Saltar al contenido

¿Cuáles son los riesgos de la energía nuclear?

marzo 17, 2022
¿Cuáles son los riesgos de la energía nuclear?

Seguridad nuclear

Hasta el 11 de marzo, cuando se acerca el 25º aniversario del accidente de Chernóbil -y los recuerdos de esa catástrofe se alejan-, la preocupación por la seguridad ya no parecía ser el argumento decisivo contra la energía nuclear que antes era. En su lugar, otro temor, el del cambio climático, parecía estar impulsando un “renacimiento nuclear” a medida que los Estados buscaban fuentes de energía libres de carbono. Pero la actual crisis de la central nuclear japonesa de Fukushima Daiichi devolverá la seguridad al primer plano del debate sobre la energía nuclear. Incluso los defensores más acérrimos del sector reconocen ahora que la crisis que se está produciendo en los dos reactores de la central, mostrada en directo por la televisión y transmitida a todo el mundo, ha puesto en duda el futuro de su industria.

Sin embargo, los argumentos a favor de la energía nuclear siguen siendo sólidos. Todas las formas de generación de energía conllevan riesgos. Los combustibles fósiles, que (al menos de momento) son el principal rival de la energía nuclear, conllevan el riesgo de un cambio climático catastrófico. Y, como estamos viendo en Japón, no hemos eliminado todos los peligros asociados a la energía nuclear, aunque los accidentes sean escasos.

Argumentos contra la energía nuclear

Una reacción nuclear incontrolada en un reactor nuclear podría provocar una contaminación generalizada del aire y el agua. El riesgo de que esto ocurra en las centrales nucleares de Estados Unidos es pequeño debido a las diversas y redundantes barreras y sistemas de seguridad existentes en las centrales nucleares, la formación y las habilidades de los operadores de los reactores, las actividades de prueba y mantenimiento, y los requisitos reglamentarios y la supervisión de la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos. Una amplia zona que rodea a una central nuclear está restringida y vigilada por equipos de seguridad armados. Los reactores estadounidenses también cuentan con recipientes de contención diseñados para resistir fenómenos meteorológicos extremos y terremotos.

  ¿Cuáles son las fuentes de energía renovables y no renovables?

Los reactores nucleares de Estados Unidos pueden tener grandes cúpulas de hormigón que cubren el reactor. Se requiere una estructura de contención para contener las emisiones accidentales de radiación. No todas las centrales nucleares tienen torres de refrigeración. Algunas centrales nucleares utilizan agua de lagos, ríos o del océano para su refrigeración.

A diferencia de las centrales alimentadas con combustibles fósiles, los reactores nucleares no producen contaminación atmosférica ni dióxido de carbono durante su funcionamiento. Sin embargo, los procesos de extracción y refinado del mineral de uranio y de fabricación del combustible del reactor requieren grandes cantidades de energía. Las centrales nucleares también tienen grandes cantidades de metal y hormigón, cuya fabricación requiere grandes cantidades de energía. Si se utilizan combustibles fósiles para la extracción y el refinado del mineral de uranio, o si se utilizan combustibles fósiles al construir la central nuclear, las emisiones procedentes de la combustión de esos combustibles podrían estar asociadas a la electricidad que generan las centrales nucleares.

Coste de una nueva central nuclear

Las centrales nucleares cuentan con procedimientos de seguridad y protección y están estrechamente vigiladas por la Comisión Reguladora Nuclear (NRC). Un accidente en una central nuclear podría liberar niveles peligrosos de radiación en una zona (a veces llamada penacho).

¿Cuáles son los principales peligros de los accidentes de las centrales nucleares? Los materiales radiactivos del penacho de la central nuclear pueden asentarse y contaminar a las personas que están en el exterior, los edificios, los alimentos, el agua y el ganado.

¿Qué debo hacer para protegerme durante un accidente en una central nuclear? Si vive cerca de una central nuclear, puede obtener material informativo de emergencia de la compañía eléctrica que opera su central nuclear local o de la oficina local de servicios de emergencia.

  ¿Qué son las energias renovables marinas?

Beneficios de la energía nuclear

La radiación ionizante consiste en partículas subatómicas (es decir, partículas más pequeñas que un átomo, como protones, neutrones y electrones) y ondas electromagnéticas. Estas partículas y ondas tienen suficiente energía para despojar de electrones, o ionizar, a los átomos de las moléculas con las que chocan. Las radiaciones ionizantes pueden surgir de varias maneras, entre ellas las siguientes:

Todos los habitantes de la Tierra están expuestos a bajos niveles de radiación ionizante procedente de fuentes naturales y tecnológicas en proporciones variables, dependiendo de su ubicación geográfica, dieta, ocupación y estilo de vida.

Las centrales nucleares utilizan la energía liberada por la desintegración de ciertos isótopos radiactivos para producir electricidad. Durante este proceso se producen otros isótopos radiactivos. En las centrales nucleares, las barras de combustible y las estructuras de contención especialmente diseñadas encierran los materiales radiactivos para evitar que éstos, y la radiación ionizante que producen, contaminen el medio ambiente. Si el combustible y las estructuras de contención circundantes resultan gravemente dañados, pueden liberarse materiales radiactivos y radiación ionizante, lo que puede suponer un riesgo para la salud de las personas. El riesgo real depende de varios factores:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad