Calentamiento global y cambio climático – Explicación
Aunque la gente tiende a utilizar estos términos indistintamente, el calentamiento global es sólo un aspecto del cambio climático. “Calentamiento global” se refiere al aumento de las temperaturas globales debido principalmente a las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. “Cambio climático” se refiere a los cambios crecientes en las medidas del clima durante un largo período de tiempo – incluyendo las precipitaciones, la temperatura y los patrones de viento.
No es específico. Nuestro cometido es comprender las características de la Tierra, especialmente de la superficie terrestre, que afectan a los recursos terrestres, hídricos y biológicos de nuestro país. Esto incluye una gran parte de la vigilancia del medio ambiente. Otras agencias, especialmente la NOAA y la NASA, están financiadas específicamente para vigilar la temperatura global y los fenómenos atmosféricos, como las concentraciones de ozono. El trabajo a través de…
No específicamente. Nuestro cometido es comprender las características de la Tierra, especialmente de la superficie terrestre, que afectan a los recursos terrestres, acuáticos y biológicos de nuestro país. Eso incluye bastante vigilancia del medio ambiente. Otras agencias, especialmente la NOAA y la NASA, están financiadas específicamente para vigilar la temperatura global y los fenómenos atmosféricos, como las concentraciones de ozono. El trabajo a través de…
Calentamiento global de 1880 a 2020
El cambio climático global no es un problema futuro. Los cambios en el clima de la Tierra provocados por el aumento de las emisiones humanas de gases de efecto invernadero que atrapan el calor ya están teniendo efectos generalizados en el medio ambiente: los glaciares y las capas de hielo se están reduciendo, el hielo de los ríos y los lagos se está rompiendo antes, las áreas de distribución de las plantas y los animales se están desplazando y las plantas y los árboles están floreciendo antes.
Algunos cambios (como las sequías, los incendios forestales y las precipitaciones extremas) están ocurriendo más rápido de lo que los científicos habían evaluado anteriormente. De hecho, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) -el organismo de las Naciones Unidas creado para evaluar la ciencia relacionada con el cambio climático- los seres humanos modernos nunca habían visto los cambios observados en nuestro clima global, y algunos de estos cambios son irreversibles en los próximos cientos o miles de años.
El sexto informe de evaluación del IPCC, publicado en 2021, concluyó que las emisiones humanas de gases que atrapan el calor ya han calentado el clima en casi 2 grados Fahrenheit (1,1 grados Celsius) desde la época preindustrial (a partir de 1750).1 Se espera que la temperatura media mundial alcance o supere los 1,5 grados C (unos 3 grados F) en las próximas décadas. Estos cambios afectarán a todas las regiones de la Tierra.
Impacto del cambio climático: How global warming affects us
CAUSES AND EFFECTS OF CLIMATE CHANGEWhat causes climate change? And how does it relate to global warming? Learn about the impact and consequences of climate change and global warming for the environment and our lives.The planet is warming, from North Pole to South Pole. Since 1906, the global average surface temperature has increased by more than 1.6 degrees Fahrenheit (0.9 degrees Celsius)—even more in sensitive polar regions. And the impacts of rising temperatures aren’t waiting for some far-flung future–the effects of global warming are appearing right now. The heat is melting glaciers and sea ice, shifting precipitation patterns, and setting animals on the move.Many people think of global warming and climate change as synonyms, but scientists prefer to use “climate change” when describing the complex shifts now affecting our planet’s weather and climate systems. Climate change encompasses not only rising average temperatures but also extreme weather events, shifting wildlife populations and habitats, rising seas, and a range of other impacts. All of these changes are emerging as humans continue to add heat-trapping greenhouse gases to the atmosphere.Scientists already have documented these impacts of climate change:<p>An iceberg melts in the waters off Antarctica. Climate change has accelerated the rate of ice loss across the continent.<br>
Calentamiento global 101 | National Geographic
La quema de combustibles fósiles, la tala de bosques y la cría de ganado influyen cada vez más en el clima y en la temperatura de la Tierra, lo que añade enormes cantidades de gases de efecto invernadero a los que se producen de forma natural en la atmósfera, aumentando el efecto invernadero y el calentamiento global.
La década 2011-2020 ha sido la más cálida registrada, con una temperatura media global que alcanzó 1,1°C por encima de los niveles preindustriales en 2019. El calentamiento global inducido por el hombre está aumentando actualmente a un ritmo de 0,2ºC por década.Un aumento de 2ºC en comparación con la temperatura de la época preindustrial se asocia con graves impactos negativos sobre el medio ambiente natural y la salud y el bienestar humanos, incluyendo un riesgo mucho mayor de que se produzcan cambios peligrosos y posiblemente catastróficos en el medio ambiente global.Por esta razón, la comunidad internacional ha reconocido la necesidad de mantener el calentamiento muy por debajo de 2ºC y de proseguir los esfuerzos para limitarlo a 1,5ºC.
El principal motor del cambio climático es el efecto invernadero. Algunos gases de la atmósfera terrestre actúan como el cristal de un invernadero, atrapando el calor del sol e impidiendo que se filtre al espacio y provoque el calentamiento global.Muchos de estos gases de efecto invernadero se producen de forma natural, pero las actividades humanas están aumentando las concentraciones de algunos de ellos en la atmósfera, en particular:El CO2 producido por las actividades humanas es el que más contribuye al calentamiento global. En 2020, su concentración en la atmósfera había aumentado un 48% por encima de su nivel preindustrial (antes de 1750).Otros gases de efecto invernadero son emitidos por las actividades humanas en menor cantidad. El metano es un gas de efecto invernadero más potente que el CO2, pero tiene una vida atmosférica más corta. El óxido nitroso, al igual que el CO2, es un gas de efecto invernadero de larga duración que se acumula en la atmósfera durante décadas o siglos. Los contaminantes que no son gases de efecto invernadero, incluidos los aerosoles como el hollín, tienen diferentes efectos de calentamiento y enfriamiento y también están asociados a otros problemas como la mala calidad del aire.Se estima que las causas naturales, como los cambios en la radiación solar o la actividad volcánica, han contribuido con menos de más o menos 0,1°C al calentamiento total entre 1890 y 2010.