Ventajas y desventajas de la energía eólica
Los beneficios de la biomasa siguen siendo objeto de muchos debates en comparación con otras fuentes de energía renovables. Sin embargo, la biomasa tiene muchas ventajas sobre los combustibles fósiles debido a la reducción de la cantidad de emisiones de carbono. Los principales beneficios de la biomasa son:
El beneficio de la energía de la biomasa es que la biomasa es una fuente de energía renovable y no se puede agotar. La biomasa se deriva principalmente de las plantas, lo que significa que mientras haya plantas en el planeta, la biomasa estará disponible como fuente de energía renovable.
La biomasa ayuda a reducir la cantidad de gases de efecto invernadero que tienen un mayor impacto en el calentamiento global y el cambio climático. El nivel de emisiones de la biomasa es mucho menor en comparación con los combustibles fósiles. La diferencia básica entre la biomasa y los combustibles fósiles cuando se trata de la cantidad de emisiones de carbono es: todo el CO2 que ha sido absorbido por la planta para su crecimiento vuelve a la atmósfera durante su quema para la producción de energía de la biomasa. Mientras que el CO2 producido por los combustibles fósiles va a la atmósfera, donde aumenta el efecto invernadero.
Generador de biomasa
La biomasa se refiere a cualquier tipo de materia orgánica que se utiliza para crear energía. Esto puede incluir la materia animal cotidiana, así como diferentes cultivos agrícolas. Se puede quemar o convertir en líquido para generar electricidad. Ninguna fuente de energía es perfecta, incluida la biomasa. Aunque es renovable, la generación de electricidad mediante plantas de energía de biomasa tiene tanto ventajas como inconvenientes. En este artículo, repasaremos algunas de las ventajas y desventajas del uso de la biomasa para la generación de electricidad.Principales pros y contras de la biomasa
En cuanto a los pros, la bioenergía es un tipo de energía renovable ampliamente disponible y fiable. El aprovechamiento de la biomasa para generar electricidad también puede ayudarnos a reducir los residuos. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos contras: en comparación con otras fuentes de electricidad, la biomasa puede ser cara de recoger, transportar y almacenar. Además, la construcción de plantas de energía de biomasa para la producción de electricidad a gran escala puede requerir una buena cantidad de espacio de tierra. También hay una serie de inconvenientes medioambientales de la biomasa que pueden variar en función del tipo de combustible utilizado y de su recolección.
Desventajas de la biomasa
La biomasa es materia orgánica renovable que proviene de plantas y animales. La biomasa fue la mayor fuente de consumo energético anual de Estados Unidos hasta mediados del siglo XIX. La biomasa sigue siendo un combustible importante en muchos países, especialmente para cocinar y calentar en los países en desarrollo. El uso de combustibles de biomasa para el transporte y la generación de electricidad está aumentando en muchos países desarrollados como medio para evitar las emisiones de dióxido de carbono derivadas del uso de combustibles fósiles. En 2020, la biomasa proporcionó casi 5 cuatrillones de unidades térmicas británicas (Btu) y alrededor del 5% del uso total de energía primaria en Estados Unidos.
La biomasa contiene energía química almacenada procedente del sol. Las plantas producen biomasa mediante la fotosíntesis. La biomasa puede quemarse directamente para obtener calor o convertirse en combustibles líquidos y gaseosos renovables mediante diversos procesos.
La combustión directa es el método más común para convertir la biomasa en energía útil. Toda la biomasa puede quemarse directamente para calentar edificios y agua, para el calor de procesos industriales y para generar electricidad en turbinas de vapor.
Biomasa frente a combustibles fósiles
Los seres humanos generamos residuos, y lo hemos hecho desde que habitamos la Tierra. Piénsalo. En nuestro día a día, consumimos productos que contienen elementos de los que debemos deshacernos. En muchos casos, podemos optar por el reciclaje, en otros, existe una alternativa muy interesante: crear energía.
El concepto de biomasa puede sonarte extraño, pero si sigues leyendo nuestro artículo te sorprenderás de lo común que es su uso en todo el mundo por su transformación. Te invitamos a conocer una forma diferente de contribuir a un planeta más sostenible, con otra energía renovable muy interesante: la energía de la biomasa.
La energía de la biomasa se obtiene de la combustión de la materia orgánica. La fuente de la que la obtenemos es la biomasa que se origina en una serie de procesos biológicos que ocurren en nuestra vida cotidiana. Por ejemplo. Los excrementos de los animales en las explotaciones ganaderas, los residuos de la poda de los árboles, ciertos cereales, restos de aceite industrial, etc.
Como puede ver, obtenemos si de un número de fuentes diferentes. Esta energía abre un sinfín de posibilidades, ya que nos permite obtener diferentes tipos de productos, como carbón vegetal, combustibles líquidos y gases.