Saltar al contenido

¿Cómo se utilizaba la energía del viento en la antigüedad?

marzo 18, 2022
¿Cómo se utilizaba la energía del viento en la antigüedad?

Energía eólica en la India

En varios artículos anteriores he descrito las características generales de los vientos que aprovechan los aerogeneradores, el funcionamiento de estos generadores y los fundamentos científicos de esta fuente de energía. En este texto y en otro posterior voy a tratar brevemente la historia de los orígenes de esta fuente de energía.

La humanidad ha explotado la energía eólica desde que se tiene constancia de ella; de hecho, ya se aprovechaba para propulsar barcos a lo largo del río Nilo en el año 5000 a.C. Hacia el año 200 a.C. se utilizaban sencillos molinos de viento para bombear agua en China, mientras que en Persia y Oriente Medio existían molinos de viento de eje vertical y velas de caña diseñados para moler el grano. En el siglo XI, las nuevas formas de utilizar la energía eólica se extendieron por todo el mundo: los colonos de Oriente Medio utilizaron ampliamente los molinos de viento para moler el grano y producir alimentos, y los mercaderes y cruzados que volvieron de aquellas tierras trajeron esta idea a Europa. Esto permitió a los habitantes de los Países Bajos perfeccionar el molino de viento y adaptarlo para drenar los lagos y pantanos del delta del Rin.

Producción de aerogeneradores

Utilizar el viento no es una tecnología nueva. Desde hace miles de años el ser humano ha utilizado la energía del viento para facilitar la vida cotidiana, en el hogar, la agricultura y la industria. Hasta la última década del siglo XIX, la energía eólica se utilizaba en el cultivo de cereales, en el bombeo de agua y para impulsar barcos de vela. En el último siglo, la turbina eólica se ha utilizado como dispositivo para generar electricidad. Los avances en el campo de la aerodinámica, la ingeniería mecánica/eléctrica, la tecnología de control y la electrónica proporcionan la base técnica de las turbinas eólicas que se utilizan hoy en día.

  ¿Cuánto cuesta construir un parque eólico?

Hasta ese momento, los aerogeneradores de eje horizontal giraban en sentido contrario a las agujas del reloj, pero a partir de 1978 se produjo un cambio y ahora, para presentar una visión coherente, todas las principales turbinas de eje horizontal giran en el sentido de las agujas del reloj.

En 2008, la empresa Enercon construyó la E-126 en Emden (Alemania), que es la turbina eólica terrestre más potente de la actualidad, con una capacidad de 7 MW. Tiene 131 metros de altura y un diámetro de rotor de 126 metros.

Altura del aerogenerador

Durante la segunda mitad del siglo XX, a medida que los riesgos y el coste medioambiental de la dependencia de los combustibles fósiles se hacían cada vez más evidentes, surgió el interés por desarrollar fuentes de energía más limpias y renovables. Una de las principales tecnologías de energía limpia ha sido la energía eólica. Hoy en día, más de 83 países1 utilizan la energía eólica, y Dinamarca obtiene el 40% de su electricidad de parques eólicos. ¿Pero quién descubrió la energía eólica?

La historia del uso del viento como fuente de energía por parte de la humanidad es sorprendentemente larga. De hecho, podría clasificarse como una de las fuentes de energía más antiguas de la humanidad. Para rastrear la energía eólica hasta sus últimas raíces, tenemos que retroceder en el tiempo, más allá de los albores de la historia registrada.

Creada por el profesor James Blyth del Anderson’s College de Glasgow (actual Universidad de Strathclyde), esta turbina medía 10 metros de altura y se instaló originalmente en el jardín de la casa de vacaciones de Blyth.

  ¿Qué potencia genera un molino eolico?

Blyth utilizaba la turbina para cargar acumuladores desarrollados por el ingeniero químico Camille Alphonse Faure, para alimentar la iluminación de su casa de vacaciones. De este modo, la pequeña y modesta casa de Blyth fue la primera casa del mundo en alimentar su electricidad con energía eólica.

La energía eólica en el mundo

Ya en el año 5.000 a.C. se utilizaba la energía eólica para impulsar las embarcaciones a lo largo del río Nilo. Hacia el año 200 a.C., en China se utilizaban sencillas bombas de agua accionadas por el viento, y en Persia y Oriente Medio se molían los cereales con molinos de viento con aspas de caña tejida.

Las nuevas formas de utilizar la energía eólica acabaron por extenderse por todo el mundo. En el siglo XI, los habitantes de Oriente Medio ya utilizaban las bombas de viento y los molinos para la producción de alimentos. Los mercaderes y los cruzados llevaron la tecnología eólica a Europa. Los holandeses desarrollaron grandes bombas de viento para drenar lagos y pantanos en el delta del río Rin. Los inmigrantes europeos acabaron llevando la tecnología de la energía eólica al hemisferio occidental.

Los colonos americanos utilizaron molinos de viento para moler el grano, bombear agua y cortar madera en los aserraderos. Los colonos y ganaderos instalaron miles de bombas de viento cuando se asentaron en el oeste de Estados Unidos. A finales del siglo XIX y principios del XX, también se utilizaron ampliamente pequeños generadores eléctricos de viento (turbinas eólicas).

El número de bombas de viento y turbinas eólicas disminuyó cuando los programas de electrificación rural de la década de 1930 extendieron las líneas eléctricas a la mayoría de las granjas y ranchos del país. Sin embargo, algunos ranchos siguen utilizando bombas de viento para suministrar agua al ganado. Las pequeñas turbinas eólicas vuelven a ser habituales, sobre todo para suministrar electricidad en zonas remotas y rurales.

  ¿Cómo construir un generador de energía eólica?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad