Fuentes de energía en el mundo
La mayoría de las fuentes de energía no renovables son los combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas natural. El carbono es el elemento principal de los combustibles fósiles. Por esta razón, el periodo de tiempo en el que se formaron los combustibles fósiles (hace unos 360-300 millones de años) se denomina Periodo Carbonífero.
En estos antiguos humedales crecían plantas, algas y plancton. Absorbían la luz solar y creaban energía mediante la fotosíntesis. Cuando morían, los organismos iban a parar al fondo del mar o del lago. La energía se almacenaba en las plantas y los animales cuando morían.
Con el tiempo, las plantas muertas fueron aplastadas bajo el lecho marino. Las rocas y otros sedimentos se amontonaron sobre ellas, creando un calor y una presión elevados en el subsuelo. En este entorno, los restos vegetales y animales acabaron convirtiéndose en combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo). Hoy en día, existen enormes bolsas subterráneas (llamadas yacimientos) de estas fuentes de energía no renovables en todo el mundo.
Sin embargo, la quema de combustibles fósiles es perjudicial para el medio ambiente. Cuando el carbón y el petróleo se queman, liberan partículas que pueden contaminar el aire, el agua y la tierra. Algunas de estas partículas se capturan y se apartan, pero muchas de ellas se liberan en el aire.
Producción mundial de electricidad 2020
Las respuestas dependen de nuestro inventario de fuentes. Nuestro suministro de energía procede principalmente de los combustibles fósiles, mientras que la energía nuclear y las fuentes renovables completan la mezcla. Estas fuentes se originan principalmente en nuestra estrella local, el Sol. La electricidad entra en su propia categoría porque es un portador de energía y no una fuente primaria. Aquí exploramos los pros y los contras de cada recurso y examinamos algunas de las tecnologías emergentes que podrían transformar nuestra situación energética en el futuro.
Además de la energía solar directa procedente de fuentes fotovoltaicas y termosolares, el carbón, el petróleo, el gas natural, la biomasa e incluso la energía eólica e hidráulica que aprovechamos para generar electricidad derivan originalmente su contenido energético de los efectos de la luz solar. Descubra cómo nuestra estrella local es la fuente de energía por excelencia.
Los expertos prevén un aumento del 11% en la demanda de electricidad en Estados Unidos para 2040. ¿De qué fuentes dependemos actualmente para generar nuestro suministro de energía eléctrica y cómo podrían cambiar en el futuro?
Los combustibles fósiles suministran la energía asequible que necesitamos para muchas de las funciones esenciales para nuestra sociedad. Conozca los costes y beneficios de cada una de estas fuentes, incluidas las consecuencias medioambientales de mantener el statu quo.
Fuentes de energía de EE.UU.
El suministro y el consumo mundial de energía son la producción y la preparación de combustible, la generación de electricidad, el transporte de energía y el consumo de energía a nivel mundial. Es una parte básica de la actividad económica. No incluye la energía procedente de los alimentos.
Muchos países publican estadísticas sobre el suministro y el consumo de energía de su propio país, de otros países de interés o de todos los países combinados en un gráfico. Una de las mayores organizaciones en este campo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE), publica anualmente datos completos sobre energía[2].
Esta colección de balances energéticos es muy amplia. En este artículo se describe brevemente el suministro y el consumo de energía, mediante estadísticas resumidas en tablas, de los países y regiones que más producen y consumen.
La producción de energía es en un 80% fósil[3]. La mitad la producen China, Estados Unidos y los Estados árabes del Golfo Pérsico. Los Estados del Golfo y Rusia exportan la mayor parte de su producción, sobre todo a la Unión Europea y a China, donde no se produce suficiente energía para satisfacer la demanda. La producción de energía aumenta lentamente, excepto la solar y la eólica, que crecen más de un 20% al año.
Fuentes de energía
El sol es la principal fuente de energía. La luz solar es una fuente de energía limpia y renovable. Es un recurso sostenible, lo que significa que no se agota, sino que puede mantenerse porque el sol brilla casi todos los días. El carbón o el gas no son sostenibles ni renovables: una vez que se acaban, no queda nada. Cada vez más gente quiere utilizar energías limpias y renovables, como la solar, la eólica, la geotérmica y otras. Es lo que se llama “energía verde”. Ilumina nuestras casas de día, seca nuestra ropa y productos agrícolas, nos mantiene calientes y muchas cosas más. Pero su potencial es mucho mayor
La energía solar puede utilizarse para generar electricidad. A través de las células solares fotovoltaicas (SPV), la radiación solar se convierte directamente en electricidad de corriente continua. La electricidad generada puede utilizarse tal cual o almacenarse en la batería. La energía eléctrica almacenada puede utilizarse cuando la energía solar no está disponible. Hoy en día, la energía solar fotovoltaica se utiliza con éxito para el alumbrado público y el bombeo de agua en los pueblos. En las zonas montañosas también se utiliza el calentamiento solar del agua.