Energía eólica de estado sólido
Vortex Bladeless es un generador eólico resonante de vibración inducida por vórtices. Aprovecha la energía eólica de un fenómeno de vorticidad llamado Vortex Shedding. Básicamente, la tecnología Bladeless consiste en un cilindro fijado verticalmente con una varilla elástica. El cilindro oscila en un rango de viento, que luego genera electricidad a través de un sistema de alternador. En otras palabras, es un aerogenerador que no es realmente una turbina.
El cilindro exterior está diseñado para ser en gran parte rígido y tiene la capacidad de vibrar, permaneciendo anclado al vástago inferior. La parte superior del cilindro no está sujeta y tiene la máxima amplitud de oscilación. La estructura se construye con resinas reforzadas con fibra de carbono y/o de vidrio, materiales utilizados en las palas de los aerogeneradores convencionales.
La parte superior de la varilla soporta el mástil y su parte inferior está firmemente anclada al suelo. Está construida con polímero reforzado con fibra de carbono, lo que le proporciona una gran resistencia a la fatiga y tiene una mínima fuga de energía cuando oscila.
Naturalmente, el diseño de este tipo de aerogenerador es bastante diferente al de una turbina tradicional. En lugar de la torre, la góndola y las palas habituales, nuestro aparato sólo tiene un mástil de materiales ligeros sobre una base. Esto reduce el uso de materias primas y la necesidad de una cimentación más profunda.
Generador eólico
Cuando se piensa en aerogeneradores, suelen venir a la mente imágenes de estructuras altas con dos o tres aspas girando al viento. Sin embargo, una empresa española, Vortex Bladeless, pretende cambiar estas percepciones.
Los ingenieros de Vortex Bladeless crearon hace un par de años prototipos de esta innovadora turbina eólica. Para reducir el tiempo y el coste de desarrollo, recurrieron a soluciones de análisis de elementos finitos (FEA) y fluidodinámica computacional (CFD) para perfeccionar sus diseños y el proceso de desarrollo del producto.
Los aerogeneradores tradicionales -los que tienen palas que giran alrededor de un eje horizontal- suelen constar de una torre, un sistema de control y las palas. Cuando el viento hace girar las palas, éstas hacen girar un eje que se conecta a un generador. El generador produce la electricidad.
Los aerogeneradores son de distintos tamaños. Los de menos de 100 kW pueden emplearse en aplicaciones pequeñas, como el bombeo de agua, mientras que los de 100 kW a varios MW pueden utilizarse en aplicaciones más grandes, como los parques eólicos.
Vortex wind turbine wiki
La historia se utiliza a menudo como una lección de advertencia: debido a que los diseñadores no tuvieron en cuenta el principio de la frecuencia de resonancia, el puente básicamente se deshizo en un viento fuerte. Al pasar por encima del puente, el viento creó una oscilación extremadamente potente. La mayoría de la gente ve un desastre de ingeniería catastrófico cuando ve esas imágenes, pero David vio una oportunidad. Pensó para sí mismo: “Ese puente está acumulando una cantidad muy importante de energía. Me pregunto si hay una forma de crear una tecnología que pueda aprovecharla”.
Aerogenerador Powerpod
Este artículo contiene contenido que está escrito como un anuncio. Por favor, ayude a mejorarlo eliminando el contenido promocional y los enlaces externos inapropiados, y añadiendo contenido enciclopédico escrito desde un punto de vista neutral. (Octubre 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Vortex Bladeless Ltd. es una empresa tecnológica española que está desarrollando un tipo de generador de energía eólica sin palas giratorias ni lubricantes, a diferencia de los aerogeneradores más comunes[1]. La energía se produce a partir de las vibraciones resonantes que se producen cuando el viento pasa por la turbina y se desvía en forma de vórtices en un proceso llamado vortex shedding[2].
Esta tecnología tiene algunos rasgos que se asemejan más a la energía solar que a los grandes aerogeneradores, como que se adapta mejor al funcionamiento autónomo y a la generación distribuida de energía fuera de la red, para y en sistemas de baja potencia[3].
Vortex Bladeless es un generador eólico resonante de vibración inducida por vórtices, en contraste con los aerogeneradores de eje horizontal (HAWT) y los de eje vertical (VAWT) que funcionan por rotación. La innovación de Vortex proviene de su forma inusual y de su manera de aprovechar la energía por oscilación,[4] en la que un mástil de polímero reforzado con fibra de vidrio y carbono oscila con el viento, aprovechando la emisión de vórtices de von Kármán cuando un fluido en movimiento pasa por encima de una estructura esbelta[5] En la parte inferior del mástil, una varilla de fibra de carbono mueve un alternador que genera electricidad sin partes móviles en contacto[6] Los Vortex Bladeless no giran, y por tanto no son turbinas.