Nuevas fuentes de energía
Cuando se trata de recursos energéticos, siempre se plantea la cuestión de la sostenibilidad. Es importante que los recursos proporcionen suficiente energía para satisfacer nuestras necesidades: calentar nuestras casas, alimentar nuestras ciudades y hacer funcionar nuestros coches. Sin embargo, también es importante tener en cuenta cómo se pueden utilizar estos recursos a largo plazo. Algunos recursos prácticamente no se agotan. Son los llamados recursos renovables. Los recursos renovables también producen energía limpia, lo que significa menos contaminación y emisiones de gases de efecto invernadero, que contribuyen al cambio climático.
Las fuentes de energía de Estados Unidos han evolucionado a lo largo del tiempo, desde el uso de la madera antes del siglo XIX hasta la adopción posterior de recursos no renovables, como los combustibles fósiles, el petróleo y el carbón, que siguen siendo las fuentes de energía dominantes en la actualidad. Pero la Tierra tiene un suministro limitado de estos recursos. Recientemente, el uso de recursos renovables ha empezado a aumentar. Según la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos, el 11% del consumo energético de Estados Unidos procedía de recursos renovables en 2017.
Contras con las fuentes de energía renovables
La energía renovable es un tema central en el mundo actual. Afecta a los puestos de trabajo, a los hogares, a la producción de alimentos y al cambio climático. El mundo no funcionaría sin energía, y la importancia de una energía limpia y asequible nunca ha sido más relevante.
Desde sus efectos en el calentamiento global hasta las catástrofes naturales en todo el mundo, la energía limpia tiene un enorme impacto en nuestras vidas. Este es un contexto importante para muchas materias académicas y debates en el aula hoy en día.
La energía nos rodea. La energía alimenta los hogares y las aulas. Proporciona calor, luz y electricidad. Hace funcionar nuestros vehículos, nuestros ordenadores y prepara nuestra comida. Está en el centro de la vida cotidiana de los estudiantes de todo el mundo y es un tema con el que deberíamos animarles a comprometerse a nivel académico.
Sin embargo, no es sólo la existencia y la importancia de la energía lo que podría formar parte de los planes de estudio. El valor de las fuentes de energía renovables también debería estar en la mente de los estudiantes. Incluso con los avances de la humanidad en cuanto a productores de energía limpia, como la solar y la eólica, la energía sigue contribuyendo a cerca del 60% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, una de las principales causas del cambio climático.
¿Por qué son buenas las energías renovables?
La energía renovable es una fuente de energía que proviene de recursos limpios y naturales. Esto significa que no daña el medio ambiente que la rodea, ni se agota nunca. No contiene productos químicos desagradables ni ingredientes tóxicos: simplemente genera energía. En otras palabras, hace todo el trabajo duro por nosotros.
Cuando se piensa en energía, pueden venir a la mente algunos recursos no tan ecológicos, como el petróleo, el carbón, el gas y la energía nuclear. No sólo son destructivos para la tierra, sino que tienen una enorme historia política detrás. Estas industrias están respaldadas por gobiernos y empresas poderosas porque generan mucho dinero. Estamos hablando de miles de millones. Además, un informe reciente sugiere que los gobiernos están en camino de producir un 50% más de combustibles fósiles para 2030.
No podemos dejar que eso ocurra. Desde hace mucho tiempo, la gente conoce el impacto devastador que la energía sucia tiene en el medio ambiente. Las perforaciones en alta mar afectan a la vida marina y corren el riesgo de derramar petróleo en nuestros océanos; la minería del carbón, aunque está en declive, sigue ofreciendo terribles condiciones a los trabajadores y envenena la atmósfera, y la extracción de gas puede causar una deforestación irreversible.
Energía renovable frente a electricidad renovable
Las energías renovables son fuentes de energía limpia, inagotable y cada vez más competitiva. Se diferencian de los combustibles fósiles principalmente por su diversidad, abundancia y potencial de uso en cualquier lugar del planeta, pero sobre todo porque no producen ni gases de efecto invernadero -que provocan el cambio climático- ni emisiones contaminantes. Además, sus costes están disminuyendo y a un ritmo sostenible, mientras que la tendencia general de los costes de los combustibles fósiles va en dirección contraria a pesar de su actual volatilidad.
El crecimiento de las energías limpias es imparable, como reflejan las estadísticas que elabora anualmente la Agencia Internacional de la Energía (AIE): representaron casi la mitad de toda la nueva capacidad de generación de electricidad instalada en 2014, año en el que constituyeron la segunda fuente de electricidad mundial, por detrás del carbón.
Según la AIE, la demanda mundial de electricidad habrá aumentado un 70% en 2040 -su cuota en el uso final de la energía pasará del 18 al 24% en ese mismo periodo- impulsada principalmente por las economías emergentes de India, China, África, Oriente Medio y el Sudeste Asiático.DESCUBRE QUÉ SON LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN 2 MINUTOSLas energías renovables se obtienen de fuentes naturales inagotables y generan electricidad limpia sin contribuir al cambio climático.