Saltar al contenido

¿Cuál es el uso de la energía eólica?

marzo 16, 2022
¿Cuál es el uso de la energía eólica?

El mayor aerogenerador

Las turbinas eólicas surgieron hace más de un siglo. Tras la invención del generador eléctrico en la década de 1830, los ingenieros empezaron a intentar aprovechar la energía del viento para producir electricidad. La generación de energía eólica tuvo lugar en el Reino Unido y en Estados Unidos en 1887 y 1888, pero se considera que la energía eólica moderna se desarrolló por primera vez en Dinamarca, donde se construyeron turbinas eólicas de eje horizontal en 1891 y una turbina eólica de 22,8 metros comenzó a funcionar en 1897.

El viento se utiliza para producir electricidad utilizando la energía cinética creada por el aire en movimiento. Ésta se transforma en energía eléctrica mediante turbinas eólicas o sistemas de conversión de energía eólica. El viento golpea primero las palas de un aerogenerador, haciéndolas girar y haciendo girar la turbina conectada a ellas. Esto transforma la energía cinética en energía de rotación, moviendo un eje que está conectado a un generador, y produciendo así energía eléctrica a través del electromagnetismo.

La cantidad de energía que se puede cosechar del viento depende del tamaño de la turbina y de la longitud de sus palas. La producción es proporcional a las dimensiones del rotor y al cubo de la velocidad del viento. En teoría, cuando la velocidad del viento se duplica, el potencial de energía eólica se multiplica por ocho.

Planta de energía eólica

La energía eólica, que transforma la fuerza de un recurso inagotable como el viento en electricidad, es una inversión sostenible y valiosa para el futuro. El aprovechamiento del viento requiere la construcción de parques eólicos, en tierra o en alta mar, con decenas de aerogeneradores. Estos gigantes se han convertido en los últimos años en parte del paisaje, pero ¿sabemos cómo funcionan?

  ¿Dónde se utiliza la energía eólica?

¿Cómo se genera el viento? La radiación solar no afecta por igual a la superficie terrestre: algunas zonas son más cálidas que otras, y en ellas el aire, que pesa menos, tiende a subir, creando zonas de baja presión, mientras que en las zonas más frías el aire desciende y pesa más, creando zonas de alta presión. La diferencia de presión hace que el aire se mueva y crea el viento, un elemento tan poderoso que puede utilizarse para generar energía.

La energía eólica es la que se obtiene de la fuerza del viento. ¿Cómo? A través de un aerogenerador que transforma la energía cinética de las corrientes de aire en energía eléctrica. La energía se extrae principalmente con el rotor, que transforma la energía cinética en energía mecánica, y con el generador, que transforma esta energía mecánica en energía eléctrica. Estamos hablando de una energía renovable, eficiente, madura y segura que es clave para la transición energética y la descarbonización de la economía.

Altura de los aerogeneradores

El viento se debe al calentamiento desigual de la superficie terrestre por el sol. Como la superficie terrestre está formada por diferentes tipos de tierra y agua, absorbe el calor del sol a diferentes velocidades. Un ejemplo de este calentamiento desigual es el ciclo diario del viento.

Durante el día, el aire sobre la tierra se calienta más rápido que el aire sobre el agua. El aire caliente sobre la tierra se expande y se eleva, y el aire más pesado y frío se precipita para ocupar su lugar, creando el viento. Por la noche, los vientos se invierten porque el aire se enfría más rápidamente sobre la tierra que sobre el agua.

  ¿Cuánto pesa una torre eólica?

En la actualidad, la energía eólica se utiliza principalmente para generar electricidad. Los molinos de viento para el bombeo de agua se utilizaban antes en todo Estados Unidos, y algunos siguen funcionando en granjas y ranchos, principalmente para suministrar agua al ganado.

Ventajas y desventajas de la energía eólica

La energía eólica es una de las fuentes de energía renovables. Se puede reponer con el tiempo. La Tierra es la fuente natural de energía eólica. No contamina el medio ambiente y es útil en la vida cotidiana, ya que puede convertirse en otra forma de energía renovable como la hidroelectricidad y la energía mareomotriz. ¿Cuáles son los usos de la energía eólica en la vida cotidiana? A continuación se enumeran algunas de las principales aplicaciones de la energía eólica en la vida cotidiana

La energía eólica se utiliza para generar electricidad. En las formas convencionales, la electricidad se produce a través de elementos no renovables como el carbón y el petróleo. Estos elementos se queman y la energía térmica que se genera se utiliza para formar energía eléctrica. Esta energía se utiliza además para encender los electrodomésticos y para fines comerciales, como el funcionamiento de frigoríficos, aires acondicionados y televisores. Sin embargo, el problema de los elementos no renovables como el carbón y el petróleo es que liberan una gran cantidad de efluentes nocivos en forma de residuos gaseosos tóxicos como el monóxido de carbono, el dióxido de carbono y el metano. Esto conduce a la contaminación del aire, causando un daño significativo al entorno natural sostenible. Para evitarlo se utiliza la energía eólica. Las turbinas son uno de los instrumentos más potentes para convertir la energía eólica en energía eléctrica. Cuando las turbinas giran, la energía se aprovecha de los vientos y se convierte en energía eléctrica. Esta energía puede utilizarse como fuente alternativa para hacer funcionar las centrales mareomotrices y los aparatos comerciales en el hogar y las oficinas.

  ¿Cuántos watts produce un aerogenerador?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad