Saltar al contenido

¿Cuál es la energía renovable más eficiente?

marzo 17, 2022
¿Cuál es la energía renovable más eficiente?

Fuentes de energía renovables

Determinar la fuente de energía más eficiente no es tarea fácil. Esto es especialmente cierto cuando se examina la fuente de energía renovable más eficiente. Ya hay numerosos factores que entran en juego cuando se examinan los combustibles fósiles, pero la energía renovable suele verse afectada por aún más factores, muchos de los cuales están fuera del control humano.

Hay muchos factores que contribuyen a la puntuación de una fuente de energía. Hay que examinar la cantidad de energía que se puede convertir en electricidad después de ser absorbida, el grado de limpieza ambiental que se ha necesitado para instalar las unidades y el tipo y el coste de los materiales utilizados para construir la unidad energética.

Hay que tener en cuenta que, aunque existen numerosas fuentes de energía renovable, examinaremos la energía solar y la eólica, ya que son las más utilizadas y, por tanto, las que merecen más atención. Así pues, echemos un vistazo a estas populares fuentes de energía renovable y a cómo se comportan.

La energía solar es una fuente de energía renovable muy popular que ha crecido rápidamente en los últimos años. Y por una buena razón: la energía solar puede ser una forma eficiente de reducir el coste de la electricidad y de abastecer a los hogares y las empresas. Pero, ¿hasta qué punto es eficiente la energía solar?

La fuente de energía más eficaz

Se pregunta: “¿Cuáles son las fuentes de energía renovable más eficaces de la actualidad?”. Nuestra lista de las cinco mejores desglosará, clasificará y detallará los beneficios más relevantes que hacen que cada una de estas tecnologías sea esencial. Empezando por la eólica, veamos qué nos depara el futuro.

  ¿Qué es la energía y de dónde viene?

Dicho esto, la energía eólica es una fuente de energía renovable excepcionalmente eficiente y un segmento de energía renovable de rápido crecimiento. Es sostenible, además de “esencialmente cero carbono, cero contaminación y cero uso de agua”. (2) Para ver las innovaciones que se están realizando actualmente, vea este estupendo vídeo de Tech Vision:

La energía geotérmica es una de las fuentes de energía renovable más limpias y eficientes que funciona las 24 horas del día y que apenas emite gases de efecto invernadero.  Este tipo de fuente de energía renovable no sólo es muy eficiente, sino que además ocupa poco espacio y no requiere ninguna fuente de combustible externa.

Hay muchos pros y contras de la geotermia, pero los recursos geotérmicos llevan agua caliente a la superficie. Eso puede ser útil en una variedad de aplicaciones, como el uso directo, la electricidad y la calefacción y refrigeración de los hogares.

Estadísticas sobre energías renovables

En la actualidad, nuestra atmósfera tiene 407 partes por millón de dióxido de carbono (CO2). Según la NASA, tendríamos que remontarnos a 650.000 años para experimentar concentraciones de CO2 tan elevadas. Los impactos de la alta concentración de este gas de efecto invernadero que cambia el clima en nuestra atmósfera se están sintiendo a nivel mundial.

El sector energético representa una gran parte de las emisiones de prácticamente todos los países. En total, las emisiones relacionadas con la energía representan dos tercios de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Para que el mundo evite un cambio climático catastrófico, los países deben perseguir la descarbonización energética.

“Hemos descubierto que las energías renovables y la eficiencia energética pueden trabajar juntas para proporcionar más del 90% de la mitigación necesaria en el sistema energético para 2050”, añade Gielen. “La descarbonización energética es vital para poner al mundo en la senda del cumplimiento del Acuerdo de París”.

  ¿Cuál es la importancia de la energía renovable?

Sinergias entre la energía renovable y la eficiencia energética, estudia cómo esta sinergia afecta al sistema energético y al coste de la tecnología, y los consiguientes efectos sobre la contaminación atmosférica y la evitación de los efectos adversos para la salud causados por los contaminantes.

¿Por qué son buenas las energías renovables?

Sin embargo, al igual que otras fuentes de energía, la energía hidroeléctrica tiene un coste medioambiental.  Más allá del profundo impacto en el ecosistema que supone embalsar y desviar enormes cursos de agua, la energía hidroeléctrica puede causar estragos en las especies acuáticas autóctonas y sus ecosistemas. La mayoría de las cuencas hidrográficas del mundo -algunas de las cuales han funcionado con energía hidroeléctrica durante más de un siglo- están muy degradadas, con cursos de agua contaminados y tecnología anticuada. Los embalses tradicionales suelen ser masas de agua estancadas, por lo que a menudo se producen floraciones de algas nocivas o FAN, tóxicas para las personas, los peces, los mariscos, los mamíferos marinos y las aves.

Además de alterar profundamente el curso de agua, las grandes presas hidroeléctricas pueden ser una zona de muerte para los peces. Además de obstruir sus rutas migratorias, las rápidas aspas de las turbinas pueden cortarlos. Si consiguen pasar las aspas, los cambios bruscos de presión pueden matar a los peces, al igual que las fuerzas de cizallamiento durante el paso por la turbina.Los cambios bruscos de presión para los peces que pasan por una presa tradicional pueden matarlos, incluso si consiguen pasar las aspas de la turbina (Crédito: Getty Images)¿Es posible producir energía limpia y renovable a partir de los ríos y al mismo tiempo restaurar la vida silvestre y el hábitat en general? Los ingenieros quieren cambiar el futuro de la energía hidroeléctrica con turbinas seguras para los peces. La empresa californiana Natel Energy se ha asociado con la empresa de inversiones del fundador de Microsoft, Bill Gates, Breakthrough Energy Ventures, para crear una nueva turbina de borde romo que mejora la supervivencia de los peces. Además de salvar a los peces, la turbina de Natel pretende crear una energía hidroeléctrica resistente al clima que pueda soportar los caprichos de las imprevisibles lluvias.

  ¿Cuál es la función de la energía en los procesos técnicos?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad