Saltar al contenido

¿Cuál es la fuente de la biomasa y para qué sirve?

marzo 16, 2022
¿Cuál es la fuente de la biomasa y para qué sirve?

Cómo genera energía la biomasa

La biomasa es materia orgánica renovable que proviene de plantas y animales. La biomasa fue la mayor fuente de consumo energético anual de Estados Unidos hasta mediados del siglo XIX. La biomasa sigue siendo un combustible importante en muchos países, especialmente para cocinar y calentar en los países en desarrollo. El uso de combustibles de biomasa para el transporte y la generación de electricidad está aumentando en muchos países desarrollados como medio para evitar las emisiones de dióxido de carbono derivadas del uso de combustibles fósiles. En 2020, la biomasa proporcionó casi 5 cuatrillones de unidades térmicas británicas (Btu) y alrededor del 5% del uso total de energía primaria en Estados Unidos.

La biomasa contiene energía química almacenada procedente del sol. Las plantas producen biomasa mediante la fotosíntesis. La biomasa puede quemarse directamente para obtener calor o convertirse en combustibles líquidos y gaseosos renovables mediante diversos procesos.

La combustión directa es el método más común para convertir la biomasa en energía útil. Toda la biomasa puede quemarse directamente para calentar edificios y agua, para el calor de procesos industriales y para generar electricidad en turbinas de vapor.

Definición de biomasa

No todas las fuentes de energía renovable son iguales en el punto de mira de los medios de comunicación. Aunque es la principal fuente de energía renovable del mundo, la biomasa no es la más estudiada. Por ello, lo que sigue es de gran importancia para quien desee entender qué son las fuentes de energía de origen biológico, o bioenergía, y cuáles son sus posibles desarrollos.

  ¿Cómo se hace la masa de aserrín?

La transición ecológica que se está imponiendo en todas las sociedades, especialmente en las industrializadas, exige un uso cada vez mayor de las fuentes de energía renovables. Entre ellas, junto a las nuevas técnicas de producción de electricidad, la biomasa -utilizada históricamente desde el principio de la humanidad- ocupa un lugar importante.

Pero, ¿qué es la biomasa? Procedente principalmente de la agricultura, la ganadería, los bosques y el mar, es relativamente desconocida bajo esta denominación genérica porque cada uno de estos campos proporciona recursos finales muy diferentes, desde productos alimentarios hasta los más variados materiales y fuentes de energía utilizados para la iluminación, la cocina y, sobre todo, los combustibles para la calefacción.

Para comprender bien el lugar que ocupan y deben ocupar los productos de la biomasa en un balance energético (Leer: El balance energético), es imprescindible volver a la definición de la biomasa, sus propiedades energéticas, su ciclo de recuperación y las distintas formas de su contribución a la satisfacción de las necesidades energéticas (Leer: Necesidades energéticas).

Bioenergía y biocombustible

La biomasa es una materia biológica que puede utilizarse como combustible o para la producción industrial, y supone una importante contribución a la cartera de energías renovables del país. Aunque el término es quizás más familiar en el contexto del etanol de maíz que se añade a la gasolina, la biomasa tiene muchas aplicaciones. En 2015, la madera y la biomasa de desecho suministraron alrededor del 26% de todo el consumo de energía de Estados Unidos a partir de fuentes renovables y generaron el 1,6% de la electricidad de Estados Unidos.

La madera, que constituye aproximadamente la mitad de toda la biomasa empleada para la energía, ha sido utilizada por la gente durante miles de años para cocinar los alimentos y mantenerse caliente. La hierba, los cultivos agrícolas (como el maíz y la caña de azúcar), los residuos de los vertederos y el estiércol son otros ejemplos de biomasa. Utilizada para diversos fines, la biomasa proporciona energía para producir electricidad, calor, productos químicos y combustibles para el transporte (biocombustibles). Hace pequeñas contribuciones a cada uno de los sectores económicos, pero la mayor parte de esta fuente de energía se destina a la industria.

  ¿Cuánto gas se produce en un biodigestor?

La Administración de Información Energética de EE.UU. prevé que la generación de biomasa crezca a una media del 4,3% anual hasta 2040 -más del doble de las tasas actuales-, principalmente por su mayor uso como fuente de “cocción” junto con el carbón en las centrales eléctricas.

Generador de biomasa

Equilibrio de la biomasaLa Union of Concerned Scientists ayudó a elaborar una definición equilibrada de la biomasa renovable, que son disposiciones de sostenibilidad prácticas y eficaces que pueden proporcionar una medida de garantía de que las cosechas de biomasa leñosa serán sostenibles.

Energía verde en el Estado de las Montañas VerdesLa primera planta estadounidense de gasificación de biomasa se inauguró cerca de Burlington (Vermont) en 1998. La estación generadora Joseph C. McNeil utiliza madera de árboles de baja calidad y residuos de la cosecha, y produce unos 50 megavatios de electricidad, casi lo suficiente para mantener a Burlington, la ciudad más grande de Vermont.

Los 3 millones de pollos de la enorme granja Deqingyuan, en las afueras de Pekín (China), producen 220 toneladas de estiércol y 170 toneladas de aguas residuales al día. Gracias a la tecnología de gasificación de GE Energy, la granja es capaz de convertir el estiércol de las gallinas en 14.600 megavatios-hora de electricidad al año.

Conjunto de árboles y arbustos que no se han cosechado para obtener madera u otros usos en unos 200 años, aunque las definiciones varían. También se denomina bosque primitivo, bosque primario, bosque primario o bosque antiguo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad