Ventajas y desventajas del biogás
El biogás representa una fuente de energía no contaminante y neutra en carbono, que puede resultar muy importante en los próximos años. Durante décadas, el coste relativamente bajo de los combustibles fósiles ha retrasado la investigación sobre la obtención y el uso del biogás. Sin embargo, a medida que las existencias de combustibles fósiles disminuyen y los precios suben, el biogás se investiga con mayor vigor.
El biogás se produce cuando la materia orgánica microbiana se degrada en condiciones anaeróbicas. Puede obtenerse en muchos lugares, como vertederos, plantas de aguas residuales e incluso fábricas de cerveza. El biogás, que suele producirse a partir de lodos o estiércol animal rico en carbohidratos, proteínas y lípidos, contiene una mezcla embriagadora de metano y monóxido de carbono, así como algunos gases traza.
Para que el biogás se convierta en una fuente de combustible viable, se necesitaría una enorme inversión. Aunque la recolección de biogás se realiza a pequeña escala en algunos estados norteamericanos, las cosechas a mayor escala no tienen precedentes y pueden plantear una serie de nuevos problemas. Sin embargo, el número de emplazamientos que producen biogás va en aumento: en Estados Unidos hay más de 2.200, con 191 en granjas, unos 1.500 digestores anaeróbicos en plantas de tratamiento de aguas residuales y 576 proyectos de gas de vertedero. En comparación, en Europa hay más de 10.000 digestores en funcionamiento. Recientemente, en noviembre entró en funcionamiento la planta de generación de energía a partir de biogás de Blue Mountain, en el condado de Beaver (Utah), sobre la que puede leer más en este artículo: La planta de biogás de Blue Mountain convierte el estiércol de cerdo en energía.
Usos del biogás
El biogás contiene entre un 40% y un 60% de metano, un biocombustible de llama azul intenso que produce energía. El biogás se utiliza como combustible en la generación de electricidad, se procesa posteriormente para producir biometano (uso como combustible para automóviles), y el subproducto digestato para ser utilizado como fertilizante.
Los materiales orgánicos proceden de plantas, animales y seres humanos. Las materias primas pueden reproducirse, lo que convierte al biogás en una fuente de energía verde. También disminuye el impacto perjudicial y la eliminación inadecuada de los residuos.
En lugar de dejar que los residuos se pudran en los vertederos, es más ventajoso utilizarlos y convertirlos en biogás. Se reduce el riesgo medioambiental debido a la menor producción de metano, dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero. Los residuos se convierten en energía que se utiliza para la electricidad, la calefacción, la cocina y como abono.
El estiércol de los animales, los residuos alimentarios, las aguas residuales y los residuos de las cosechas son residuos producidos por los seres humanos y los animales. Estos residuos pueden ser perjudiciales si no se procesan correctamente. Al convertir estos residuos orgánicos en biogás, los residuos se convierten en algo más útil. Los desechos se convierten en biogás para uso de electricidad y calefacción, gas natural para automóviles y para cocinar, y digestato como fertilizante.
Ventajas e inconvenientes del biogás clase 10
Con el fin de fomentar la producción de biogás -una alternativa ecológica y económicamente sostenible a los combustibles fósiles-, investigadores y estudiantes de doctorado de la Universidad de Halmstad, en colaboración con agricultores del municipio de Vessigebro y Falkenberg, llevan a cabo un proyecto destinado a impulsar los procesos de innovación de modelos de negocio sostenibles en las empresas agrícolas.
El biogás es un tipo de biocombustible que se produce a partir de residuos orgánicos digeridos, por ejemplo, estiércol y restos de comida y piensos. El biogás puede utilizarse para producir calor, electricidad o combustible para el transporte. La producción de biogás también es beneficiosa para las empresas agrícolas por los biofertilizantes derivados, que pueden utilizarse como una alternativa más sostenible a los fertilizantes minerales: “La producción de biogás puede ser una forma de que los agricultores amplíen su negocio”. El proyecto de investigación pretende averiguar cómo se puede animar a más agricultores a invertir en biogás. Vamos a investigar los modelos de negocio de las empresas agrícolas y a sugerir formas de que sean más rentables”, dice Marie Mattsson, profesora asociada de Ciencias Ambientales.
Dos ventajas del biogás
El uso de energías renovables se ha convertido en algo importante para reducir nuestro impacto en el medio ambiente. Desechar los residuos de alimentos en los vertederos es la principal causa de las emisiones de gases de efecto invernadero y del cambio climático. El uso de biogás es una solución perfecta para hacer frente a los problemas que se producen en nuestro entorno. La bioenergía puede reducir considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que es una fuente de energía no contaminante. El biogás tiene el poder de proporcionar una energía adecuada al mundo. Basta con poco, incluso los pequeños residuos de comida que tiramos pueden alimentar el sistema de tratamiento de residuos alimentarios para producir Bioenergía. Esta energía puede utilizarse como combustible para cocinar, como abono orgánico y como electricidad.
¿Sabías que una planta de biogás reduce la factura de la luz y del gas y produce abono orgánico que mejora la fertilidad del suelo? La instalación de una planta de biogás es barata y económica y requiere una inversión muy baja. En los hogares se puede instalar un pequeño sistema de tratamiento de residuos alimentarios que se alimenta de los residuos de la cocina y de los animales para producir el Biogás necesario para cocinar y para la electricidad. Los materiales utilizados para la generación de Biogás son gratuitos, por lo que la planta de Biogás es menos costosa para los bolsillos. Por lo tanto, una planta de Biogás es una inversión para cada hogar, y las instalaciones fueron los residuos orgánicos crudos está disponible.