Saltar al contenido

¿Cómo funciona un aerogenerador paso a paso?

marzo 17, 2022
¿Cómo funciona un aerogenerador paso a paso?

Generador eólico

Un aerogenerador es un sencillo dispositivo mecánico similar al molino de viento. Las palas de su turbina captan las corrientes de aire, utilizando ese movimiento para transmitir energía mecánica a lo largo de un eje de transmisión. Este eje hará girar los componentes de un generador, creando energía limpia y renovable para su hogar y reduciendo sus facturas eléctricas. Además, su turbina puede construirse en su mayor parte con materiales sencillos disponibles en su ferretería local.

Resumen del artículoPara construir una turbina eólica, primero tendrás que montar un eje y unos radios para la turbina. A continuación, monta rotores magnéticos en la turbina y suelda la brida del eje a la torre. Una vez hecho esto, monta el conjunto principal de la turbina en la torre y fíjalo en su sitio. Por último, une los componentes eléctricos de la turbina al resto del conjunto y conéctala a una batería para poder encenderla. Si quieres aprender a conectar el aerogenerador a tus circuitos, ¡sigue leyendo el artículo!

“La idea me ha ayudado a llegar a una forma sencilla de crear mi energía eléctrica. Pienso trabajar en mi viejo ventilador de pie para sacarle provecho con otros dispositivos mencionados en el artículo.”…” más

Pala de aerogenerador

La turbina se asienta en unos cimientos de hormigón armado, cuyas dimensiones dependen del tamaño de la turbina. La cimentación es una estructura sustancial diseñada para garantizar que la turbina resista vientos muy fuertes. Siempre está por debajo del nivel del suelo y no es visible una vez terminada la construcción.

La mayoría de las turbinas eólicas tienen tres palas o (menos comúnmente) dos palas, que giran alrededor de un cubo central en un eje horizontal. Las palas están fabricadas con diversos materiales, como fibra de vidrio, fibra de carbono o laminados de madera.

  ¿Dónde se encuentran las plantas eolicas?

Los aerogeneradores generan electricidad aprovechando la fuerza natural del viento. Las palas de un aerogenerador son como el ala de un avión: cuando el aire pasa por la pala, provoca una elevación que crea una fuerza de giro.

Las palas giran en un eje dentro de la góndola, que va a la caja de engranajes. La caja de cambios aumenta esa velocidad de rotación para el generador, que utiliza campos magnéticos para convertir la energía de rotación en energía eléctrica. Algunas turbinas utilizan la tecnología de accionamiento directo, que conecta el cubo giratorio directamente con el generador. La electricidad del generador va por cables a un transformador y luego a la subestación del parque eólico, donde se convierte al voltaje adecuado para la red o la red local. La red o la red local transmite la electricidad a los hogares y las empresas.

Energía eólica

Vortex Bladeless es un generador eólico resonante de vibración inducida por vórtices. Aprovecha la energía eólica a partir de un fenómeno de vorticidad llamado Vortex Shedding.  Básicamente, la tecnología Bladeless consiste en un cilindro fijado verticalmente con una varilla elástica. El cilindro oscila en un rango de viento, que luego genera electricidad a través de un sistema de alternador.  En otras palabras, es un aerogenerador que no es realmente una turbina.

El cilindro exterior está diseñado para ser en gran parte rígido y tiene la capacidad de vibrar, permaneciendo anclado al vástago inferior. La parte superior del cilindro no está sujeta y tiene la máxima amplitud de oscilación. La estructura se construye con resinas reforzadas con fibra de carbono y/o de vidrio, materiales utilizados en las palas de los aerogeneradores convencionales.

  ¿Cómo funciona la energía eólica?

La parte superior de la varilla soporta el mástil y su parte inferior está firmemente anclada al suelo. Está construida con polímero reforzado con fibra de carbono, lo que le proporciona una gran resistencia a la fatiga y tiene una mínima fuga de energía cuando oscila.

Naturalmente, el diseño de este tipo de aerogenerador es bastante diferente al de una turbina tradicional. En lugar de la habitual torre, góndola y palas, nuestro dispositivo sólo tiene un mástil de materiales ligeros sobre una base. Esto reduce el uso de materias primas y la necesidad de una cimentación más profunda.

La mayor turbina eólica

¿Cómo se convierte la energía eólica en energía eléctrica? Probablemente haya visto alguna vez un parque eólico: varios aerogeneradores, como los antiguos molinos de viento que mueven sus aspas cuando sopla el aire. Es un proceso sencillo a primera vista, pero quizá no sepas qué ocurre dentro de una turbina para convertir la energía eólica en electricidad.

En el siguiente vídeo te mostramos con detalle cuál es el proceso por el que se aprovecha un recurso natural gratuito e inagotable como es la fuerza del aire en movimiento para llevar la electricidad a ciudades, hogares, empresas, hospitales, colegios y, en definitiva, a cualquier lugar donde sea necesario.

La capacidad de los aerogeneradores varía de un modelo a otro. En el caso de ACCIONA Windpower, se aprovechan dos potencias nominales: 1.500 kW y 3.000 kW. La potencia nominal es la que genera la máquina cuando funciona a la máxima potencia. Por lo tanto, una turbina AW3000 que funcione unas 2.500 horas al año (se considera un potencial eólico medio, aunque hay emplazamientos que superan las 4.000 horas) producirá 7.500 MWh de electricidad, lo que equivale al consumo de más de dos mil hogares.

  ¿Cómo se utiliza la energía del viento?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad