Saltar al contenido

¿Cuál es el país que tiene más energía eólica?

marzo 17, 2022
¿Cuál es el país que tiene más energía eólica?

Energía eólica en Europa

Europa es el líder mundial de la energía eólica marina. Esta posición debe mantenerse en un contexto en el que actores mundiales como Estados Unidos, China, Corea y Japón han aumentado su apoyo para impulsar su industria en alta mar.

La UE también está apoyando las subestructuras flotantes o los sistemas integrados de energía eólica flotante para aguas más profundas y su uso en otras condiciones climáticas. Esto aumentará las posibilidades de despliegue y mejorará la posición europea en el mercado mundial.

La energía eólica marina en Europa se centra actualmente en el Mar del Norte, que tiene aguas relativamente poco profundas. Sin embargo, últimamente se ha prestado más atención al Mediterráneo y a la costa atlántica, a medida que las tecnologías flotantes van madurando.

Wind power global statistics

India comes fourth on the list. It has the second-highest wind power capacity in Asia, with a total capacity of 35 GW.China tops the chart with 221 gigawatt (GW) of installed wind capacity followed by the United States and Germany. Here are the top 10:

This document regulates the Privacy Policy of this website, as well as of all data and information that may be handled by ASOCIACIÓN EMPRESARIAL EÓLICA EÓLICA (hereinafter, “AEE”) as Data Controller.

Therefore, in order to comply with Article 13 and 14 of Regulation (EU) 2016/679 of the European Parliament and of the Council of 27 April 2016 on the protection of natural persons with regard to the processing of personal data and on the free movement of such data (hereinafter “GDPR” or “General Data Protection Regulation”), as well as Article 11 of the Organic Law 3/2018, of December 5, on the Protection of Personal Data and Guarantee of Digital Rights (hereinafter “LOPDGDD”) this Privacy Policy has been established and developed.

  ¿Cómo se clasifican los aerogeneradores eólicos?

Porcentaje de energía eólica por país

Se prevé que las fuentes de energía renovables se conviertan en la principal fuente de energía del mundo dentro de dos décadas. Los países de Europa acogen cada vez más esta tendencia, y la energía eólica es una de las fuerzas motrices. De hecho, en marzo, varios países europeos batieron su récord de energía generada por el viento en un solo mes. Aunque se trata de una buena noticia para las energías renovables, los esfuerzos no están necesariamente repartidos de forma equitativa. ¿Qué países son las potencias de la energía eólica y cuáles no alcanzan su potencial?

Se prevé que las fuentes de energía renovables se conviertan en la principal fuente de energía del mundo dentro de dos décadas. Los países de Europa acogen cada vez más esta tendencia, y la energía eólica es una de las fuerzas motrices.

De hecho, en marzo, varios países europeos batieron el récord de energía generada por el viento en un solo mes. Aunque se trata de una buena noticia para las energías renovables, los esfuerzos no están necesariamente repartidos de forma equitativa. ¿Qué países son las potencias de la energía eólica y cuáles no alcanzan su potencial?

Energía eólica en China

Dinamarca es conocida por su exitosa integración de la energía eólica. El porcentaje de energía eólica ha aumentado de forma constante en las últimas décadas, y Dinamarca es ahora el país con el mayor porcentaje de energía eólica del mundo en su mix eléctrico. En combinación con la biomasa, una cuarta parte de la producción eléctrica del país es renovable.

  ¿Cómo se utiliza la energía eólica en la vida cotidiana?

El carbón sigue representando casi la mitad de la producción de electricidad, con un uso importante del gas natural. Sin embargo, el gobierno danés se ha comprometido a descarbonizar el mix eléctrico en las próximas décadas.

La empresa MailChimp proporciona la solución para estos boletines y actúa como procesador de datos para Nordic Energy Research de acuerdo con el convenio que hemos establecido con ellos. Para poder enviar el correo electrónico al destinatario adecuado, debemos guardar su nombre y dirección de correo electrónico. También podemos guardar otra información que usted decida proporcionar, como la organización y el título de trabajo. Esta información se guarda en la base de datos de MailChimp. No compartiremos tu información con terceros sin tu permiso expreso, y borramos tu información cuando terminas tu suscripción. Utilizaremos la información únicamente para gestionar el envío de boletines o invitaciones a eventos. Deberá darse de baja, a través del enlace que aparece en el boletín o en el sitio web de mailchimp, si no desea seguir recibiendo boletines.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad