Aerogenerador vertical
Vortex Bladeless es un generador eólico resonante de vibración inducida por vórtices. Aprovecha la energía del viento a partir de un fenómeno de vorticidad llamado Vortex Shedding. Básicamente, la tecnología Bladeless consiste en un cilindro fijado verticalmente con una varilla elástica. El cilindro oscila en un rango de viento, que luego genera electricidad a través de un sistema de alternador. En otras palabras, es un aerogenerador que no es realmente una turbina.
El cilindro exterior está diseñado para ser en gran parte rígido y tiene la capacidad de vibrar, permaneciendo anclado al vástago inferior. La parte superior del cilindro no está sujeta y tiene la máxima amplitud de oscilación. La estructura se construye con resinas reforzadas con fibra de carbono y/o de vidrio, materiales utilizados en las palas de los aerogeneradores convencionales.
La parte superior de la varilla soporta el mástil y su parte inferior está firmemente anclada al suelo. Está construida con polímero reforzado con fibra de carbono, lo que le proporciona una gran resistencia a la fatiga y tiene una mínima fuga de energía cuando oscila.
Naturalmente, el diseño de este tipo de aerogenerador es bastante diferente al de una turbina tradicional. En lugar de la torre, la góndola y las palas habituales, nuestro aparato sólo tiene un mástil de materiales ligeros sobre una base. Esto reduce el uso de materias primas y la necesidad de una cimentación más profunda.
Pequeña turbina eólica
Utilizar la energía eólica es una de las formas más limpias y sostenibles de generar electricidad. La energía eólica no produce emisiones tóxicas ni emisiones de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global. La energía eólica es una de las fuentes de energía más abundantes y más competitivas en cuanto a costes.
El ser humano lleva miles de años aprovechando la energía eólica. Desde los barcos de vela de los antiguos griegos hasta los molinos de grano de la Holanda preindustrial y los gigantescos aerogeneradores de alta tecnología del sur de Australia, el viento está en todas partes.
La rapidez y la frecuencia con que sopla el viento es una parte importante de la forma en que las turbinas eólicas generan la energía que podemos utilizar. Básicamente, cuanto más viento haya, más energía se generará, pero hay algo más.
Ventajas y desventajas de la energía eólica
Un aerogenerador es una máquina que convierte la energía cinética del viento en electricidad. Las palas de un aerogenerador giran entre 13 y 20 revoluciones por minuto, dependiendo de su tecnología, a una velocidad constante o variable, en la que la velocidad del rotor varía en relación con la velocidad del viento para alcanzar una mayor eficiencia.Los aerogeneradores tienen una vida media de más de 25 años. La rápida evolución de la tecnología eólica ha permitido aumentar la durabilidad de los aerogeneradores.¿Cómo producen energía los aerogeneradores?
El funcionamiento de un aerogenerador se puede explicar en función de las siguientes fases:DESCUBRE CÓMO FUNCIONA UN AEROGENERADOR EN 2 MINUTOSMuchas veces hemos podido observar aerogeneradores dominando el paisaje, pero no siempre sabemos exactamente cómo funcionan estos gigantes. En este vídeo te lo contamos.
El aerogenerador se orienta automáticamente para aprovechar al máximo la energía cinética del viento, a partir de los datos registrados por la veleta y el anemómetro que están instalados en la parte superior. La góndola gira alrededor de una corona situada en el extremo de la torre.
Función del aerogenerador
Un generador eléctrico es un dispositivo que convierte una forma de energía en electricidad. Hay muchos tipos diferentes de generadores de electricidad. La mayor parte de la generación de electricidad en el mundo procede de generadores que se basan en el descubrimiento del científico Michael Faraday en 1831 de que mover un imán dentro de una bobina de alambre hace (induce) que fluya una corriente eléctrica en el cable. Fabricó el primer generador de electricidad llamado disco de Faraday, que funciona con esta relación entre el magnetismo y la electricidad y que condujo al diseño de los generadores electromagnéticos que utilizamos hoy en día.
Los generadores electromagnéticos utilizan un electroimán -un imán producido por la electricidad- y no un imán tradicional. Un generador electromagnético básico tiene una serie de bobinas aisladas de alambre que forman un cilindro estacionario -llamado estator- que rodea un eje electromagnético llamado rotor. Al girar el rotor, fluye una corriente eléctrica en cada sección de la bobina de alambre, que se convierte en un conductor eléctrico independiente. Las corrientes de las secciones individuales se combinan para formar una gran corriente. Esta corriente es la electricidad que se mueve desde los generadores a través de las líneas eléctricas hasta los consumidores. Los generadores electromagnéticos accionados por motores cinéticos (mecánicos) representan casi toda la generación de electricidad en Estados Unidos.