Saltar al contenido

¿Cuáles son las características de la energía eolica?

marzo 18, 2022
¿Cuáles son las características de la energía eolica?

Características de los aerogeneradores pdf

ResumenSe investigaron las distribuciones de probabilidad de las velocidades del viento y la disponibilidad de los aerogeneradores considerando la cizalladura vertical del viento. A partir de los datos de velocidad del viento a la altura estándar observados en un parque eólico, se utilizó el proceso de ley de potencia para simular las velocidades del viento a una altura del buje de 60 m. Se eligieron las distribuciones de Weibull y Rayleigh para expresar las velocidades del viento a dos alturas diferentes. Los parámetros del modelo se estimaron mediante el método de mínimos cuadrados (LS) y el método de estimación de máxima verosimilitud (MLE), respectivamente. También se presentó un método MLE ajustado para la estimación de los parámetros. Los principales índices de las características de la energía eólica se calcularon a partir de los datos de observación de la velocidad del viento. Se presentó un estudio de caso basado en los datos de la zona de Hexi, en la provincia china de Gansu. Los resultados muestran que el método MLE supera en general al método LS para la estimación de los parámetros, y que la distribución de Weibull es más apropiada para describir la velocidad del viento en la altura del buje.

Artículo de fundación: Proyecto(51165019) apoyado por la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China; Proyecto(1308RJYA018) apoyado por el Fondo Provincial de Ciencias Naturales de Gansu, China; Proyecto(2013-4-110) apoyado por el Programa de Desarrollo Tecnológico de Lanzhou, ChinaDerechos y permisosImpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoZheng, Yq., Zhao, Rz. Características para la energía eólica y los aerogeneradores considerando la cizalladura vertical del viento.

Características del viento ppt

La generación de energía eólica significa obtener la energía eléctrica convirtiendo la energía del viento en energía de rotación de las palas y convirtiendo esa energía de rotación en energía eléctrica mediante el generador. La energía eólica aumenta con el cubo de la velocidad del viento, por lo que los aerogeneradores deben instalarse en la zona de mayor velocidad del viento. Trabajamos en colaboración con los fabricantes de aerogeneradores para venderlos y construir centrales eléctricas utilizando nuestra red de ventas, y seguimos desarrollando dispositivos electrónicos, incluidos los sistemas de control, con nuestros conocimientos y tecnologías cultivados a partir de las tecnologías de diseño y fabricación de centrales térmicas e hidráulicas, al tiempo que participamos en el negocio de la generación de energía eólica por nuestra cuenta. Con la fuerza de estar en ambos lados, fabricante y usuario, ofrecemos soluciones para satisfacer las necesidades de los clientes en muchas situaciones diferentes.

  ¿Qué son las palas de un aerogenerador?

En el mundo actual, el progreso de las tecnologías para desarrollar aerogeneradores más grandes es notable, y hace que la producción eléctrica por una unidad de aerogenerador aumente y se desarrolle un gran campo de aerogeneradores llamado “parque eólico”. Las tecnologías de construcción de aerogeneradores en alta mar también están progresando.

Criterios para los aerogeneradores

La energía eólica o la energía del viento es principalmente el uso de turbinas de viento para generar electricidad. Históricamente, la energía eólica se ha utilizado en velas, molinos de viento y bombas de viento. La energía eólica es una fuente de energía renovable popular y sostenible que tiene un impacto mucho menor en el medio ambiente que la quema de combustibles fósiles. Los parques eólicos están formados por muchos aerogeneradores individuales, que están conectados a la red de transmisión de energía eléctrica.

En 2020, el viento suministró casi 1600 TWh de electricidad, lo que supuso más del 5% de la generación eléctrica mundial y cerca del 2% del consumo de energía[3][4] Con más de 100 GW añadidos durante 2020, la mayoría en China, la capacidad eólica mundial instalada alcanzó más de 730 GW[5][4].

Los nuevos parques eólicos terrestres son más baratos que las nuevas plantas de carbón o gas[7], pero la expansión de la energía eólica se ve obstaculizada por las subvenciones a los combustibles fósiles[8][9][10] Los parques eólicos terrestres tienen un mayor impacto visual en el paisaje que otras centrales eléctricas, ya que deben extenderse por más terreno[11][12] y deben construirse en zonas rurales[13] Los pequeños parques eólicos terrestres pueden inyectar parte de la energía en la red o proporcionar energía a lugares aislados sin conexión a la red. Los parques eólicos marinos proporcionan una fuente de energía más estable y fuerte y tienen menos impacto visual. Aunque actualmente hay menos energía eólica marina y los costes de construcción y mantenimiento son más elevados, está en expansión[5].

  ¿Qué es un parque eólico y cuál es su función?

Tres propiedades del viento

Como la energía eólica es proporcional a la velocidad cúbica del viento, es crucial conocer con detalle las características del viento específicas del lugar. Incluso pequeños errores en la estimación de la velocidad del viento pueden tener grandes efectos en el rendimiento energético, pero también llevar a una mala elección de la turbina y del emplazamiento. Una velocidad media del viento no es suficiente. Las características del viento específicas del emplazamiento pertinentes para las turbinas eólicas son las siguientes:

Los patrones de velocidad del viento pueden representarse como un espectro de velocidad del viento. Un valor alto indica un cambio significativo en la velocidad del viento durante el periodo de tiempo correspondiente. El siguiente gráfico muestra los patrones de viento típicos de un lugar de Europa Occidental.

Los picos del espectro de velocidad del viento representan los patrones anuales, estacionales y diarios, así como las turbulencias a corto plazo. Un fenómeno llamativo es la brecha espectral entre los periodos de tiempo de 10 minutos a 2 horas.

con un factor de forma k y un factor de escala A. El factor de forma adimensional refleja la influencia de la topografía en las velocidades del viento y oscila entre 1,2 (montañas) y 4,0 (regiones monzónicas). El factor de escala A es aproximadamente el 125% de la velocidad media anual del viento. En la práctica, primero se mide la distribución del viento y luego se adaptan los parámetros y se utilizan para los cálculos posteriores.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad