geotérmicas-, quizá ninguna tenga más potencial que el aprovechamiento de la fuerza del viento para producir la energía que necesitamos.
La energía eólica, a través de los aerogeneradores y los parques eólicos, ya ha contribuido de forma vital a nuestras necesidades energéticas. Los molinos de viento de nuestros antepasados se han transformado con la tecnología moderna en los gigantes de la electricidad que están ayudando a alimentar las redes de países de todo el mundo.
La segunda es más desafortunada: la enorme cantidad de contaminación que produce su uso. Las partículas, el dióxido de carbono, los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre provocan muchos problemas sanitarios, medioambientales y económicos y son la principal causa de los gases de efecto invernadero, el smog y la lluvia ácida. La energía eólica no produce emisiones.
El viento nunca se agotará. La tecnología mejorará, y los actuales aerogeneradores podrán ser sustituidos por más unidades aún mejores, pero el viento siempre estará ahí. La fuente de energía eólica es inagotable.