Saltar al contenido

Medidas de adaptacion al cambio climatico

julio 23, 2022

Políticas de cambio climático

El cambio climático es uno de los problemas más complejos a los que nos enfrentamos hoy en día. Implica muchas dimensiones -ciencia, economía, sociedad, política y cuestiones morales y éticas- y es un problema global, que se siente a escala local, y que estará presente durante miles de años. El dióxido de carbono, el gas de efecto invernadero que atrapa el calor y que es el principal impulsor del reciente calentamiento global, permanece en la atmósfera durante muchos miles de años, y el planeta (especialmente el océano) tarda en responder al calentamiento. Por tanto, aunque dejáramos de emitir todos los gases de efecto invernadero hoy, el calentamiento global y el cambio climático seguirán afectando a las generaciones futuras. De este modo, la humanidad está “comprometida” con algún nivel de cambio climático.

¿Cuánto cambio climático? Eso lo determinará la forma en que continúen nuestras emisiones y cómo responda exactamente nuestro clima a esas emisiones. A pesar de la creciente concienciación sobre el cambio climático, nuestras emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando sin cesar. En 2013, el nivel diario de dióxido de carbono en la atmósfera superó las 400 partes por millón por primera vez en la historia de la humanidad. La última vez que los niveles fueron tan altos fue hace entre tres y cinco millones de años, durante la época del Plioceno.

Adaptación de la misión al cambio climático

La adaptación tiene como objetivo gestionar el riesgo climático hasta un nivel aceptable, aprovechando las oportunidades positivas que puedan surgir. Las opciones de adaptación son medidas y acciones que pueden aplicarse para mejorar la adaptación al cambio climático. Climate-ADAPT ofrece un catálogo de posibles opciones de adaptación que pueden explorarse a continuación seleccionando un sector específico de impacto climático y adaptación de interés.  A través de la base de datos Climate-ADAPT se puede acceder a estudios de casos que ofrecen ejemplos ilustrativos e inspiradores de opciones de adaptación aplicadas en toda Europa.

  Cuando se da el cambio climatico

{‘sector’: [], ‘count’: u’10’, ‘special_tags’: [], ‘search_text’: None, ‘title’: u’Search results’, ‘css_class’: None, ‘countries’: [], ‘nr_items’: 0, ‘search_type’: [‘MEASURE’], ‘element_type’: [], ‘sortBy’: u’RATING’, ‘macro_regions’: [], ‘funding_programme’: None, ‘origin_website’: None, ‘bio_regions’: []}

Estrategias de mitigación del clima

El cambio climático es una amenaza para el futuro de nuestro planeta, pero aún estamos a tiempo de adaptarnos a él y mitigar sus efectos. A continuación, repasamos las medidas que se están poniendo en marcha y viajamos en el tiempo para ver cómo será el mundo si conseguimos frenar el calentamiento global.

Los récords de temperatura mundial se baten continuamente. Si el pasado mes de julio fue el más caluroso de la historia, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el quinquenio 2015-2019 está a punto de convertirse en el más caluroso de todos los tiempos. Los científicos afirman que este tipo de fenómenos son cada vez más probables y persistentes, y esto se debe en parte al cambio climático.

El cambio climático es una realidad que está afectando a millones de personas en todo el mundo, especialmente a las más vulnerables, al aumentar la frecuencia y virulencia de los fenómenos meteorológicos extremos que provocan daños materiales y desplazamientos de población. No hay más que echar la vista atrás hasta 2018, cuando las catástrofes naturales provocaron el desplazamiento interno (es decir, la migración dentro de un mismo país) de 17,2 millones de personas, según el Centro de Seguimiento de los Desplazamientos Internos (IDMC).

Adaptación de la agricultura al cambio climático

El cambio climático es una amenaza para el futuro de nuestro planeta, pero aún estamos a tiempo de adaptarnos a él y mitigar sus efectos. A continuación, repasamos las medidas que se están poniendo en marcha y viajamos en el tiempo para ver cómo será el mundo si conseguimos frenar el calentamiento global.

  Cambio climático trabajo escolar

Los récords de temperatura mundial se baten continuamente. Si el pasado mes de julio fue el más caluroso de la historia, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el quinquenio 2015-2019 está a punto de convertirse en el más caluroso de todos los tiempos. Los científicos afirman que este tipo de fenómenos son cada vez más probables y persistentes, y esto se debe en parte al cambio climático.

El cambio climático es una realidad que está afectando a millones de personas en todo el mundo, especialmente a las más vulnerables, al aumentar la frecuencia y virulencia de los fenómenos meteorológicos extremos que provocan daños materiales y desplazamientos de población. No hay más que echar la vista atrás hasta 2018, cuando las catástrofes naturales provocaron el desplazamiento interno (es decir, la migración dentro de un mismo país) de 17,2 millones de personas, según el Centro de Seguimiento de los Desplazamientos Internos (IDMC).

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad