Saltar al contenido

¿Cuáles son los beneficios de la energía?

marzo 17, 2022
¿Cuáles son los beneficios de la energía?

Eficiencia energética frente a conservación de la energía

El uso de la energía es fundamental para la sociedad humana y proporciona muchos beneficios para la salud. Pero cada fuente de energía conlleva algunos riesgos para la salud. Este artículo revisa los impactos en la salud de cada una de las principales fuentes de energía, centrándose en las que tienen mayores implicaciones en la carga de enfermedad a nivel mundial. Los mayores impactos sobre la salud se derivan de la recolección y quema de combustibles sólidos, carbón y biomasa, principalmente en forma de riesgos para la salud en el trabajo y la contaminación del aire doméstico y ambiental en general. La falta de acceso a combustibles limpios y a la electricidad en los hogares pobres del mundo es un riesgo especialmente grave para la salud. Aunque la eficiencia energética aporta muchos beneficios, también conlleva algunos riesgos para la salud, al igual que los sistemas de energías renovables, si no se gestionan con cuidado. No examinamos los efectos del cambio climático en la salud, que se deben sobre todo a los contaminantes de los sistemas energéticos que alteran el clima, pero sí analizamos las posibilidades de conseguir beneficios colaterales para la salud a corto plazo reduciendo determinadas emisiones relacionadas con el clima.

Cómo ahorrar energía

La eficiencia energética de las empresas puede parecer a veces una tarea imposible para los gestores energéticos. Hay varias razones para ello. En primer lugar, la eficiencia energética no se produce de la noche a la mañana. A menudo se tardan meses en ver un descenso en el uso de la energía y normalmente se tardan años en ver el retorno de la inversión de los proyectos de ahorro energético. Para complicar más las cosas, en un entorno empresarial, los gestores energéticos también deben convencer al resto de su organización para que actúe de forma eficiente, incluso cuando ellos no están presentes.

  ¿Qué se puede hacer con la energía ejemplos?

El primer punto de esta lista es probablemente el más obvio. Mejorar la eficiencia energética de su empresa puede ahorrarle dinero. En el pasado, muchas empresas veían la energía como un coste incontrolable. Sin embargo, cada vez más empresas empiezan a entender que el uso de la energía es controlable, y que la cantidad de energía que consume su organización puede tener un impacto financiero directo, positivo o negativo, en la empresa.

Según el gobierno del Reino Unido, en 2014 se podía ahorrar un 39% mediante mejoras de la eficiencia energética en todos los edificios no domésticos de Inglaterra y Gales. Esta cifra equivale a 3.700 millones de libras que las empresas podrían haber ahorrado en sus facturas de energía.

Por qué debemos reducir el consumo de energía

La eficiencia energética significa simplemente utilizar menos energía para realizar la misma tarea, es decir, eliminar el derroche de energía. La eficiencia energética aporta una serie de beneficios: reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, disminución de la demanda de importaciones de energía y reducción de nuestros costes a nivel doméstico y económico. Aunque las tecnologías de energías renovables también contribuyen a lograr estos objetivos, la mejora de la eficiencia energética es la forma más barata -y a menudo la más inmediata- de reducir el uso de combustibles fósiles. Hay enormes oportunidades para mejorar la eficiencia en todos los sectores de la economía, ya sean los edificios, el transporte, la industria o la generación de energía.

Los diseñadores de edificios buscan optimizar la eficiencia de los mismos y luego incorporar tecnologías de energía renovable, lo que lleva a la creación de edificios de energía cero. También se pueden realizar cambios en los edificios existentes para reducir el uso y los costes de la energía. Estos pueden incluir pequeños pasos, como la elección de bombillas LED y electrodomésticos de bajo consumo, o esfuerzos más grandes, como la mejora del aislamiento y la climatización.

  ¿Cómo hacer un proyecto de energía renovable?

Ventajas y desventajas de la eficiencia energética

Utilizar la energía de forma más eficiente es una de las formas más rápidas y rentables de ahorrar dinero, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, crear puestos de trabajo y satisfacer la creciente demanda energética. Entre las muchas ventajas de la eficiencia energética se encuentran:

Los gobiernos locales pueden adoptar una serie de enfoques para promover la eficiencia energética, tanto en sus propias operaciones como en sus comunidades. Los enlaces que figuran a continuación ofrecen información de fondo, opciones para aumentar la eficiencia energética en ese sector, medidas que pueden adoptar los gobiernos locales y asistencia técnica y recursos informativos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad