Saltar al contenido

El ser humano y el cambio climatico

julio 23, 2022

El cambio climático: El impacto humano

El cambio climático es una amenaza importante para la salud del pueblo estadounidense. Esta evaluación científica examina cómo el cambio climático ya está afectando a la salud humana y los cambios que pueden producirse en el futuro.

El diagrama muestra ejemplos concretos de cómo el cambio climático puede afectar a la salud humana, ahora y en el futuro. Estos efectos pueden producirse a escala local, regional o nacional. Los ejemplos enumerados en la primera columna son los descritos en el diagrama de vías de exposición de cada capítulo subyacente (véase la Guía del Informe). Moviéndose de izquierda a derecha a lo largo de una fila de impacto en la salud, las tres columnas centrales muestran cómo los factores climáticos afectan a la exposición de un individuo o una comunidad a una amenaza para la salud y el cambio resultante en el resultado de la salud. El impacto climático global se resume en la última columna gris. Para una visión más completa de cómo el cambio climático afecta a la salud y para ver los factores ambientales, institucionales, sociales y de comportamiento que desempeñan un papel interactivo en la determinación de los resultados sanitarios, véanse los diagramas de vías de exposición de los capítulos 2 a 8.

El ser humano contribuye al cambio climático

Figura b1. Los gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera, como el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso, absorben energía térmica y la emiten en todas las direcciones (incluso hacia abajo), manteniendo la superficie de la Tierra y la atmósfera inferior calientes. La adición de más gases de efecto invernadero a la atmósfera potencia el efecto, haciendo que la superficie de la Tierra y la atmósfera inferior se calienten aún más. Imagen basada en un gráfico de la EPA de EE.UU. ( versión ampliada)

  Cuales son las causas del cambio climatico

El Sol es la principal fuente de energía para el clima de la Tierra. Una parte de la luz solar entrante se refleja directamente en el espacio, especialmente en las superficies brillantes como el hielo y las nubes, y el resto es absorbido por la superficie y la atmósfera. Gran parte de esta energía solar absorbida se reemite en forma de calor (radiación de onda larga o infrarroja). A su vez, la atmósfera absorbe y reemite calor, parte del cual escapa al espacio. Cualquier alteración de este equilibrio de energía entrante y saliente afectará al clima. Por ejemplo, pequeños cambios en la salida de energía del Sol afectarán directamente a este equilibrio.

¿Qué actividades humanas contribuyen al cambio climático?

En la actualidad, se calcula que el ser humano introduce en la atmósfera 9.500 millones de toneladas de carbono al año por la quema de combustibles fósiles, y otros 1.500 millones por la deforestación y otros cambios en la cubierta vegetal. De este carbono producido por el hombre, los bosques y otra vegetación absorben alrededor de 3.200 millones de toneladas métricas al año, mientras que el océano absorbe unos 2.500 millones de toneladas métricas al año. Cada año quedan en la atmósfera 5.000 millones de toneladas netas de carbono producido por el hombre, lo que aumenta la concentración media mundial de dióxido de carbono en unas 2,3 partes por millón al año. Desde 1750, el ser humano ha aumentado la abundancia de dióxido de carbono en la atmósfera en casi un 50%.  Más información.

El ser humano ha provocado el cambio climático durante 180 años

La investigación actualiza un trabajo similar de 2013 que revelaba que el 97% de los estudios publicados entre 1991 y 2012 apoyaban la idea de que las actividades humanas están alterando el clima de la Tierra. El estudio actual examina la literatura publicada desde 2012 hasta noviembre de 2020 para explorar si el consenso ha cambiado.

  Como frenar el cambio climatico

“Estamos prácticamente seguros de que el consenso supera ya el 99% y de que está prácticamente cerrado cualquier debate público significativo sobre la realidad del cambio climático provocado por el hombre”, afirma Mark Lynas, investigador visitante de la Alliance for Science y primer autor del estudio.

“Es fundamental reconocer el papel principal de las emisiones de gases de efecto invernadero para poder movilizar rápidamente nuevas soluciones, puesto que ya estamos siendo testigos en tiempo real de los devastadores efectos de los desastres relacionados con el clima en las empresas, las personas y la economía”, afirmó Benjamin Houlton, decano Ronald P. Lynch de la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida y coautor del estudio “Greater than 99% Consensus on Human Caused Climate Change in the Peer-Reviewed Scientific Literature”, publicado el 19 de octubre en la revista Environmental Research Letters.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad