Energía térmica svenska
Calor y energía térmica son términos que utilizamos para describir el nivel de actividad de las moléculas de un objeto. Un objeto con moléculas muy “excitadas” y que se mueven rápidamente se conoce como caliente, mientras que un objeto con moléculas cuyos átomos se mueven menos rápidamente se conoce como frío. La energía calorífica, o energía térmica, puede transferirse entre objetos. Así, el calor se refiere a esta transferencia de energía entre objetos, mientras que la temperatura se refiere a la energía contenida en el interior de los objetos.
Ejemplos cotidianos de energía térmicaHay tres formas básicas de transferir la energía térmica: convección, conducción y radiación. La convección transfiere la energía térmica a través de gases o líquidos. La conducción transfiere la energía térmica de un sólido a otro. La radiación transfiere el calor en forma de ondas o partículas a través de lugares donde no hay moléculas. Es una forma de energía electromagnética. Estos son algunos ejemplos comunes de energía térmica. Calentamiento Así pues, la energía térmica procede de un objeto o sustancia cuyas moléculas y átomos se mueven más rápidamente debido a un aumento de la temperatura. Ahora que has visto muchos ejemplos de energía térmica, la próxima vez que tu mascota se suba a tu regazo podrás experimentar de primera mano cómo funciona la energía térmica. Lee cómo algunos objetos pueden almacenar energía potencial, lista para ser liberada de diferentes maneras.
Calor y temperatura
La temperatura es una medida directa de la energía térmica, lo que significa que cuanto más caliente está un objeto, más energía térmica tiene. El calor es una medida de la cantidad de energía térmica que se transfiere entre dos sistemas.
Es fácil convertir la energía mecánica en energía térmica, por ejemplo, utilizando la fricción. También es posible convertir la energía térmica en energía mecánica utilizando un motor térmico, pero siempre habrá calor residual con este método.
El calor latente de una sustancia es el calor necesario para que un objeto cambie de estado, también llamado cambio de fase. En general, los valores del calor latente son mucho más altos que los del calor específico. También se denomina entalpía[1].
El hielo y el agua tienen asociados enormes calores latentes, por eso la nieve tarda tanto en derretirse y el agua se utiliza para cocinar. Esto también es importante para mantener nuestro planeta cómodo para vivir, y proporciona una buena cantidad de resistencia al cambio climático.
La Universidad de Colorado nos ha permitido amablemente utilizar la siguiente simulación de PhET. Explora la simulación a continuación para obtener una intuición física de cómo la fricción puede aumentar la energía térmica y convertir el movimiento macroscópico en microscópico.
Ejemplos de energía eléctrica
La mayoría de la gente utiliza la palabra calor para describir algo que se siente caliente, sin embargo en la ciencia, en las ecuaciones termodinámicas, en particular, el calor se define como el flujo de energía entre dos sistemas por medio de la energía cinética. Esto puede adoptar la forma de transferencia de energía de un objeto caliente a otro más frío. Dicho de forma más sencilla, la energía térmica, también llamada energía térmica o simplemente calor, se transfiere de un lugar a otro mediante el rebote de partículas entre sí. Toda la materia contiene energía térmica, y cuanta más energía térmica haya, más caliente estará un objeto o zona.
La distinción entre calor y temperatura es sutil pero muy importante. El calor se refiere a la transferencia de energía entre sistemas (o cuerpos), mientras que la temperatura viene determinada por la energía contenida en un sistema (o cuerpo) singular. En otras palabras, el calor es energía, mientras que la temperatura es una medida de energía. Si se añade calor, la temperatura de un cuerpo aumenta, mientras que si se quita, la temperatura disminuye, por lo que los cambios de temperatura son el resultado de la presencia de calor o, por el contrario, de la falta de calor.
Formas de energía
Energía térmica y calorPor definición, el calor es la energía térmica transferida de una cosa a otra. Y al igual que otras formas de energía, el calor puede utilizarse para realizar un trabajo. Puede calentar cosas, enfriarlas, generar electricidad y transmitirse para su uso en diferentes lugares.
La energía térmica nos rodea: está debajo de nosotros, en la tierra, como energía geotérmica. Está por encima de nosotros, irradiando del sol como energía térmica solar. Y es un subproducto de muchos de nuestros pequeños y grandes procesos industriales. La combustión del motor de un coche produce calor, al igual que el gran generador que alimenta la red eléctrica. También lo hace la fábrica que produce cemento, o vidrio, o acero. Desgraciadamente, la mayor parte del calor que se produce en el mundo como subproducto de un proceso simplemente se vierte a la atmósfera. De ahí viene el término “calor residual”, y hay mucho. El Departamento de Energía de EE.UU. calcula que entre el 20 y el 50% de la energía industrial se pierde en forma de calor residual, y el 60% de la energía primaria utilizada en las centrales eléctricas se convierte en calor residual. La recuperación del calor y sus usosEl calor se utiliza para muchas cosas. Cocina nuestra comida, seca nuestra ropa, transforma materiales y nos mantiene calientes. En este sitio, nos centramos en tres usos principales del calor a escala industrial: